Repostería, tartas y dulces. Recetas sencillas para el desayuno y la merienda.
Cocina fácil y deliciosa.
un estilo, tu propia forma de ser... femenina y autentica, audaz e intrépida, creativa, alegre, puramente emocional, o racional... lo que quieras ser...lo que sos: UNICA
Escribir es imprescindible para comunicarnos. Nos diferencia de los animales. Entonces ¿por qué tendríamos que escribir para robots?
by Diego Russi
custom wall art, wedding stationery and graphic design
Un poco de todo y un mucho de mi
Recetas caseras para sorprender
Cositas hechas a mano con mucho cariño.
Bienvenidos a mi blog Recetas con Esencia....
Recetas fáciles de repostería.
"Crítica Social, Lírica y Narrativa"
Sofia's Kitchen
Repostería, cocina, comida y amor.
LIFESTYLE - by Esther Herrero
Para mis amigos, mi comunidad y los amantes de la literatura
La vida es mucho más bella si la llenas de sonrisas
A great Blog. Beta
Vida cotidiana & demás chácharas de mi cabeza
De todo lo que más me gusta
MakeYourCakes
Un Blog de Cine, Musica, Vinos... En 75 palabras aprox.
Blog de recetas de cocina con Thermomix
A new chanel post
Arasia.Me encanta tu bizcocho, me pasaste el enlace en el foro de mundorecetas y lo voy a hacer sin dudas.Una duda la mantequilla tiene que estar derretida, pero la puedo agregar caliente, o dejo que enfrie?Besotes y felicitaciones por tu blog.brida
La mantequilla la calentamos lo primero, luego mientras hacemos el resto ya coge la temperatura ideal. No demasiado caliente. Pero tampoco hace falta dejar que se enfrie mas.
Arasia, vengo desde google imagenes buscando recetad en olla (no tengo horno) pero me he quedado confundido cuando has dicho «modo pastel» ¿acabo tiene una olla gm o similar? yo no la tengo hehe.
Si 😉 el bizcocho lo puedes hacer en cualquier tipo de olla que permita hacer «bizcochos». Yo tengo una gm C y en esta sería menú pastel. Si tienes otro modelo, habría que buscar un menú similar, por ejemplo.. menú horno 😉 Es un bizcocho esquisito
Una pregunta no se le puede poner levadur?
Por poder se puede, pero es completamente innecesaria. Si no le das aire suficiente, aunque le pongas levadura, lo notarás en textura y sabor. Por el contrario si haces bien la masa, esta sube a la perfección, por lo tanto la levadura no es necesaria.
De todas maneras hay gente que le pone, aunque yo personalmente no lo hago nunca 😉