Martini royal rojo

sam_2390Este mes celebramos que ya  son 50 los desafíos publicados 😉 y es que aunque yo no comencé en el primero, no tarde mas que tres meses en unirme.

En fin, en este tiempo hemos tenido retos para todos los gustos, complicados, sencillos, trabajosos e incluso imposibles, porque alguna vez hemos fallado por no ser capaces de superar el desafío que nos habían propuesto. En mi caso por ejemplo no pude cumplir el desafío de los macarons, con mas de 10 intentos a mis espaldas, siguen siendo mi gran asignatura pendiente.

También hubo muchos desafíos que a priori nos parecían imposibles y luego nos sorprendimos a nosotr@s mism@s cuando vimos que éramos muy capaces de superarlos y además con nota, me viene a la cabeza la famosa tarta Dobos, que parecía tan difícil al principio y lo orgull@s que estábamos después.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)En fin, que me voy por los cerros de Úbeda, para celebrar que este es nuestro desafío número 50, nos han retado a brindar con una bebida, licor o coctel preparado por nosotros. Una manera fantástica de celebrar sin duda alguna. 

Yo me he decidido por este Martini Royal que me ha gustado mas de lo que debería y del que sigo dando buena cuenta mientras escribo estas lineas. Lo he realizado un poco a mi gusto y de verdad que ha sido un éxito, suave y delicioso y sois fans del vermut de color como lo soy yo, este coctel os encantará.

Ingredientes;

  • 250 ml de martini rojo
  • 250 ml de cava
  • 1/2 naranja en zumo recién exprimida
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • Hielo y rodajas de naranja para acompañar

Ponemos en la coctelera el cava, el martini, el azúcar y el zumo y le damos unos buenos meneos (tener cuidado porque yo no había cerrado bien la coctelera y con el gas del cava casi se me abre en pleno baile.

Verter la mezcla en copas de balón donde habremos puesto antes un par de piedras de hielo y una rodajita de naranja.

En realidad vereis que en mi copa no se ve el hielo… pues no, la verdad que no tenía y aunque lo metí un par de horas antes en el congelador no se hizo a tiempo, gracias a dios tenía el cava en la nevera desde hace unos día y el coctel estaba muy frío igualmente.

Y ahora solo me queda invitaros a pasar y ver el resto de bebidas estupendas que han preparado mis compañer@s del desafío, seguro que habrá para todos los gustos AQUI

Dulce café con chocolate

Ayer me acerqué a la boutique Nespresso a por mi adorado café de las mañanas, que ya no me quedaban muchas capsulas. El caso es que había personal enseñando una nueva receta con el café y decidí quedarme a verlo y sobre todo probarlo ;). Me encantó, me pusieron un café delicioso que esa misma tarde repetí en casa.

Cabe decir que en general yo no soy muy cafetera, salvo por el sagrado café del desayuno, ya no tomo ninguno mas en todo el día salvo que sea un café «especial» ya sabéis, con leche condensada, nata, licor…. cualquier cosa que haga del café otra experiencia. Supongo que por ese motivo me ha gustado tanto esta sencilla receta y he querido enseñárosla.

Ingredientes; 1 capsula de café (elegir uno para café largo), leche, nata liquida, sirope de chocolate, azúcar y cacao en polvo.

Ponemos en el fondo del vaso donde lo vamos a servir un buen chorro de sirope de chocolate.

Calentamos y montamos la leche (con el aerochino o un batidor manual) y la vertimos con cuidado sobre el sirope de chocolate.

Hacemos el café directamente sobre la leche montada y caliente.

Finalmente montamos la nata con el azúcar y ponemos un par de cucharadas sobre el café.

Como colofón espolvoreamos con chocolate en polvo.

Opcional, yo le añadí también un chorrito de vainilla liquida 😉

Obviamente podéis hacer esta receta con el café que mas os guste.

Vodka al caramelo

Visto lo rica que quedó el otro día la crema de whisky, me animé a buscar la receta de mas licores, a ver si tenía el mismo resultado. Y así fue como encontré esta receta en «de la vista, al paladar» un blog fantástico, con unas recetas increibles que os animo a visitar si aun no lo conoceis.

El vodka al caramelo «industrial» solo recuerdo haberlo probado una vez. Fue en una promoción en el carrefour, estaba por allí comprando y me ofrecieron probarlo. Me pareció delicioso, sin embargo nunca mas me acordé de él. Y es que cuando compro licores siempre voy a lo mismo, franfelico, baylis o crema de orujo, que son desde siempre mi debilidad. Pero cuando vi esta receta, me acordé de lo rico que estaba y me puse manos a la obra.

El resultado me ha gustado mucho, es una bebida fuerte, pero muy rica y dulce. Además no tiene que macerar, así que podemos consumirla en cuanto la tengamos fría.

Ingredientes; 750cc de vodka (no useis el mas «barato» porque se notará en el resultado), 300gr de azúcar y 150cc. de agua.

Ponemos un cazo al fuego con el azúcar y un chorrin de agua. Removemos hasta conseguir un caramelo y entonces retiramos del fuego y en el fregadero, añadimos los 150 de agua.

En este paso tener cuidado porque cuando le ponemos el agua al caramelo, este saltará y podemos quemarnos.

Volvemos a llevar el cazo al fuego y removemos para que se derrita el caramelo en el agua. Una vez que esté, lo retiramos y dejamos templar.

Cuando la mezcla esté casi fría, será el momento de mezclarlo con el vodka y guardarlo en la nevera para servirlo bien frío.

He preparado la mitad de la receta porque no tenía la botella entera de vodka, y me ha salido cantidad para llenar la que tengo para los licores.

Crema de whisky

No se porque una receta tan facilita, sencilla y con un resultado tan delicioso, he tardado tanto en prepararla. Y mas teniendo en cuenta que la crema de whisky es de lejos el licor que mas me gusta de todos.

He buscado por la red y hay muchas variantes para hacerla, aunque son todas muy parecidas. Me he guidado al final por la de Directo al paladar porque todas las recetas que he preparado de este blog han sido un éxito y desde luego esta crema tambien lo ha sido.

Se puede tomar inmediatamente después de su preparación y después la guardaremos en la nevera por un máximo de dos meses. Aunque a mi no me llegará a 1 mes,  eso seguro. De sabor es riquísima y tiene a mi gusto la cantidad justa de whisky, No dejeis de prepararos vuestra propia crema por ejemplo para sorprender a la familia las proximas navidades, les va encantar.

Ingredientes; 250gr de whisky (use dyc), 250gr de nata líquida, 1 lata pequeña de leche condensada, 1 cucharadita de extracto de vainilla, 1 cucharadita de café instantaneo y 2 cucharadas de sirope de chocolate (el mío era de chocolate con avellanas, pero bueno).

Mezclamos todos los ingredientes con la batidora, durante unos 5min, para que estén bien integrados. Colamos la mezcla y la guardamos en una botella. Conservamos en la nevera hasta el momento de consumir.

Coctel bellini

Anoche charlaba con mi futura cuñada sobre los menús de boda que estaba mirando para poner, total que de tanto hablar de comida nos entró una gusa tremenda y como las dos estamos a dieta, pues no podiamos comer nada rico ;(. Así que se me ocurrió preparar este coctel para darnos un pequeño capricho.

La receta es bien sencilla, viene en el libro «simplemente expectacular» de thermomix. Aunque podeis prepararla igualmente sin la maquínita.

Ingredientes; 2 mitades de melocotón en almibar, 1 cucharada de zumo de limón, 1 cucharada de azúcar (opcional), 6 cubitos de hielo y 1 botella pequeña de cava.

Ponemos en el vaso, el melocotón, el zumo de limón, el azúcar, el hielo y 50gr de cava. Programamos 30seg vel 7.

Llenamos 2/3 de una copa con cava y terminamos de llenar con la mezcla anterior. Servimos.

Está muy rico bien fresquito 😉

Zumo integral de naranja (th)

Quería enseñaros este zumo, porque es un poco diferente al que viene en el libro básico de thermomix y son muchas las amigas que me preguntan como lo hago, así que aquí os lo dejo, para que todo el que tenga la maquinita le pueda sacar partido con un zumito aun mas económico 😉

Ingredientes; 2 naranjas de zumo grandes (o 3 si son pequeñitas) 2 limones, 200gr de azúcar y 800 gr de agua.

Pelamos las naranjas y los limones, sin dejar nada de blanco (que amarga). Lo cortamos en 4 trozos cada una y lo ponemos en el vaso junto con el azúcar. Trituramos al 5-10 durante 1 min.

Después añadimos el agua y mezclamos unos 15 seg al 5. Listo.

Este zumo se puede guardar en la nevera, no hace falta que se beba en el momento, ya que al llevar limón, este evita que la vitamina se oxide.

También tenía una amiga que no terminaba de entender porque se le pone agua al zumo. Bien, cuando hacemos un zumo con el exprimidor la pulpa la tiramos, solo nos tomamos el zumo, pero en la pulpa tambien tenemos un montón de de beneficios y es una pena deshacerse de ella.

Al triturar la naranja entera, con pulpa incluida, conseguimos una especie de puré, le añadimos agua para que sea mas fácil de tomar, pero tendrá todas las propiedades e incluso mas que un zumo corriente exprimido, gracias a la perfecta trituración de la pulpa ;),