Este mes en el desafío nos han propuesto preparar una paella o en su defecto un arroz del estilo. Yo tenía muchas ganas de probar una receta de Lorraine Pascale, ella lo llama paella a su manera, yo sin embargo tengo miedo que me coman los valencianos así que lo he bautizado como arroz amarillo con pollo y criollo.

A mi personalmente me hace gracia que todos los cocineros extranjeros le pongan chorizo a la paella, pero a siendo sincera, siempre creo que tiene que estar bien rico. Yo le pongo chorizo muchas veces al arroz y de verdad que le da un sabor espectacular. Pues un poco en honor a todos esos cocineros que les saltan encima por la osadía de ponerle chorizo, me apetecía preparar este arroz.
El tema ha sido que no quería usar chorizo asturiano (a pesar de que me parece el mejor del mundo) porque ellos no usan ese y me decidí por el criollo porque vi a varios cocineros usándolo. Pues no fue la mejor decisión, no aporta nada al arroz, creo que el chorizo asturiano le hubiera dado un toque brutal. En resumen que no os voy a engañar, no fue el arroz de mi vida ni mucho menos, estaba rico sin mas.
Ingredientes;
- 2 pechugas de pollo cortadas en trozos
- 2 chorizos criollos cortadas en rodajas
- 2 dientes de ajo pelados y picados
- pimentón
- 300 gramos de arroz bomba
- azafrán
- mantequilla
- aceite
- caldo de pollo
- 1 manojo de cebolletas picadas (la parte verde)
- 250 gr de langostinos
- coñac
En una sartén con un poco de aceite sofreímos el pollo salpimentado, agregamos el chorizo y sofreímos un par de minutos
Agregamos el ajo y el pimentón, le damos un par de vueltas.
Añadimos el arroz, el azafrán y el caldo (el doble que de arroz y un poco mas) y cocinamos a fuego suave durante unos 18 min.
En otra sartén con un poco de aceite sofreímos las cebolletas, agregamos los langostinos y un buen chorro de coñac, dejamos que se evapore el alcohol y lo vertimos sobre el arroz.
Dejamos reposar unos minutos y servimos.
Como os digo, es un arroz rico sin mas, pero si sustituís el criollo por un chorizo con algo mas de grasa… la cosa cambia. Se que mucha gente se hecha las manos a la cabeza de pensar en ponérselo al arroz, pero yo lo hago en muchas ocasiones y creerme que queda muy muy bueno. Por otra parte el toque de los langostinos al coñac puede parecer también un poco raro, pero a mi la verdad que me gusta mucho, aunque podéis prescindir de él si lo preferís.
Y ahora podéis pasar a ver los desafíos de mis compañer@s aquí