Bizcobolas

Las bizcobolas me parecen una receta fantástica para deshacernos de los restos de un bizcocho que por lo que sea, anda rodando por la cocina unos días…. Salen bien ricas y son muy vistosas, además no pueden ser mas fáciles de preparar y si no tienes palitos para hacer los famosos cake pops, pues las pones en un papelito de estos (de venta en cualquier todo a 1€) y a correr…

Yo estas en concreto las preparé con restos de un bizcocho de sobras que había hecho, porque resulta que hice un intento de macarons que fue un rotundo fracaso y para no tirar toda la masa me inventé un bizcocho, al que le puse «de todo» jeje y ese día estaba muy rico, pero al siguiente ya parecia un poco seco y pensé que le daba mejor salida haciendo estas bizcobolas. Y si, así fue, porque una vez listas desaparecieron en cero coma.

No tienen muy buen color, pero eso ha sido culpa mía, usé chocolate blanco y hay que tener mucho cuidado al derretirlo ya que se puede volver gomoso (que fue lo que me pasó) y para arreglarlo le fui poniendo nata liquida. De este modo logre que fuera líquido, pero tanto que resbalaba por la bolita y esta no quedaba bien cubierta…. lo tendré en cuenta la próxima vez que las haga.

Ingredientes; restos de bizcocho, queso de untar, azúcar, chocolate (si lo usamos blanco podemos ponerle un poquito de colorante en gel) un chorrito de vainilla líquida o cualquier aroma y algo para decorarlas.

Desmigamos el bizcocho, lo podemos hacer con la thermomix a vel 6.

Añadimos 1 cucharada de queso crema, otra de azúcar, el aroma y mezclamos. Cogemos un puñado de migas con la mano, si podemos manejarlas y apretandolas hacemos una bolita… estará listo. Si se nos desmiga añadimos mas queso crema y mas azúcar.

Cuando esté lista la masa hacemos las bolitas y derretimos el chocolate al baño maría. Las bañamos en él, les colocamos azúcar de colores o algo por encima y las dejamos secar por completo.

Las servimos en capsulas a modo de bombones.

2 comentarios el “Bizcobolas

  1. isa (www.cocinaconreina.blogspot.com dice:

    pues yo las veo preciosas…besitos

  2. Menuda idea más buena para reciclar los restos de bizcocho. Me la apunto! me encantan tus recetas. Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s