Pan de mostaza y cerveza

El otro día me quedé fascinada viendo un pan de mostaza con una pinta fantástica y esta mañana me disponía a dejarlo en la panificadora antes de irme al gimnasio, cuando me encuentro con que me falta un ingrediente «crema fresca» que además no hay en el super de abajo. Pues total, tenía yo tal antojo del pan en cuestión, que me puse a buscar recetas por la web y encontré esta que había preparado Sergio Fernandez en canal cocina (cocinamos contigo). Os pongo el enlace porque él no lo hizo en la panificadora, si no que hizo la mitad al vapor y la otra mitad en el horno.

El caso es que vi la receta y me gustó mucho, además de mostaza se hacía con cerveza como único líquido. Que curiosidad, que tal saldría?? Y ahi que lo metí en la panificadora. Antes de marcharme al gim me asomé a ver como iba y cual fue mi sorpresa al ver que la masa no tenía ninguna forma, parecía líquida, eso si, con burbujitas. Me entraron los temores, a ver si iba a tener mucho líquido…. Me fui convencida de que a la vuelta tendría que tirarlo y cual fue mi sorpresa al encontrarme este pedazo de pan al llegar.

Ingredientes; 350gr de cerveza (en realidad le puse la lata de 330), 1 cubo de levadura fresca; 1 cucharada y media de azúcar moreno, 1 diente de ajo muy picado, 2 cucharadas de mostaza a la antigua, 1/2 kg de harina y 1/2 cucharadita de sal.

Deshacemos la levadura en la cerveza y la ponemos en la cubeta junto con el azúcar, el diente de ajo y la mostaza. Encima ponemos el harina y en un huequito enterrada, la sal (si usamos levadura seca, pondremos la sal con el líquido y la levadura con la harina).

Programamos la panificadora; pan blanco, tostado y peso según preferencias y panificadora.

El color de la miga es así como veis en la foto, oscurita y los granos de mostaza le dan un toque muy rico, pero no un sabor demasiado intenso. Vamos, me ha parecido un pan muy diferente y desde luego muy muy rico, con el que poder sorprender a cualquiera que te llegue a comer. Os aseguro que os va encantar.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Pan.

11 comentarios el “Pan de mostaza y cerveza

  1. Que buena pinta! con lo que me gusta la mostaza! Pero, una duda. si lo hago sin panificadora que? Es decir, puedo hacer esta misma masa de forma tradicional?

    Gracias!

    • arasia1 dice:

      Si pinchas el enlace verás que Sergio Fernandez lo hizo sin panificadora, la mitad del tiempo al vapor y la mitad al horno. De todas maneras si quieres ahorrar tiempo y hacerlo en el horno, te recomendaría hacer la mezcla en un bol, porque no es una masa muy manejable (o en la thermomix) y luego poner la masa en un molde plum cake, dejarlo levar en él y así mismo en el molde llevarlo al horno 😉

  2. LOLA dice:

    Este me lo copio hoy! Esta noche me pongo manos a la obra! Bss

  3. Carolina dice:

    Me parece un pan muy curioso, me gusta la mostaza y en el pan debe quedaar genial
    Besitos

  4. Ivonne Cerezo dice:

    Hola qué programa pusiste en la panificadora, y qué cantidad es de levadura en polvo gracias

    • arasia1 dice:

      Para este pan, usé el programa 1. Es el que mas suelo usar, pan blanco. Y un cubo de 25gr de levadura fresca, equivale a 1 sobre de levadura seca en polvo. Si no la tienes en sobre, ponle una cucharadita y media.

  5. susi dice:

    Menudo pinta que tiene el pan, a ver si lo puedo adaptar a la chef-o-matic. Un beso y felicidades por tus cuatro añazos de blog

  6. nena que miga más rica y que oscurita queda, me recuerda a los de pueblo.
    Tiene que estar muy rico con esos ingredeintes reina

  7. arasia1 dice:

    Gracias por vuestros comentarios 😉 la verdad es que hacer pan es de las cosas mas gratificantes que hay, y mucho mas cuando salen recetas así de ricas.

  8. Isabel dice:

    Acabo de conocer tu blog y ya estoy enamorada, aunque no encuentro donde hacerme seguidora sin ser facebook, que no uso apenas. Enhorabuena por este pan y me quedo por aquí a seguir viendo estas recetinas tan ricas. Bs.

Responder a Carolina Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s