Llega el otoño y vuelven las ganas de encender el horno y preparar galletas. Para mi uno de los grandes placeres del frio ;). Hoy en realidad hemos tenido un día fantástico, pero tenía mono ya de preparar alguna receta de galletas. Me he decidido por estas porque hace años que las tengo en pendientes. Realmente no se de quien es el original, pero hoy por hoy ya están en casi todos los blogs de cocina. Yo las tenía apuntadas de MR y he estado intentando averiguar quien es su autora, pero no lo he conseguido. Así que solo deciros que la receta «no» es mía, pero es fantástica.
Son unas galletas de canela riquísimas, que quedan super crujientes. Muy muy fáciles de preparar y a mi gusto, infinitamente mas ricas que las compradas de «cuetara». Las he cortado a cuchillo y no me han quedado muy perfectas, pero es que quería esa forma rectangular y aun no tengo cortador así.
Ingredientes; 100gr de mantequilla, 100gr de azúcar, 2 cucharaditas de canela, 1 huevo, 250gr de harina y 1 cucharadita de levadura química.
En un bol ponemos la mantequilla y la ablandamos con el tenedor.
Le incorporamos el azucar y la canela y hacemos una especie de pasta.
Añadimos el huevo y mezclamos bien.
Finalmente le vamos poniendo harina, mezclando primero con la cuchara y según la masa sea mas consistente, la sacamos y terminamos de amasar en la encimera.
Hacemos una bola y la metemos en papel film a la nevera por un mínimo de 30min.
Pasado ese tiempo estiramos bien la masa (que quede finita) y cortamos las galletas. Las ponemos en la bandeja del horno, sobre papel sulfurizado y añadimos por encima un poco de azúcar mezclada con canela. Cocemos a 180º durante unos 12 min, hasta que tomen un color dorado.
Nos saldrán 2 bandejas. Las dejamos enfriar sobre una rejilla y después las guardamos en una lata de galletas.
Me encantan las galletas napolitanas
¡yo quiero una con el café! 😉
Me gustan este tipo de galletas y el sabor y aroma a canela pero no las he hecho nunca en casa. Te han quedado estupendas.
Besos,
Raquel
Hola Arasia guapa tu
Muchas gracias por compartir esta formula, la verdad es que se las ve riquisimas, con tu permiso me tomo buenisima nota
mil petonets Susanna