El fin de semana me gusta preparar pan para toda la semana, así evito comprar ese «sin saber» que venden en los supermercados. Hago panecillos o un gran pan que corto en porciones y congelo para ir sacando cada día. Pues hoy me he puesto con los bagels, un pan muy conocido por servir como desayuno a los neoyorquinos.
En realidad el bagels es originariamente un pan judio y su nombre significa en alemán «brazalete» «anillo» que viene a describir su forma de rosquilla y que simboliza el ciclo eterno de la vida. Me parece un panecillo muy original porque se hierve antes de cocer en el horno y gracias a esto nos podemos ahorrar un segundo levado y además obtenemos una corteza «distinta» muy rica.
La receta una vez mas es del libro del pan del que os he hablado en tantas ocasiones y que hasta ahora, todas las recetas que he preparado de él, han sido un éxito.
El resultado, unos panecillos muy tiernos en su interior, con una corteza liviana, ligeramente crujiente que está muy rica. Además me han parecido muy fáciles de hacer y muy rápidos en comparación con otros panes.
Ingredientes; 300ml de agua, 1 cucharada y media de azúcar, 15gr de levadura fresca, 500gr de harina de trigo y 1 cucharadita y media de sal.
Amasé los ingredientes en la panificadora. Primero ponemos el agua, desmenuzamos la levadura, añadimos el azúcar y encima ponemos la harina y en un hueco de esta, la sal. Programamos amasado hasta que veamos que la masa esta redonda, lisa y manejable.
Dejamos la masa levando en un lugar calido hasta que doble su volumen (en el micro apagado con un vaso de agua hirviendo, lo hace muy rápido).
Una vez la masa esté levada la dividimos en 8 porciones. Hacemos una bola con cada una, he introducimos un dedo por el centro para ayudarnos a formar una rosquilla. Dejamos reposar las rosquillas unos 10 min en un lugar calido.
En esos 10 min de reposo, ponemos una olla con agua a hervir y cuando esté lista, introducimos los bagels y los cocemos de dos en dos (o los que nos entren) durante 1 minuto mas o menos. Sacamos escurrimos y colocamos en la bandeja del horno.
Espolvoreamos con semillas si nos gustan y cocemos los bollitos en el horno precalentado 200º durante unos 20 min. Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de utilizar.
Hola mi pregunta es si no tengo panificadora puedo usar la thermomix?. Muchas gracias
Por supuesto. A mi me gusta usar la panificadora porque a veces en la thermomix las masas blandas se queda pegada a las cuchillas y me cuesta limlpiarla, pero con esta masa no creo que tengas ese problema. Calienta primero el agua y la levadura a 37º para que te leve mejor. Mezcla primero los ingredientes unos 15seg al 6 y luego amasa 2 o 3 min espiga. Si ves que la masa está toda integrada y no se pega a las manos…. estará lista 😉
Nena los tengo en pendientes desde hace…ufffff, nnca veo el momento hija mía.
Decirte que te han quedado de panadería chiquilla, que colorcito más bonito y que miga te ha quedado.
Con esta receta tan bien explicada y el aspecto tan fantástico con el que te han quedado quien se resiste a prepararlos.
Me encantan estas recetas que te recuerdan a otros lugares ya que además te permiten viajar. Besos y buena semana
Voy hacerlos también la thermo ya te contare..Bs
¡qué ricos, Laura!
Estos yo también los preparo, a la vuelta de semana santa, sin falta. Llevo mucho tiempo detrás de ellos y soy muy envidiosa 😉
mmm…que buenos deben de estar, te han quedado fantásticos. A ver si me animo un día, que al no tener amasadora me da un pelin de pereza, pero solo de verlos se me hace la boca agua. Besos.