Arroz integral con pollo al ras el hanout

El arroz integral es muchísimo mas sano y aunque su sabor es «diferente» a mi personalmente me gusta mucho, me sabe como a cereal y ultimamente es el arroz que utilizo.

Esta receta es muy sencillita porque además la he preparado con la gm y aunque en esta ocasión la hice al momento, se puede dejar programada Y es que si el arroz no es recomendable dejarlo programado porque lo mas fácil es que se pase, esto no pasa con el integral en el que es mas que recomendable dejarlo a remojo.

De todas formas cada marca de arroz integral trae una cocción diferente así que aparte de leer como lo he preparado yo, tendréis que tener en cuenta la cocción que marque vuestra marca de arroz. Yo he utilizado la marca Nomen y le tengo el punto cogido. En la gm si lo programo y lo tengo dentro remojando unas 6 horas, le pongo menú arroz y sale estupendo. Si por el contrario no he tenido tiempo de dejarlo a remojo por la noche o no lo he dejado programado… vamos que lo quiero hacer en el momento, lo pongo menú arroz, pero doblo el tiempo del programa y una vez terminado lo dejo reposar dentro, hasta que pierda la presión.

Para hacerlo al modo tradicional, ya os digo, indispensable seguir las instrucciones tanto de agua como de tiempo, que pone el paquete.

Ingredientes; 1 cebolla, 1 cucharada de ras el hanout, 1 pechuga de pollo troceada, aceite, azafran, 1 vasito de arroz integral, 1 vasito y un poco de agua, sal y pimienta.

Ponemos en la cubeta un fondo de aceite y calentamos en menú cocina (o el correspondiente a nuestra olla). Añadimos la cebolla bien picada y sofreimos.

Cuando la cebolla comienze a transparentar añadimos el pollo en trozos y el ras el hanout. Le demos un par de vueltas y añadimos el arroz. Sofreimos un poquito, le ponemos el agua, el azafran, sal y pimienta. Programamos menú arroz (si el arroz no estuvo a remojo doblamos el tiempo de cocción).

Cuando termine lo dejamos despresurizar solo y servimos.

Es un arroz con mucho sabor y muy rápido. Aunque no se macere el pollo con el ras el honout, el sabor que da este es muy intenso. A mi es un plato que me encanta.

Esta entrada fue publicada en Arroces.

11 comentarios el “Arroz integral con pollo al ras el hanout

  1. MAMEN MENDEZ dice:

    Qué buenísima pinta tiene este arroz. No he probado nunca el arroz integral.
    Un besín

  2. hola!!! pero que rico tiene que estar!!! bss

  3. Verónica dice:

    Laura, no tenía ni idea de que el arroz integral tenía que estar en remojo. Quizás por eso solía quedárseme duro y dejé de hacerlo. Pero volveré a intentarlo, claro que sí. Lo que no sé es si el ras el hanout será muy apropiado para los cachorritos…

    • arasia1 dice:

      El ras el hanout estoy segura que resultará estremadamente fuerte para ellos jeje. Probaría con alguna otra especia mas suavecita… un ligeriiiiiiiiiiiiisimo toque de curry por ejemplo suele gustarles (pero ya te digo, ligerisimo jeje). bss

  4. Bego Paz dice:

    Tengo muchísimas ganas de probar el ras el hanout que ya he visto varias recetas con el buenísimas. Cuando lo compre probaré tu receta que se ve deliciosa

  5. Mira que preparo el arroz de mil maneras y nunca se me ha ocurrido hacerlo con un toque fuerte de especias. Tiene que estar buenísimo. Besos

  6. Pues yo no consigo cogerle el punto al arroz integral, y mira que es mucho más sano y me encantaría que nos gustase, pero chica no lo consigo… Claro que viendo lo apetitoso que te queda a ti, creo que tengo que darle otra oportunidad.
    Un besote.

  7. Hola guapa, me olvide comentarte que la semana pasada hice este arrocito con alguna variante pero sin perder la esencia de tu receta 😉 Riquisimooooo, para repetir! 🙂
    Besines

  8. Beatriz bearecetasymas dice:

    Hoy la he publicado versión TA 🙂
    Besines

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s