Pescado rebozado con cerveza de jengibre acompañado de puré de guisantes y chile

SAM_0169

Y seguimos sancándole provecho al libro de Gordon Ramsay, en esta ocasión con dos recetas deliciosas que combinan a la perfección, un espectacular pescado con «gabardina» con un delicioso y tosco puré de guisantes picante.

No he sido capaz de encontrar la cerveza de jengibre, pero Gordon nos sugiere que si no la encontramos podemos elegir una cerveza de sabor fuerte y añadirle a la harina una cucharadita de jengibre rallado y es lo que hice. 

Por otra parte no encuentro chiles frescos por ningún lado así que para el puré usé chiles verdes en conserva que son los únicos que he visto en los supermercados. En la receta el puré también lleva menta pero a mi no me gusta demasiado y decidí suprimirla.

Ingredientes para el pescado; 4 filetes de pescado blanco (usé merluza), aceite, sal marina y pimienta negra.

Ingredientes para el rebozado, 225 gr de harina, 2 cucharaditas de levadura en polvo, una pizca de pimienta cayena, 1 cucharada de aceite de girasol, 300 ml de cerveza de jengibre.

Ingredientes para el puré; aceite de oliva, mantequilla, 1 chalota, 1 chile rojo, 1 diente de ajo, 400gr de guisantes congelados, sal y pimienta.

Lo primero que haremos será el rebozado ya que tiene que reposar durante 30 min.

Tamizamos la harina y le ponemos la levadura, la sal, la cayena y si no encontramos la cerveza de jengibre también le añadimos la cucharadita de este rayado. Agregamos la cucharada de aceite y vamos poniendo poco a poco la cerveza mientras mezclamos con cuidado de que no se nos formen grumos. Reservamos.

Hervimos con agua y sal los guisantes hasta que estén tiernos y mientras tanto ponemos una sartén con un fondo de aceite al fuego y le añadimos un poquito de mantequilla. Picamos la cebolleta y el chile y lo sofreimos unos minutos hasta que esté tierno, añadimos el ajo machacado y unos minutos después agregamos los guisantes ya cocidos y salpimentamos. Con un tenedor aplastamos los guisantes para formar una especie de puré, que tampoco esté muy desecho.

Salpimentamos el pescado y lo pasamos por harina primero y después por nuestra mezcla de rebozado. Vamos friéndolo por tandas.

Finalmente servimos el pescado acompañado del puré de guisantes.

El resultado es un pescado delicioso envuelto en un rebozado muy crujiente y al que los guisantes le vienen de cine para que el plato no resulte demasiado pesado . También podemos aprovechar la masa para hacer unos aros de cebolla quedan deliciosos.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Pescados.

2 comentarios el “Pescado rebozado con cerveza de jengibre acompañado de puré de guisantes y chile

  1. mexicano dice:

    Si no encuentras chiles frescos, no los sustituyas con chiles de lata, porque seguramente son en vinagre, son más picosos y no se asemejan en nada al chile fresco.
    Si consigues chiles secos, prueba sembrar las semillas en una maceta.
    No veo la necesidad de hacer las recetas del Chef Ramsay, teniendo una riqueza enorme en la cocina tradicional de tu tierra.
    La receta de este pescado no le pide nada a los rebozados que hacen en Espeña, es una variante del Fish and Chips de la GB, que sustituye las papas o patatas con este puré de guisantes o chícharos.
    Coincido contigo en que la menta no se lleva con este platillo, la verdad es que los chefs, con tal de sacar algo nuevo, porque todo tiene que ser nuevo, a veces hacen combinaciones que no son tan buenas, aunque tengan todo un aparato publicitario que los muestra como lo máximo. No te confundas, los chefs, hacen comida más por negocio que por placer.
    Busca en la comida tradicional, encontrarás cosas más sabrosas, por cierto esta receta la podrías hacer con Sidra, en lugar de cerveza.

    • arasia1 dice:

      Desde luego que aquí hay una gran riqueza culinaria, pero no por eso uno tiene la inquietud de probar cosas diferente a lo que come todos los días. Gordon Ramsay es mi cocinero favorito, me encanta y todo lo que hace me deja siempre babeando, de ahí que me empeñe en preparar sus platos sustituyendo los ingredientes como mejor me parezca. Por cierto los chiles no son en vinagre, tienes toda la razón, si así lo fueran estreparian completamente el sabor del plato ya que el vinagre tiene un sabor demasiado fuerte para el plato.
      Personalmente esta receta en concreto la he repetido ya un par de veces y es que me encanta este rebozado, no estoy muy segura de que con sidra salga igual… tal vez con sidra achampanada…. pero a mi parecer la burbuja ayuda al resultado final del rebozado.
      Con respecto a la menta yo la aborrezco, normalmente la sustituyo por hierbabuena, pero si me llama la atención que practicamente todos los cocineros se la ponen a los guisantes…. no se a lo mejor si que casa con ellos (aunque no seré yo quien haga la prueba, por lo que te acabo de comentar jeje)
      Por cierto, ya he conseguido chiles frescos, no ha sido fácil, pero de momento tengo para una temporada 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s