Galletas de semillas de amapola

SAM_0343

El sabado fui a ver correr a mi sobrina en el campeonato de Asturias de Cross escolar. Es el segundo año que participa y he disfrutado un montón viéndola correr, he pensado, pero bueno, a quien ha salido esta niña, que ni mi hermana ni yo hemos sido nunca muy «atleticas» por decirlo de algún modo jeje. Pues bien, el año pasado corrió recién recuperada de una gastroenteritis, aun estaba pachucha y llegó la ciento y algo, pero este año entró la 25 y teníais que haberla visto, mientras otras vomitaban por el esfuerzo ella estaba como si nada, que yo creo que si no fuera por los nervios hubiera apretado un poco mas y entra entre los 10 primeros. Ainss se me cae la baba lo se, pero es que no es por presumir pero de su colegio solo se clasificaron para el campeonato ella y otra chica de una categoría superior. 

En fin, os cuento esto porque después de la carrera me traje a la peque para casa y nos relajamos con una de nuestras aficiones favoritas (esta si la tenemos en común) preparar galletas ;). Tengo que decir que prácticamente las ha preparado ella sola, yo solo la he ido guiando y poco mas.

SAM_0327Las galletas vienen en uno de esos libros que tengo por casa «delicias al horno» y quedan espectaculares, muy muy ricas y sobre todo muuuuyyyy crujientes, un autentico vicio. Además son facilitas de hacer, ideales para pasar la tarde con los niños. 

Venga, vamos con la receta;

Ingredientes; 225 gr de harina, 1 pizca de sal, 100 gr de mantequilla, 225 gr de azúcar, 1 huevo batido y 2 cucharadas de semillas de amapola.

Tamizamos en un bol la harina con la sal y ponemos encima la mantequilla a temperatura ambiente cortada en dados. Mezclamos con los dedos hasta conseguir una especie de migas.

Añadimos a estas «migas» el azúcar y seguimos mezclando la masa con las manos.

Batimos el huevo y separamos una cucharada para pincelar después nuestras galletas.

Agregamos las semillas de amapola y luego el huevo, ahora si que procuramos que se integre toda la mezcla y hacemos una bola con la masa.

SAM_0335Enharinamos una superficie y estiramos la masa con un rodillo (sobre los 6 cm de grosor) cortamos las galletas con ayuda de un cortador y las llevamos a una bandeja de horno.

Pincelamos las galletas con el huevo que hemos reservado y les espolvoreamos un poco de azúcar por encima.

Llevamos al horno precalentado 180º y cocemos durante 10-15 min o hasta que se vean doradas.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Recordar que al salir del horno estarán blandas pero luego al enfriar ya estarán crujientes, no hace falta que les deis mas horno porque corréis peligro de que os queden duras.

 

Esta entrada fue publicada en Galletas.

6 comentarios el “Galletas de semillas de amapola

  1. Cristina dice:

    Se ven riquísimas las galletas y con las semillas tienen que estar bomba.
    Besos crisylaura.

  2. Montse dice:

    Tengo unas semillas perdidas en la cocina, ya se en que las voy a usar 🙂

  3. Ana maria dice:

    Hola, tengo una duda, en la receta pone 6 cms de espesor. Nos me parecen tan gordas en la foto. Es correcto o ha «vacilado» un poco la cifra.
    Muchas gracias

    • arasia1 dice:

      es correcto 😉 lo medí con un rodillo de esos que tienen topes ;). Las galletas se aplanan un poquito en el horno (al no llevar levadura) y quedan mas planitas. De todas maneras con el tope de 6 cm del rodillo a mi no me parecían que fueran tan gordas como si ves directamente dos centimetros, así que puedes dejarlas algo mas finas, pero siempre teniendo en cuenta que en el horno pierden grosor y ganan en diametro jeje 😉

  4. Ana maria dice:

    ,Perdona, quería poner «bailado» pero el auto corrector me la ha jugado. Gracias

  5. 6 cms es lo que mide mi dedo índice. Ese es el grosor de un pan (bollo). Debe haber un error

Responder a Montse Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s