Pan rollo de lana

Hacía tiempo que no subia dos recetas tan seguidas verdad? con un poco de suerte se convierte de nuevo en costumbre 😉

Al lio, me moría de ganas de preparar este pan, para empezar porque hacía siglos que no hacía ninguno, pero además porque vi la receta hace unos días en el canal de Caro Trippar y me dejó sin habla. No veía la hora de que llegara el horno nuevo para meterme en harina.

La receta es sencilla, sobre todo si nos ayudamos de algún aparato para el amasado. El video en el que Caro se basó rellenan el pan, pero yo no me decidía con que hacerlo me parecía que todo le iba ir bien, jamón, queso o incluso nocilla, así que al final decidí no rellenarlo y así podríamos comer cada pedazo con lo que mas nos apeteciese.

Ingredientes;

  • 300 gr de harina de fuerza (necesité como una cucharada mas)
  • 3 gr de levadura seca de panadero
  • 80 ml de leche tibia
  • 100 ml de nata líquida
  • 5 gr de sal
  • 30 gr de azúcar
  • 1 huevo

Ponemos la levadura en la leche, removemos y dejamos reposar por lo menos 15 min.

En un bol ponemos la harina, añadimos la sal y el azúcar y mezclamos.

Hacemos un agujero en el centro de la harina y ponemos la nata liquida, el huevo y la mezcla de leche y levadura. Amasamos hasta obtener una masa lisa. Formamos una bola y dejamos levar hasta que doble su volumen.

Usé la amasadora y la masa parecía estar siempre muy pegajosa, pero cuando la vi mas lisa la paré, me moje las manos con aceite de girasol y le di forma de bola. Después del levado sin embargo se manejaba muy bien y no se pegaba nada. Con esto quiero deciros que no caigáis en la tentación de ponerle harina sin parar, puede necesitar un poco mas porque depende del tamaño del huevo, de las distintas harinas, pero en ningún caso va necesitar muchísima mas. Yo le añadí una sola cucharada.

Una vez levada la masa la ponemos sobre la mesa de trabajo, con las manos la extendemos un poco y la aplastamos ligeramente. Cortamos 5 pedazos iguales.

Con cada pedazo que hemos cortado formamos una bola y los dejamos reposar entre 15 y 30 min.

Pasado el tiempo de reposo estiramos cada pedazo de manera mas o menos rectangular y con la ayuda de un cuchillo vamos cortando la masa hasta la mitad (como veis en la foto), luego comenzáis a enrollarlos sobre si mismos empezando por el lado que no está cortado y los vamos colocando en un molde engrasado de unos 20 cm (el mío era de 18 cm).

Una vez que tengamos todo el pan formado lo dejamos levar de nuevo hasta que doble su volumen. A mi este paso me llevó bastante tiempo porque hoy estaba muy fresco, pero en un día caluroso en una hora puede estar listo perfectamente.

Finalmente pincelamos con leche y llevamos al horno precalentado 170º durante 20 min.

Al sacarlo del horno lo desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

El resultado salta a la vida, un pan muy vistoso que debe su nombre a su bonita forma como si fueran varios ovillos de lana. El sabor es dulce, pero no en exceso y cuando pruebas un pedazo te viene a la cabeza mil cosas que ponerle, pero sigues comiendo porque solo está riquísimo también.

Runzas

IMG_20191118_154052El desafío de este mes me hace especial ilusión y es que no conocía esta receta y en cuanto investigué un poquito para saber de que se trataba me enamoró. Un bollito dulce relleno de carne picada, repollo y queso? que delicia.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)No os voy a engañar, la receta es entretenida, es lo que tiene preparar masas, que necesitas disponer de tiempo para esperar los levados… El resultado sin duda merece la pena, las runzas son extremadamente deliciosas. Cuando probé el relleno pensé que estaba muy seco, que tendría que comerme el bollo con alguna salsa, pero curiosamente luego cuando ya lo tenemos listo es mucho mas jugoso, seguramente debido a lo que suda en el horno. La mezcla de ese pan dulce con la carne picada es tal cual me la imaginaba, deliciosa.

IMG_20191118_153944La receta la vi en este blog Love Bakes Good Cakes y es que no encontré ninguna en castellano así que nos tocó traducir. Por este mismo motivo os voy a dar las medidas en tazas y cucharas. Es como venía en el blog y ahora que ya disponemos en casi todas las cocinas de estos utensilios medidores, no me ha parecido necesario pesarlo.

 

Ingredientes para la masa;

  • 1/2 tazas mas 1 cucharada de agua
  • 3 cucharadas de azúcar 
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 y 1/4  de tazas de harina
  • 1 cucharadita de levadura seca

Ingredientes para el relleno;

  • 450 gr de carne picada
  • 2 tazas de repollo picado
  • 1/2 taza de cebolla picada
  • 1/2 taza de queso rallado
  • Sal y pimienta

Empezamos por preparar la masa, yo la hice en la thermomix, todos los ingredientes al vaso, en el orden en el que están puestos. 2 min vaso cerrado, espiga.

Sacamos la masa a un plato untado de aceite y la dejamos levar durante 1 hora. Es una masa algo pegajosa, ayudaros de un poco de harina o untaros las manos en aceite si os cuesta trabajo manejarla.

Mientras la masa leva iremos preparando el relleno, para el pondremos una sartén al fuego y sofreímos la carne picada hasta que esté dorada. Salpimentamos.

Añadimos el repollo y la cebolla, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante 15 min, antes de retirar del fuego añadimos el queso y le damos unas vueltas hasta que se derrita, probamos para ver como va de sal y apartamos del fuego. Dejamos enfriar.

Cuando la masa esté levada la dividimos en 12 porciones, vamos estirando cada una de ellas, la rellenamos con una cucharada de la mezcla de carne y las cerramos. uniendo todos los borden debajo del bollo. 

Dejamos levar de 30 a 60 min.

Pre calentamos el horno a 180º, pincelamos nuestras runzas con mantequilla fundida y llevamos al horno durante 20 min. 

Servimos templadas.

Me da pena que las fotos no muestren lo sumamente buenas que están, tenía la cámara sin batería y mi móvil es nuevo, tiene una cámara muy potente, pero aun no se usarla. Pero podéis creerme el pan es suave, dulce y el relleno jugoso… en fin, es un bocado delicioso, si os animáis ya me contareis.

Y ahora os invito a ver las runzas de mis compañeros del desafío AQUI

Drip cake de café

SAM_2430Este mes de marzo nos han desafiado a preparar un «drip cake» que a lo mejor vosotras ya sabias lo que era, pero yo he tenido que buscarlo en google ;). Un drip cake es una tarta con una cobertura que «chorrea» y la verdad que ha pasteles preciosos en la blogsfera. 

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)La verdad que nos dejaron mucha libertad, no tenía por que ser una tarta de bizcocho, aunque como prácticamente todas las que vi en internet si lo eran, yo decidí tirar por ahí. 

Otra cosa que me dio un poco de pereza, es que es una tarta que requiere su tiempo y a mi me falta y mucho, de ahí que el resultado fuera un poco regulero, pero no os preocupéis que os enseñaré a no cometer mis errores 😉

Dicho esto tengo que decir que quedó riquísima, el bizcocho victoria es ideal para estas tartas porque aguanta jugoso mucho tiempo. Usé un  molde de 15 cm para que me quedara una tarta vistosa pero que no me durara toda la eternidad (que solo somos 2 en casa). Bueno, dicho esto vamos a la receta;

Ingredientes para el bizcocho Victoria;

  • 120 gr de aceite
  • 120 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 2 huevos
  • 1 1/2 cucharadita de levadura

Ingredientes para la trufa de café;

  • 300 ml de nata líquida
  • 2 cucharaditas de café instantaeo
  • azúcar al gusto
  • 1 cucharada de queso crema
  • 1 cucharadita de cacao en polvo

Ingredientes para el ganache

  • 100 ml de nata líquida
  • 100 gr de chocolate negro o con leche (el que mas nos guste)

Galletitas de café para la decoración

SAM_2428Empezaremos el día antes preparando el bizcocho, para hacerlo batimos muy bien el aceite, el azúcar y los huevos, luego añadimos la harina tamizada con la levadura. Metemos la mezcla en el molde y cocemos en el horno 45 min (depende del horno) hasta que lo pinchemos y salga limpio. Lo reservamos de un día para otro.

Al día siguiente preparamos el ganache temprano porque tendrá que enfriar para poder utilizarlo. Para hacerlo ponemos a calentar la nata y cuando hierva añadimos el chocolate en trozos y retiramos del fuego, mezclamos hasta que se derrita e integre perfectamente y reservamos.

Para la trufa montamos la nata con el café y vamos añadiendo azúcar a nuestro gusto, a mi me gusta también añadirle una cucharada de queso crema y un poco de chocolate en polvo.

Cortamos el bizcocho en dos discos y rellenamos con la trufa, luego lo cubrimos lo mejor que sepamos y lo llevamos a la nevera por un mínimo de 2 horas (si podéis meterlo en el congelador mejor que mejor).

Cuando veamos que el ganache está bastante espeso probamos a echarlo sobre la tarta con una cuchara y mucho cuidado, ponemos un poquito arriba y empujamos.a ver como cae. Si cae despacio y parece que le cuesta avanzar, será el momento de colocarlo todo. Se hace así, con cuidado, controlando cada chorro y finalmente cubriendo el centro (aquí es donde yo metí la pata porque mi ganachéEaun no estaba lo suficiente espeso… pero bueno, de todo se aprende.

Finalmente decoramos con unas bonitas y variadas galletitas de estas que son ideales para el cafecito de la tarde.

Y ya está, espero que os gustara mi propuesta para el desafío 😉 las fotos no están muy allá, pero es que hacía un día horrible y no acabo de cogerle el truco a la luz cuando tenemos días tan oscuros.

En fin, que ahora os invito a pasar y ver los deliciosos Drip cake que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI.