Hacía años que no preparaba arroz con leche. Es una tarea que me da un poquito de pereza y por este motivo suelo dejar que lo prepare mi madre, que tiene mucha mano y sobre todo, mucha paciencia. El caso es que desde que tengo la olla, me ha picado el gusanillo de hacerlo en ella y hoy por fin, me he lanzado.
Ingredientes; 1 litro de leche entera, 1 medida del vaso de la gm de arroz, 1 piel de limon, 1 rama de canela, 1 y 1/4 m. de azucar, 100gr de mantequilla y un chorrito de anis.
Bueno, primero de todo, yo no le puse el limón, porque no tenía, ni la canela, porque a mi madre no le gusta (a mi me encanta). Pero esto se pondría en la olla desde un principio.
Puse en la olla la leche y el arroz, cerré y programé menú arroz. Cuando terminó, deje que perdiera la presión ella sola y después abrí, removí y le puse la mantequilla y el anis. La cerré y de nuevo menú arroz (si se quiere un poco mas seco aumentamos unos min el menú). Al terminar, la volvemos a dejar que pierda la presión sola y abrímos. Es entonces cuando le ponemos el azucar mientras removemos. (Este sería el momento de quitar la piel de limón y la canela)
Pasamos el arroz con leche a unos cuencos y a la hora de servir lo espolvoreamos con azucar, que después quemaremos con un quemador o un gancho de cocina.
La manera tradicional de hacerlo sería poner la leche con el arroz, la mantequilla, el anis, la canela y el limón a calentar, dejarlo hervir y bajar el fuego. Después lo dejariamos cociendo durante 2 horas, sin dejar de remover. Al final le pondriamos el azúcar. (Tambien se le puede poner nata liquida, leche condensada o cualquier cosa que enriquezca la leche)