Falafel

Tenía muchas ganas de preparar esta receta, pero mas bien por curiosidad, porque YO NO COMO LEGUMBRES, no me gustan y eso siempre ha sido motivo de discusión en mi casa (que peleas, intentando que me comiera el cocido, jaja)
Pero mira como son las cosas, después de 28 años, yo misma he comido garbanzos. Como siempre cuenta mi abuela -una vez eran 10 dandole a un burro a beber, y después bebio solo- una vez mas, que razón tienen mi abuela (a la que por cierto, voy a visitar mañana y le tengo pensado llevar alguna cosa rica)
Bueno, pues para quien no lo sepa, Falafel es un plato clásico de la cocina arabe, su origen se remonta a tiempos de la biblia.
Una vez mas, nos encontraremos con montones de variantes a la hora de cocinarlo. Yo en concreto he seguido la receta del libro de los socios (circulo), que por cierto está muy bien, ya he preparado por aquí, mas de un plato.
Ingredientes; 250gr de garbanzos, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de cilandro, 1 cucharadita de perejil, sal, pimienta, 1 cucharada de pan rayado y 1 cucharadita de levadura.
24 horas antes, pondremos los garbanzos a remojo en agua y sal.
Picamos el ajo y la cebolla,  lo mezclamos con los garbanzos (después de esas 24 horas) y le añadimos el resto de ingredientes.
Trituramos MUY BIEN. Y si, el garbanzo se tritura así, crudo.
La masa resultante, la guardamos en la nevera durante 1 hora.
Trascurrido ese tiempo la sacamos, con la mano hacemos unas bolitas que luego aplastamos y las vamos friendo en aceite bien caliente. (la masa no queda del todo trabajable, se desmiga un poquito, así que lo haremos con cuidado)
Se sirven con ensalada y salsa. He leido muchos sobre las salsas con las que hay que acompañarlos, pero yo soy amante de la mayonesa y es lo que le he puesto.
Es un entrante exquisito y una excelente manera de introducir las legumbres en la dieta de los niños.

Un comentario el “Falafel

  1. CHARO dice:

    a mi me gustan mucho los falafels, y si se los hiciera a mi hermano, alucinaría!!! la verdad es que no sabe para nada a legumbres, quizás por eso te han gustado tanto…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s