Una tarde cualquiera, haciendo zaping, me encontre con un programa en el canal viajar, en el que una familia Hindu estaba elaborando estos panes. Me quede alucinada, con que destreza manejaban la masa y como esta se inflaba en el fuego… que maravilla. Ayer di p0r casualidad con un blog que los tenia y ponia un video de youtube para saber como se elaboraban. Ains lo que me costo no ponerme manos a la obra en el momento 😉 Os dejo también la dirección del blog, que esta fenomenal y asi dais un paseito y descubrís nuevas recetas, a parte veis sus chapatis 😉 aqui.
Hoy me he puesto a la faena y estoy muy contenta, me han salido super bien (la mayoria, alguno si que no ha quedado bien;) ) Os pongo el enlace al video de youtube que me fue de gran ayuda aqui. Las medidas las he puesto a ojo y he utilizado la thermomix para el amasado. No es nada dificil de hacer y cuando ves que te inflan es un subidon 😉 Auque hay que estar atento al fuego, lo mejor es ponerlos a fuego medio, cuando se calienta demasiado se hacen muy rapido y quedan duros, tipo galleta (no inflan).
Ingredientes; 200gr de harina, 1/2 cucharadita de sal, 2 cucharadas de aceite y agua.
Puse en el vaso de la themo los ingredientes (menos el agua) lo puse en velocidad 5 y le fui poniendo agua, poco a poco, cuando vi que la harina estaba unida, tipo bola, puse vaso cerrado velocidad espiga y lo deje que amasara bien unos minutos (toque la masa antes y se pegaba un poquito a las manos, pero lo deje amasando y termino por estar lista.
Puse la masa en un plato, formando una bola, la tape y la deje reposar por 1hora. Pasado ese tiempo fui cogiendo bolitas de masa, las pase por harina y con ayuda de un rodillo de cocina les «intente» dar forma redonda, tal como se ve en el video (y digo intente, porque muy redondas no me quedaban 😉 ) Despues las pase por la sarten (sin aceite ni nada) se hace un lado, le doy la vuelta, se hace el otro y cuando veo que la masa tiene globitos de aire, quito la sarten y pongo el pan sobre la rejilla para que infle (si no infla, algo hemos hecho mal)
Y listo 😉 que pena no tener una foto decente del pan inflándose, pero era muy difícil hacerlo todo a un tiempo 😉 la mas decente que he sacado es esa, con el pan empezando a inflarse.
No tengo ni idea de como comen los hindúes este pan, se me ocurre que al quedar hueco por dentro, tal vez lo coman relleno, como el pan de pita ;). Yo lo he comido así, relleno de repollo salteado con jamón. Por cierto los otros dos panes que se ven en la foto, son los que me salieron mal, no inflaron y quedaron duros en vez de tiernos. Yo creo que fue el fuego que lo tenia muy alto. Es cuestión de cogerle el truco, de verdad que no es nada difícil.
Hola Arasia, los indios toman el chapati como acompañamiento para mojar en las salsas (currys o gravy’s) por que como no usan cubiertos sería dificil tomar este tipo de platos sin pan. Nunca lo he probado relleno pero se ve bueno. Aunque se hinflen no se sirven hinflados o sea que es normal que queden planos (pero no crujientes). En la India tienen una especie de plancha de hierro en la cual hacen los chapatis o los rotis. Hay un pan que sí se sirve hinflado y es el poori pero este se hace frito en aceite ( y queda hinflado despues).
Muchisimas gracias Emma, ahora que lo comentas, es verdad que alguna vez he visto en algun programa que comen con las manos y ayuda del pan. Un saludo.