Esta receta la vi en la revista «Postres tradicionales thermomix» y me moría de ganas de prepararla, pero me ha dado muchos dolores de cabeza ;( resulta que la receta tal cual viene en la revista no sale ni a tiros y el primer bizcocho que hice tal cual venía, se fue directo a la basura. Después la crema de yemas no cuajó, quedó demasiado liquida y tambien empapó el bizcocho. Lo único que se salvo de la quema fue el almibar y el mazapan.
Total, que al final hice un bizcocho genoves y os voy a dar la receta de la crema de yemas que viene para la tarta San Marcos, que era la que tenía que haber utilizado yo porque se que sale segura.
El resultado del mío no fue tan desastroso como cabía esperar ya que estaba bastante rico, el bizcocho muy empapadito y el mazapán riquisimo, pero fallaba la crema de yemas. No me enrollo mas y os doy la receta, yo por lo menos, tengo intención de repetirlo.
Ingredientes, 1 bizchocho genoves.
Para el almibar; 1 taza de agua, 1 taza de azúcar y la piel de 1 limón.
Para la crema de yemas; 130gr de azúcar, 130gr de agua, 8 yemas y 1 cucharada de agua.
Para el mazapán; 250gr de almendra molida, 250gr de azúcar glass, un poco de agua y 1 clara de huevo.
Hacemos el bizcocho y lo cortamos por la mitad.
Ponemos en un cazo el agua del almibar con el azúcar y la cascara de limón, lo dejamos hervir 10 min. Calamos bien el bizcocho con él.
Preparamos la crema de yemas: echamos el agua y el azúcar en el vaso y programamos 18 minutos, temperatura varoma y velocidad 2, sin poner el cubilete.
Retiramos el vaso de la máquina y quitamos la tapa para que vaya perdiendo el calor (aprox. 15 minutos). Reservamos.
En un bol, echamos las 8 yemas de huevos y la cucharada de agua. Las batimos. Añadimos al bol el almíbar reservado, sin dejar de remover hasta que esté todo totalmente incorporado. Ponemos la mariposa en las cuchillas y volcamos la preparación del bol. Programamos 12 minutos, temperatura 90º y velocidad 1. Dejamos enfriar.
Rellenamos el bizcocho con la crema de yemas ya fria y tambien ponemos otra capa fina por encima.
Ponemos en el vaso los ingredientes del mazapán y los amasamos 3min, vel 3 y luego 2 min espiga (nos ayudamos con un poco de agua si es necesario. Sacamos el mazapán del vaso y lo estiramos bien. Cubrimos con el nuestro bizcocho (sobra bastante, como para hacer unas cuantas figuritas).
Cubrimos el pastel con azúcar glass y lo requemamos como vemos en la foto para que tenga el aspecto de este postre típico segoviano.
uffffffffffffffff