Bocartes asados

Ya siento no tener una foto mejor, pero acababa de llegar del gimnasio, los preparé a la carrera y le saqué un par de fotos con el movil, me moría de hambre y no era capaz de esperar ni un minuto mas ;).

Como veis, este es otro platito bastante bajo en grasas que podemos comer perfectamente en nuestra operación biquíni. La receta una vez mas es de Jamie Oliver y su libro «30 minutos con Jamie». En realidad él lo que asa son sardinas, pero en la pescadería no había y se me ocurrió que nunca había asado bocartes y que no tenían que quedar mal. Efectivamente han quedado riquísimos y así con el toque de Jamie, super especiales. Gracias a él he descubierto que ya no puedo pasar sin semillas de hinojo, me encantan 😉

Bueno, no me enrollo mas, os dejo la receta;

  Ingredientes; 1 buen puñado de bocartes por persona (limpios), 4 dientes de ajo, 1 limón, 1 guindilla fresca, perejil, aceite de oliva y 1 cucharadita de semillas de hinojo.

Preparamos la bandeja o recipiente de horno que vamos a usar (siempre las cubro de papel albal para evitar ponerla perdida).

Extendemos los bocartes y sobre ellos trituramos 4 dientes de ajo (si no tienes prensa ajos, machacalos bien en un mortero y ponselos después).

Le ponemos un poquito de sal y pimienta. Rallamos un poquito de piel del limón y le añadimos su jugo.

Regamos con un chorrito de aceite de oliva y le añadimos la guindilla picada y las semillas de hinojo.

Metemos las manos y mezclamos bien todos los ingredientes.

Lo llevamos al horno 200º, en la parte mas alta, unos 10min.

Como hice para mi sola utilicé el horno turbo convección, pero para mas cantidad tendría que ser en el horno convencional, porque para que se hagan bien tienen que estar bien estendidos.

Anuncio publicitario

3 comentarios el “Bocartes asados

  1. Excelente blog, no me canso de venir por aqui, me encanta.

  2. Óscar dice:

    Vaya, buscaba una receta para preparar unos bocartes que tengo pero sin freirlos y esta me parece genial. Y casualmente nos había recomendado tu página Guzmán. El mundo es un pañuelo. Pues nada, gracias por la receta, que tiene muy buena pinta (aunque tendré que sustituir el hinojo por alguna otra cosa, ya veré)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s