El tahini o Tahina, es una pasta de semillas de sesamo que se utiliza con frecuencia en la cocina de oriente medio. A pesar de que cada vez es mas fácil encontrarlo en tiendas, aun hay muchos sitios donde no hay manera de hacerse con él, por ese motivo he decidido prepararlo en casa. Porque yo misma no lo encuentro en ningún sitio, y eso que me han dicho que lo hay en makro, pero ni lo veo allí en ninguna parte ni tienen alguna idea los empleados cuando les pregunto. Así que para todo aquel que como yo, no encuentre esta pasta, aquí teneis la receta.
El tahini es indispensable en muchas recetas, como por ejemplo un riquísimo paté de berenjenas que tengo muchas ganas de elaborar. El sabor así solo, me ha recordado a la crema de cacahuete, pero no porque se parezca, si no porque la primera vez que pruebas la crema de cacahuete piensas -ummm, esto es como masticar un buen puñado de cacahuetas- y no te parece que esté muy bueno, pero luego le coges el gusto. Pues esto lo mismo, probé un poquito y me sabia como si estuviera masticando un buen puñado de sesamo tostado, no me hizo mucha gracia, pero luego unte un poquito en una galleta y …. sorpresa, estaba bien bueno.
Tener cuidado al tostar el sesamo en la sartén, yo lo tosté demasiado y se nota en el resultado final, aunque está rico, tal vez esté muy intenso, la próxima vez lo tostaré algo menos. Por cierto, no tengo ni una foto decente, hace un día gris y lluvioso y no hay manera de conseguir un poco de buena luz para ellas. Espero que os hagais a la idea con las que os traigo.
Por cierto la receta la cogí en Gastronomíaycia
Ingredientes; 200gr de sesamo crudo (mejor ecologico) y 50gr de aceite de sesamo, girasol… (uno que no de sabor)
Ponemos las semillas de sesamo en una sartén grande y las tostamos a fuego medio hasta que las veamos doradas. Sin parar de remover.
Ponemos la semillas en caliente en el vaso de la thermomix, trituramos al 5-10 durante 30 seg.
Agregamos el aceite y mezclamos 15 seg al 6.
Metemos en un bote de cristal, dejamos enfriar y guardamos en el frigorifico hasta la hora de usarlo.
Estupendo¡¡ así lo podré hacer en casa. En Hipercor también lo venden en la zona de productos de dietas especiales, por si un día no te apetece.
Un abrazo
Anda no lo sabía, muchas gracias. Iré a comprarlo, así puedo ver las diferencias entre el casero y el otro jeje.
No sabía que se podía elaborar casero
Besitos
Qué receta más original, guapa!!
Una buena manera de hacerlo casero que además me encanta!! lo probaré.
Un besote.
Hola! Yo tampoco lo encuentro en el super, lo hare en casa tal como tu lo haces. Gracias
http://www.manzanaycanela.blogspot.com