Que ganas tenía de que llegara la temporada de los higos. Son de lejos la fruta que mas me gusta del mundo ;). Y es que me saben a infancia, me saben a aquellas tardes alrededor de la higuera de mi abuela, todos comiendo higos del arbol y sin decir ni mu. Como dice el refrán «oveja que bala, bocao que pierde».
Estos higos son de casa de mi cuñada y me ha prometido traerme muchos mas, porque tiene a montones y a ella no le gustan. Así que con los primeros me he puesto las botas y además he preparado una mermelada riquísma. La he preparado en la thermo, siguiendo la receta basica que se suele hacer con mermelada y me ha quedado un poco liquida. Así que con los que me traiga mañana los dejaré mas tiempo (voy hacer mermelada para todo el año). Con las cantidades que os doy, me han salido 3 tarros como el de la foto y un poquito mas.
Se me está ocurriendo que la próxima la voy hacer en la panificadora en el programa de mermeladas, que así no tengo la thermo ocupada durante tanto tiempo.
Ingredientes; 800gr de higos frescos, 300gr de azúcar (normalmente se pone la mitad del peso en azúcar, pero como los higos son muy dulces, está cantidad estará bien), 1 vaina de vainilla y un limón pelado, sin nada de blanco ni pepitas.
Pelamos los higos que tengan la piel mas gorda. Si la tienen fina porque están muy maduros, no hará falta, solo le quitaremos el rabito.
Añadimos los higos y el limón y trituramos 10 seg al 6 (si la queremos sin trozo, si no, 5 seg al 5). Añadimos el azúcar (le puse mitad moreno, mitad normal) y la vaina de vainilla con un corte longitudinal para que suelte bien.
Programamos 40min, 100º, vel 2. Sin cubilete para que evapore. Pasado ese tiempo vemos la textura de la mermelada y si nos parece que está aun líquida, la dejamos otros 10 min (a mi me hubiera hecho falta) Pero tener en cuenta, que en frio espesa mas. Vertimos en los botes (retiramos la vaina de vainilla) y si queremos guardarla para todo el año recordar esterilizarlos antes y hervirlos después al baño maría.
Hola, me puedes detallar un poco más los pasos a seguir para el envasado y conservación de la mermelada, mil gracias
Por supuesto ;). Lo primero que tienes que hacer es hervir los tarros y las tapas por un minimo de 20 min. De este modo los esterilizamos. Después ya puedes llenarlos con la mermelada y cerrarlos bien. Ahora puedes ponerlos boca abajo hasta que la mermelada se enfrie y de este modo, hará vacio. Pero lo mas seguro es cocerlos al baño maría una vez llenos, otra vez por 20 min estará bien. Así consigues seguro que haga vacio y te aguanten perfectamente todo el año.
Así he visto hacer en mi casa las conservas 😉