Hoy os traigo una riquísima crema que me ha sorprendido muchísimo en sabor y es que nunca antes la habia probado y no tenía muy claro si estaria buena. El resultado me ha encantado, una crema ligera en calorias y sin embargo resulta contundente, dulce y con un sabor delicioso. Otra cremita para repetir.
La receta la saque del libro «Cuida tu salud» de thermomix y es muy sencillita. También os advierto que si teneis la calabaza entera, tener cuidado para cortarla, porque yo casi me llevo 1 dedo. Había tallado una la semana pasada y supongo que ya estaba confiada… pues se me fue el cuchillo y me corte el dedo de una articulación a otra…. Así que esta semana lo tengo inmovilizado, seguramente no pueda actualizar como me gustaría.
Por cierto, os dejo la calabaza que tallé, que me hace ilusión 😉 Y voy con la receta (la foto no es nada del otro mundo, pero acababa de llegar de la enfermera y me dolia el dedo un montón, así que no tenia mucha moral para hacerla.
Ingredientes; 200gr de cebolla, 1 diente de ajo, 30gr de aceite, 600gr de calabaza, 400gr de agua, 1 cucharadita de sal, 100gr de leche, 1 pellizco de pimienta y otro de jengibre.
Ponemos en el vaso la cebolla en cuartos, el diente de ajo y el aceite. Picamos 4seg al 5, bajamos los restos y programamos 7min, varoma, vel 2.
Incorporamos la calabaza pelada y cortada en dados. Picamos 7seg al 5 y rehogamos 10min, varoma, vel 2.
Añadimos el agua y la sal y programamos 20min, varoma, vel 2.
Pasado el tiempo, agregamos la leche, la pimienta y el jengibre y dejamos bajar la temperatura un par de minutos y trituramos 30seg al 5-10. Servimos acompañado de unas pasas, unos churruscos de pan frito, jamón, huevo cocido…. lo que mas nos guste.
deliciosa anoche hice yo una para cenar que tampoco la había probado nunca..chiquila cuidado con el cuchillo!!!!!! que menudo corte que te has dado,
Besets
Gracias Mary, a partir de ahora, creeme que tendré mas cuidado con el cuchillo jajaja. bss
Genial para estos días! tiene un color precioso!!
Me encanta la crema de calabaza queda muy suave. Es de mis preferidas
buenos dias! tengo la calabaza queria hacerla pero la metí al horno confiada en que para poderla cocinar debia de estar horneada previamente!! Se puede realizar igualmente? o cómo lo podria hacer? me apetece mucho realizar una crema de estas, y no tengo más calabazas, muchas graciassssss
Yo la haría igualmente ;), eso si, puedes reducir el tiempo de cocción ya que este es para que se haga la calabaza y si ya la tienes asada… pues no hace falta que se cocine durante 20 min. Quien sabe igual el que esté asada la calabaza le da incluso un mejor sabor a la crema que ya de por si es muy rica. Has de contarme el resultado Inma. Bsss
Mucshisimas graciassssssss por responderme!! sí ya te diré como queda, besos
Buenas nochessss! la hice para cenarr y riquísimaaaaaaaaa muchas gracias por la receta, el gusto exquisito!!! besitos
Cuanto me alegro Inma, me he acordado todo el día de tu crema jeje, tenía curiosidad por saber que tal había quedado. Es una de mis cremas favoritas, la próxima vez voy asar yo tambien la calabaza, que seguro está incluso mas rica 😉 bss