Ya os había comentado que quería presentar una tarta al concurso «casera» del Ikea y es que se me había pasado la fecha para enviar una receta a la categoría chef, pero aun así me apetecía participar. Quería una receta sencilla y deliciosa, pero hay tantas tantas tartas de manzana que no sabía por donde empezar. Finalmente me encantó la receta que vi en To be Gourmet y decidí tunearla ligeramente para hacerla mas mía, en realidad el tuneo es una ligera variación en las cantidades, para adactarla al molde que usé y le añadí la crema de queso que no me digais porque, pero sabía que iba ser el toque maestro.
La tarta la preparé 2 veces, una unos días antes del concurso y la rompí al sacarla del horno y otra ya para el concurso y ese día todo me salió al reves, se me olvido ponerle azúcar a la crema de queso y el crumble no me quedó como me gusta, se me hizo masa y tuve que colocarlo a pellizcos. De esta manera la textura final varia un montón. Podría deciros que por esos errores mi tarta no salió elegida, pero no creo que fuera así. La tarta es un lujo al paladar, de lejos la mas rica que he comido y todo el que la ha probado me ha dicho lo mismo. Pero tal vez no era el sitio para presentarla, no se, un bocadito, sin que sepan lo que lleva, no me parece que tuvieran tiempo de valorarlas bien. Finalmente el primer premio se lo llevo una amiga mía, que iba con una tarta muy rica y de lo mas sencillita. Así que para otro año, si vuelvo a concursar en la categoria casera, me llevo una tarta sencillita con un par de ingredientes que puedan diferenciar y valorar en un solo bocado ;).
Bueno, ya os digo que aun así estoy muy contenta, primero porque ganó mi amiga y quieras que no, presta jeje, luego porque he descubierto esta tarta de manzana que es una autentica pasada y tercero porque me lo he pasado en grande viendo cocinar a los participantes de la categoría chef. Que os cuento, en esta categoría ganó la receta que mas me gustaba, una chica muy maja que lleva el blog Sweet pepitas, así que ya podeis estar pendientes para cuando suba la receta que le valio el primer premio.
Bueno, sin mas, me pongo con la receta.
Ingredientes para la base; 100gr de galletas corrientes y 50gr de mantequilla.
Ing, crema de queso; 200gr de queso de untar, 2 huevos enteros y 3 cucharadas de azúcar.
Ing, capa de manzana; 4 manzanas golden o reineta y 500ml de zumo de naranja.
Ing. crumble; 120gr de mantequilla, 120gr de azúcar, 120gr de harina. Azúcar glass y canela para espolvorear.
Ponemos las galletas y la mantequilla en el vaso de la thermomix, trituramos 15seg al 8 y cubrimos con esa masa el fondo de un molde desmontable de 22cm de diametro.
Batimos bien el queso de untar con los huevos y el azúcar y vertimos la mezcla sobre la base de galletas.
Pelamos las manzanas y con ayuda de una mandolina las cortamos en laminas finas. Las ponemos en una cazuela con el zumo de naranja y cocemos durante 15min.
Pasado ese tiempo escurrimos las manzanas y las vamos colocando con cuidado sobre la crema de queso.
Ponemos en el vaso los ingredientes del crumble y mezclamos 5seg al 5. Tendría que quedarnos unas migas que echariamos tal cual por encima de las manzanas. Pero a mi en una ocasión me quedó así y la segunda vez que la hice, se me juntó en una masa. Si te pasa esto habrá que coger pellizcos de masa e ir colocandolos sobre las manzanas hasta acabar la masa (así lo hice en la tarta de la foto).
Llevamos la tarta al horno precalentado a 180º y cocemos durante unos 20-25min, hasta que el crumble se vea dorado y hecho.
Sacamos y espolvoreamos de canela. Dejamos enfriar y finalmente la desmoldamos y decoramos espolvoreada de azúcar glass.
De sabor…. una tarta muy cremosa, se nota la crema de queso, la base de galletas le da un toque y el sabor del zumo de naranja hace que sea aun mas especial y diferente de otras tartas de manzana. Si os animais a prepararla no dejeis de contarme que os ha parecido ;).
que rica ,la misma la hice yo pero sin el queso,es una tarta de lujo,podias haber ganado perfectamente…besitos
me quedo sin palabras, esto tiene que estar de muerte. La tengo que probar, besos
Hola wapa! tu tarta tiene una pintaza….que seguro que la pruebo, eso del zumo de naranja me da que tiene que darle un toque genial. Muchas gracias por el apoyo el dia del concurso y por enlazar mi blog. Mucha suerte y felicita a tu amiga de mi parte!!
Gracias a ti, haces un trabajo fantástico 😉
Ultimamente sueño con esta tarta!!
La veo por todos lados y ahora aquí!
Es una señal verdad? Ya la he anotado para prepararla tiene una pinta de escándalo 🙂
Besitos
Mercedes
Eso es una señal en toda regla jajaja, tienes que prepararla 😉
Madre mía!!! qué pinta tiene esta tarta!!! enhorabuena, con lo que me gusta el dulce, estoy con la boca agua solo de verla. Besos
¿se podrà hacer sin termomix? lo digo por lo del paso de mezclar en el vaso el cumble? esque yo no tengo pero la verdad que tiene una pinta
Por supuesto que podrías hacerla sin thermomix ;). A la hora de hacer el cumble solo hay que juntar los ingredientes con las manos, formando unas migas. No hay que amasarlo ni que se forme una sola masa, así que es sumamente sencillo hacerlo a mano 😉 Es una tarta riquísima, os va encantar.
me encantaria hacerla y probarla, pero… no se que tipo de queso cuando te refieres queso de untar? dime un ejemplo porfa.
Queso de untar sería un clasico philadelphia por ejemplo 😉
Hola. En casa nos gustan las tartas y bizcochos con sabor a limón. ¿Crees que quedaría bien añadir un poco de ralladura? Gracias
Me parece una gran idea 😉 pienso que el limón le dará un toque muy interesante. Ya me contaras