Gomasio (sal de sesamo)

A decir verdad no tenía ni idea de lo que era el Gomasio ni para que se utilizaba, así que sentí una gran curiosidad al ver la receta en la revista thermomix del mes pasado. Según me informé, el gomasio es una palabra japonesa que viene de unir goma (sesamo) y sio (sal), así que obviamente es una sal de sesamo que por lo visto es habitual en la comida japonesa.

Como la receta es sencillisima, lo he preparado y no os imaginais el olor que tiene…. delicioso, recuerda al cacahuete. Y lo podemos utilizar para dar sabor a multitud de platos, yo ya lo he probado en pasta, arroz y verduras y a todo le viene bien. Le da un toque riquísimo. Lo único que tendriamos que tener en cuenta es que no deja de ser «sal» aunque con un sabor muy suave, así que si lo vamos a utilizar, será mejor que nos quedemos escasos de sal en la coccion previa de los alimentos. Aunque tambien podemos utilizarlo como única sal a la hora de cocinar algunos platos.

De sabor, ya os digo, a sesamo… que es un sabor delicioso que como ya os digo, a mi siempre me recuerda al cacahuete.

Os voy a poner el modo de hacerlo en thermomix, pero obviamente podeis hacerlo sin ella, moliendo el sesamo en molinillo del café y mezclandolo después con la sal en una picadora o batidora.

Ingredientes; 100gr de semillas de sesamo crudas y 20gr de sal marina gruesa.

Tostamos las semillas de sesamo en una sartén (sin dejar de moverlas para que no se quemen) las dejamos enfriar.

Ponemos en el vaso las semillas y trituramos 10 seg al 10.

Añadimos la sal marina y mezclamos 5 seg al 5.

Guardamos en un bote hermetico y vamos utilizandolo para sazonar nuestros platos.

3 comentarios el “Gomasio (sal de sesamo)

  1. Rosy BM dice:

    ¡Qué interesante! Yo tampoco sabía para qué se utilizaba concretamente en la cocina y qué era. ¡Gracias por compartir la información y la receta!
    Besos y feliz semana!

  2. Anyol dice:

    No conocia esta receta, se ve que le puede dar un buen toque a los platos.

  3. tani dice:

    Me gusta mucho lo que se puede hacer con el sésamo, no se me había pasado ni por la cabeza, la haré y pronto seguro que más de uno me preguntara que toque le he dado a la comida,les sorprendere

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s