Ochíos

Los Ochíos son típicos de Jane, anque sinceramente, yo no había oido hablar de ellos en la vida. Una pena, sin duda, porque son unos bollitos deliciosos que además se pueden hacer en dulce y en salado. Yo he optado por la versión salada y me han gustado tanto que me apetece mucho hacer una empanada con esta masa. Estoy segura que quedará riquísima, en cuanto tenga ocasión me pongo a la faena.

La receta es de la revista themromix del mes de Junio y es muy sencillitas, una de esas masas super faciles de trabajar que no se pegan nada de nada. Una maravilla.

Ingredientes; 200gr de agua, 60gr de manteca de cerdo, 60gr de aceite de oliva, 1 cubito de levadura de panadero, 500gr de harina, 1 cucharadita de anis en grano, 1 cucharadita de sal fina, un poco de sal gorda y pimentón dulce para espolvorear.

Ponemos en el vaso el agua y la manteca, programamos 3 min, 37º, vel 3. Añadimos el aceite con la levadura y mezclamos 12seg al 3.

Añadimos la harina, la sal y el anis.. Amasamos 15 seg, vaso cerrado, espiga y luego sacamos la masa a la encimera.

Hacemos 8 bolas con esa masa, las pincelamos con aceite de oliva y espolvoreamos con sal y pimentón. Las dejamos levar durante unos 30 min en un lugar calido y luego los cocemos en el horno precalentado 180º durante 30min.

Son unos panes deliciosos, crujientes, con un toque de anis magnifico, Además es una masa tan facil de trabajar, apenas hay que amasar, que no os costará trabajo hacerla a mano si no disponeis de amasadora. Ya me contareis.

Esta entrada fue publicada en Pan.

10 comentarios el “Ochíos

  1. afartucase dice:

    Que curioso…yo lo que conozco como ochios son algo totalmente diferente; son unos dulces típicos de Sevilla, tipo palitos de pan o colines, con forma de lágrima, y hechos con harina azúcar aceite y anis!!!!

  2. que ricos, yo no los conocia!! tienen una pinta ideal!, bikiños

  3. Isa dice:

    tienen una pinta muy rica, creo que los voy a copiar…besos

  4. afartucase dice:

    Ya he estado buscando por internet y he visto ambas versiones (yo conocía la dulce porque mi suegra es del Rubio, en Sevilla, y los trae de allí). Lo que mas me sorprende es que según la RAE se escriben con H (Hochios) cosa que no deja de ser absurda ya que su nombre por lo visto viene porque es el octavo de la masa del pan…

    • arasia1 dice:

      En la revista explican que se pueden hacer dulces y salados, que según la zona se hacen de un modo u otro y que tambien se les llama según la zona Hochios con H jajajaja. Yo la verdad es que no tenía ni idea, en el norte no hay nada parecido 😉

  5. Yolanda dice:

    Desde que estoy en el mundo blogguero me estoy creando una necesidad psicológica total y absoluta de comprarme la thermomix, es que veo esas cosas ricas que hacéis que además parecen tan sencillas. Besos. Yolanda.

    • arasia1 dice:

      jajaja entonces que no te hagan ninguna demostración, porque entonces si que ya no lo puedes evitar. Yo aun me acuerdo de cuando decía que no era tan necesaria (aunque en el fondo la quería) fue ver una demo… y ya no pensé en el dineral jajaja solo pensé que la necesitaba «ya» 😉

  6. Aurora dice:

    Ya están hechos. Una maravilla de bollitos, super versátiles y super tiernos. Mi niño lo primero que me dijo tras probarlos fué: Hay más? Puedo merendar uno con nocilla?.
    Auro

Responder a Aurora Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s