Puntual como un reloj aquí estoy de vuelta. Aunque poco mas y no tengo receta para publicar, porque estos días me los he tomado de merecido descanso y no he sacado la camara ni una sola vez ;).
Tambien quería daros las gracias por vuestro apoyo estos días, me siento muy agradecida de teneros ahí, al otro lado de la pantalla.
En fin, que hoy os traigo una receta de esas sencillisimas y de resultado fantástico y es que es una maravilla preparar nuestros propios aceites aromaticos en casa.
Era la primera vez que los hacía y preparé uno picante y otro de albahaca. Recomiendan hacerlos con aceite de oliva suave, pero a mi para estas cosas me gusta mas el intenso y la verdad es que queda estupendo.
Obviamente cuanto mejor sea el aceite, mejor será el resultado.
Aceite aromático picante;
500ml de aceite de oliva virgen extra, 8 guindillas secas (las guindillas las abrí), unos granos de pimienta, 2 dientes de ajo y 1 hoja de laurel.
Aceite de oliva de albahaca;
500ml de aceite de oliva virgen extra, un buen puñado de albahaca y 2 dientes de ajo.
Tan sencillo como introducir todos los ingredientes en una botella de cristal y dejarlo macerar durante un mínimo de 15 dias en un lugar oscuro.
A los 15 dias yo le quite el ajo, porque en mi opinión estaba dando demasiado sabor y en el caso del aceite de albahaca, tapaba su sabor. Pero ya fue una cuestión personal, podeis hacer como os parezca.
No tengo foto del aceite de albahaca porque lo metí en una botella que tiene etiqueta y se veía muy cutre.
Es un vicio de aceite, o uno, o el otro, pero todos los días vierto un chorrito sobre la comida, de verdad que es delicioso.
Y hablando de vicios, quería aprovechar la ocasión para enseñaros otra cosa 😉 Os había comentado que tenía ganas de conseguir la sal liquida picante y algunos me comentasteis que la habia en hipercor. Pues bien, el otro día fui y no les quedaba, pero la que si tenían era esta de la foto «sal líquida de trufa». Me ha entusiasmado, me encanta. Le da un toque a la comida fantástico y además es muy baja en sodio, que la podemos consumir sin miedo.
Me parece que voy a hacerlos, sobre todo el picante, así puedo aliñar tambien las ensaladas a los que tanto les gusta el picante. Gracias por compartirlo
Besos