Bizcocho de quesitos al vapor

Cuando recibí la degustabox del mes pasado me llamaron mucho la atención los quesitos «kiri» ya que no los había probado antes, así que lo siguiente que hice después de comerme uno para saber que tal estaban (por cierto, muy ricos) fue buscar alguna receta donde poder usarlos. Así fue como llegué a La cocina de Morilands y encontré esta receta que me pareció una maravilla. Ella lo hace con quesitos tipo el caserio, pero supuse que saldría igual de bien con los kiri y la verdad no se que tal saldrá con los quesitos de toda la vida, pero con estos he conseguido uno de los bizcochos mas ricos que he probado nunca, jugoso, esponjoso y con un sabor…. a mi me ha recordado al bizcocho de natas que hacía mi abuela cuando era pequeña…. una pasada, os lo recomiendo.

Como veis no hace falta ni encender el horno, se hace al vapor en el varoma, pero si no tenéis thermomix podeis hacerlo en el microondas o al baño maría en una olla, o en cualquier artilugio que tengáis para cocinar al vapor…. habría muchas opciones. También se podría meter al horno, claro está 😉

He usado el tipico molde plum cake y lo de untarlo con miel antes de ponerle la masa del bizcocho creo que se hace para darle ese color tan bonito, ya que al hacerlo al vapor puede que si no se nos quedara un poco soso de color ;), pero además le da su saborcito (no muy intenso, pero si un toque) no os recomiendo prescindir de ponérsela.

Ingredientes; 2 huevos, 200gr de harina, 180gr azúcar, 200ml de leche, 4 quesitos kiri, 1 sobre de levadura, miel para el molde y 1.200ml de agua para el vapor.

Ponemos en el vaso de la thermo los huevos, la leche, los quesitos y el azúcar, programamos 30 seg al 6.

Añadimos el harina y la levadura y volvemos a programar 30seg al 6.

Untamos el molde que vamos a usar con miel y vertimos la mezcla del bizcocho dentro. Aclaramos el vaso de la thermo, lo llenamos de agua y colocamos encima el recipiente varoma. Cubrimos el molde del bizcocho con papel albal para que no entre agua y lo metemos en el recipiente varoma. Programamos 60min, temp varoma, vel 2. 

Pasado ese tiempo lo dejamos enfriar antes de desmoldar y servimos.

Si lo hacemos sin la thermo no tiene mas ciencia que batir juntos todos los ingredientes y buscar algún sitio donde lo podamos cocinar al vapor. 

De verdad que es un bizcocho que me ha sorprendido muchísimo, tiene un sabor y una textura fantásticos, ya estoy pensando en preparar otro ;).

Edito hoy 28/02/2013 para contaros que ya he preparado el bizcocho y esta vez me he animado hacerlo en «videoreceta».  Me ha gustado la experiencia así que voy abrir una pagina en el blog (al lado de cacharritos) donde lo voy a subir y en cuanto me anime con otro video allí lo pondré también. Espero que os guste ;).

Anuncio publicitario

8 comentarios el “Bizcocho de quesitos al vapor

  1. que pinta! Tiene que estar buenísimo y muy esponjoso!

  2. katxarro dice:

    Hola. Tu bizcocho me ha llamado tanto la atención que nada más llegar a casa me he puesto manos a la obra y qué disgusto! me ha quedado crudo¡.
    Cuando dices una hora en la varoma es una hora en total o desde que empieza a hervir el agua??
    Que habrá pasado?

    • arasia1 dice:

      Si te digo la verdad no se que ha podido pasar pero no has sido la única, mas gente le ha pasado y no entiendo el porque. Yo lo tuve una hora tal cual desde que coloque el varoma. Siento muchísimo que te quedará crudo. Voy a repetirlo este finde y grabare una vídeo receta a ver si viéndolo entre todas damos con el problema. Es que me da mucha rabia porque el bizcocho está riquísimo 😦 quiero que a vosotros también os salga

      • katxarro dice:

        Lo único que se me ocurre es que influya el modelo de Thermomix, la mía no es la última, igual tarda más en hervir el agua???? aunque en las recetas nunca he visto especificado un cambio de tiempo dependiendo del modelo

    • arasia1 dice:

      La verdad es que otra compañera en mundorecetas tambien me dijo que su thermomix era la 21 , le he preguntado a una presentadora de Thermo que conozco y me dice que en principio no tendría que haber ningún problema con el modelo. Que a ella le parece que tiene que ser que la temperatura varoma no calienta «como tiene que hacerlo» y no llega a la temperatura que tiene que llegar para general el calor y vapor suficiente….. Otra chica me decia que a ella en el varoma no le salen este tipo de recetas, así que la va llevar al servicio tecnico porque lo mas seguro es que sea por el tema de la temperatura.
      Es que yo en 1 hora lo saco hecho, si fuera cuestión de tiempo el vuestro podría salir «menos hecho» pero crudo??? ya tiene que ser otra cosa.

      Siento un montón que te quedara mal ;( si tienes antojo de probar como queda de jugoso creo que se haría super bien en el horno al baño maría (lo digo por la textura), aunque se que la gracia esta precisamente en poder prescindir de encenderlo.

      • katxarro dice:

        No suelo tener problemas para hacer otras recetas en la Varoma, cuando te he dicho que salió crudo igual me he psado, salió poco hecho. Lo intentare otro día y si no a la tercera en el horno (o en la olla express como el flan al huevo???)
        Gracias, te contaré:)

      • arasia1 dice:

        Me parece una idea fantástica hacerlo en la olla como el flan, pienso que tendría que hacerse perfectamente, si pruebas me cuentas a ver que tal.
        De todas formas sigo con la idea de grabar la receta este finde a ver si hay algo que se nos escapa 😉
        Un saludo

  3. soniA dice:

    Hola, quería darte las gracias por compartir tu receta, a mi nunca se me salen los bizcochos y mira que lo intento, pero vi esta receta y me anime, el caso es que me quedo perfecto yo no tengo thermomix así que lo elabore al baño de maría.
    A mi niño le encanto se quedo alucinando y eso vale mucho.
    GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s