Coliflor especiada con salsa de yogur

Que difícil es hacer que la coliflor luzca apetecible en una foto, con lo rica que esta…… en fin, supongo que serian las prisas por comer, que saqué la foto a las carreras he incluso hasta que llevaba medio plato comido no me di cuenta que tenía las pasas y las avellanas en un platito y sin añadir ;(. Ainsss que desastre soy.

La coliflor me vuelve loca por eso siempre estoy buscando nuevas maneras de comerla. El otro día vi esta receta y me dije, esto lo tengo que probar, pero a la hora de prepararla me fui por libre, no me convencía mucho el modo de preparación. 

El resultado, si como a mi te gustan las especias te va encantar, además la salsa de yogur le viene que ni pintado porque si te queda muy picante (a mi me quedó) ayuda apagar «el fuego» 😉

Ingredientes; 1 coliflor, una cucharadita de curry, 2 dientes de ajo, un trocito como una uña de raíz de jengibre, 1/2 cucharadita de cayena molida, la semillas de 4 vainas de cardamomo, un puñado de avellanas y pasas, tomate frito de calidad, aceite (usé uno de guindilla) y sal

Para la salsa; 1 yogur natural sin azúcar, el zumo de medio limón, un chorro de aceite de oliva, sal y pimienta.

Cocemos la coliflor, yo lo hice en la gm menú cocina.

Calentamos un poco de aceite y doramos los ajos picados, agregamos el curry y el jengibre rallado y salteamos, añadimos el cardamomo, la cayena, le damos un par de vueltas y le ponemos el tomate frito (al gusto, yo le puse casi todo un bote y es importante que sea un buen tomate frito con sus trocitos y demás, nada de ponerle «solis» o algo por el estilo porque nos cargamos el plato). 

Dejamos sofreír todo junto un par de minutos y añadimos la coliflor cocida, lo mezclamos todo bien y antes de servir le añadimos las pasas y las avellanas (la receta original pone anacardos, pero no tenía).

Mezclamos el yogur con el zumo de limón y el aceite, salpimentamos y servimos la salsa sobre nuestra coliflor espaciada.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Coliflor especiada con salsa de yogur

  1. Maite dice:

    ¡Hola guapa! He hecho esta receta y está buenisísima. Una cosita, ya que escribes recetas, ten cuidado con la ortografía de las palabras culinarias: es cayena (con Y) y rallar (con LL). Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s