Bundt cake de calabaza y canela

Hoy 15 de noviembre es el día mundial del bundt cake y he pensado que no había mejor momento para traeros el que ha sido uno de los mejores bundt cake que he probado. Una delicia espectacularmente jugoso, con un sabor a otoño que te dejará sin palabras. De esos bizcochos tan húmedos que podrías comerlo perfectamente con cuchara. Y desde ya advierto, no apto para los que la canela les guste lo justo porque su sabor es muy intenso.

La receta la vi en Watevabakes y únicamente suprimí el clavo y la nuez moscada porque en casa no creo que hubiera tenido mucho éxito con ambas especias. La masa resultante era bastante líquida, estoy acostumbrada a que la mayoría de los bundt tienen una masa muy densa y este era todo lo contrario así que no me atreví a ponerle los 100gr de nueces, pensé que se irían al fondo. Le puse un puñadito picado y otro de pepitas de chocolate, pero una vez visto como estas se han repartido creo que la próxima vez si se lo voy a poner.

El puré de calabaza puedes comprarlo preparado o hacerlo en casa. Yo tenía calabaza de sobra así que opté por prepararlo. Para hacerlo así la calabaza en la crock pot durante 3 horas en alta. La trituré con ayuda de un pisapatatas y la escurrí todo lo que pude. De ahí saqué los 400gr que necesitaba el bizcocho.

Ingredientes;

  • 250 gr de aceite de oliva suave o girasol
  • 300 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 250 gr de harina
  • 400 gr de puré de calabaza
  • 1 cucharadita y media de bicarbonato sódico
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1 pizca de sal
  • 1 puñado de nueces picadas y pepitas de chocolate

Batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen.

Tamizamos la harina con la sal, la canela y el bicarbonato.

Sin dejar de batir añadimos el aceite poco a poco a la mezcla de huevos y azúcar.

Añadimos a la mezcla anterior el puré de calabaza y seguimos mezclando.

Empezamos a incorporar la mezcla de harina, con canela, poco a poco y batiendo a velocidad mínima o de manera manual. Tiene que quedar completamente incorporado.

Añadimos las nueces y las pepitas de chocolate y mezclamos con una espatula.

Vertimos la mezcla en un molde de bundt cake previamente engrasado y llevamos al horno precalentado a 175º durante 50 min.

Dejamos enfriar 15 min antes de desmoldar.

Sale un bundt cake enorme que curiosamente no durará gran cosa en vuestra cocina.

Bundt cake de Zanahoria

SAM_1672

Ainss, en pleno mes de marzo y os traigo un bizcocho con forma de árbol de navidad, así soy yo, pero en mi defensa puedo decir que como no ha quedado muy marcado puede pasar por cualquier otra cosa 😉 He estrenado mi nuevo molde, un nordic ware que me he comprado de liquidación y que me ha dejado sin palabras, en la vida había desmoldado un bizcocho con tanta facilidad, me da que voy a tener que ahorrar para comprarme alguno mas, porque son una gozada.

SAM_1657En fin, que para estrenar mi maravilloso molde he optado por este bundt cake de zanahorias que he visto en sweet magazine y que me ha parecido delicioso.

Ingredientes; 

  •  175 ml. de aceite de oliva suave
  • 100 gr. de azúcar moreno
  •  3 huevos medianos
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  •  1 cucharadita de nuez moscada rallada
  •  1 cucharadita de clavo molido
  • 250 gr. de harina de trigo
  • 200 gr. de zanahoria rallada
  •  100 gr. de nueces troceadas

Con un robot de cocina o a mano, batimos los huevos, el aceite y el azúcar hasta tener una mezcla homogénea.

Tamizamos la harina con las especias y la levadura y la agregamos a la mezcla anterior.

Añadimos las zanahorias ralladas y las nueces y mezclamos bien pero «con cariño».

Vertemos la mezcla en el molde que habremos untado con mantequilla y lo llevamos al horno precalentado 180º durante 40 min (cada horno es un mundo, en el mío tengo que bajarle la temperatura y tenerlo mas tiempo).

Y ya no nos queda mas que disfrutar de esta delicia.