Cheesecake tradicional

Las tartas de queso son mi debilidad, mi postre favorito, mi elegida 100% de las veces si como postre fuera de casa y es que aunque me encante el chocolate y el dulce en general, con una tarta de queso nunca te equivocas, todas están buenas, nunca jamás en mi vida he probado una mala tarta de queso.

Pues bien, dentro de las tartas de queso podemos decir que tenemos dos grandes grupos, las tartas que van al horno y las que no lo necesitan. Personalmente me gustan mas las primeras (aunque la de philadelphia y cuajada es una delicia). Las tartas de queso que van al horno en mi opinión tienen un sabor mucho mas complejo y con mas matices (como voy ampliando mi vocabulario gracias a master chef ehh jeje). En fin, que para el 36 cumpleaños de mi chico quería hacer un cheesecake tradicional, con su base de galleta su mermelada de arandanos, con su montonazo de queso… y para ello seguí la receta supestamente original que encontré aquí. 

La verdad es que la tarta está de muerte lenta, es una  pasada, suave y deliciosa, desde luego de las mejores tartas de queso que he probado. Me queda una duda y es que en master chef USA les he visto hacerlas con las claras a punto de nieve y no me he atrevido a copiarles, pero la pienso repetir y probaré hacerla así, ya veremos si se nota la diferencia.

Ingredientes para la base; 300 gr de galletas dulces (usé digestives) y 150gr de mantequilla)

Ingredientes para el relleno; 750gr de queso crema, 4 huevos, 220gr de azúcar, 150cc de crema fresca, 40gr de harina, 2 cucharaditas de esencia de vainilla y mermelada para cubrir.

Lo mas importante en este tipo de tartas de queso es batir los ingredientes con cuidado y a mano, cocerlos lentamente en el horno y dejarlos luego que se enfríen ahí mismo.

Trituramos las galletas y  las mezclamos con la mantequilla, forramos el fondo de un molde con esta masa y lo llevamos a la nevera mientras hacemos el relleno.

Batimos muy bien el queso para que quede muy cremoso (si lo tenemos a temperatura ambiente nos será mas fácil.

Agregamos los huevos 1 a 1, integrando bien el primero antes de añadir el segundo.

Añadimos el azúcar, la vainilla, la harina tamizada, la crema fresca y finalmente dejamos reposar una media hora.

Vertimos la mezcla en el molde y colocamos papel albal por debajo si este es desmontable, ya que lo llevaremos al horno al baño maría con el horno precalentado a 160º durante 1 hora y media.

Pasado este tiempo dejaremos la tarta dentro del horno hasta el día siguiente para que se enfríe muy lentamente y no ser formen grietas.

Al día siguiente cubrimos de mermelada y degustamos.

Sobre la mermelada yo sin duda os recomiendo la de arandanos de la vieja fabrica, yo la puse de hero porque no la habia en el super y está bien rica, pero la de la vieja fabrica es…. indescriptible, la mas deliciosa de todas las mermeladas 😉

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Tartas.

7 comentarios el “Cheesecake tradicional

  1. Nuska dice:

    A mi también me chiflan las de queso aunque reconozco que hace siglos que no hago ninguna 😛
    Seguro que tu chico quedó encantado 😉

    Besos

  2. Cuca dice:

    Esta tarta de queso es una pasada. Yo la hice en enero para mi cumpleaños ¡y me encantó! Es de mis favoritas

    ¡Felicidades a tu chico!

  3. Pilar. dice:

    Hola !!!, muy buena elección…., tiene una pinta riquísima !!!.
    Ahhh, felicidades al cumpleañero !!!

    Saludos !!!

  4. Felicidades a tu chico! Seguro que quedo encantadísimo con esta cheesecake! Yo también las adoro, son mi postre favorito, no he probado ninguna tarta de queso que estuviera mala siempre y cuando fuera casera. Me gustan todas pero si me tengo que quedar con una sería como la tuya, la clásica cheesecake americana, y te ha quedado estupenda. 1 besote!!!

  5. katxarro dice:

    Estupenda tarta. Yo también hago más o menos la misma, lo que me ha sorprendido es lo de dejarla en elhorno hasta el día siguiente, nunca lo sabía!!

  6. Marta dice:

    Que buena pinta. La verdad es que las tartas de queso siempre triunfan.
    Un saludo 🙂
    http://reposteriatximeleta.blogspot.com.es/

  7. Mandarinas dice:

    Se ve deliciosa, para chuparse los dedos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s