En facebook me he unido a un grupo estupendo que se dedica a sacarle provecho a las maquinitas de cocina. Tienen una imaginación tremenda y hacen de todo con ellas… pues yo que tenía parada por lo menos desde hace un año mi donutera he decidido sacarla para probar una de las recetas que tienen en archivos y que esta semana han preparado muchas compañeras.
La receta es fácil no, lo siguiente, y el resultado espectacular, no me esperaba que quedaran tan ricas. Tienen sabor a rosquilla rosquilla, pero muy suave y esponjosa, de verdad que es una joya de receta. Desde aquí mil gracias a la persona que nos la descubrió porque lo que soy yo me veo repitiendola muy a menudo.
Ingredientes; 1 huevo, 125 gr de azúcar, 75 ml de anis dulce, 100 ml de aceite, 50 ml de leche, 200 gr de harina y 1/2 sobre de levadura quimica.
Tan sencillo como echarlo todo en el mismo recipiente y batirlo muy bien con la batidora. Después dejaremos la masa reposar por lo menos media hora.
Queda una masa muy espesa que será mucho mas fácil vertir en los agujeros de la donutera si la ponemos en una manga pastelera.
Calentamos la donutera y la pincelamos de aceite. Vamos echando la masa y dejando cocer las rosquillas, luego las sacamos y volvemos a pincelar y echar mas masa, así hasta que terminemos con ella.
Al final las espolvoreamos de azúcar glass.
Si no disponéis de donutera podeis usar la misma masa para la máquina de cake pops, pero si no tenéis ninguna maquinita podéis probar hacerlos en algún tipo de molde al horno, por ejemplo a modo de magdalenas (si probáis esto ultimo no dejeis de contarme como os han quedado)
Que pinta mas buena. Me apunto la receta y de paso desempolvo la donutera, que la tengo en un armario 😀
Entonces haces como yo 😉 toca sacarla y amortizarla un poquito jeje
He hecho las rosquillas. Gracias por la receta, están buenísimas. Para la próxima, además del vaso de anís, voy a probar a echarle anís en grano, que creo que le va bien. 😀
Me alegro que te gustaran, ya me contarás que tal con el anís en grano, que a lo mejor me animo yo tambien 😉 bss
Tienen una pinta buenísima¡¡¡¡¡¡¡¡
Ufaaaaa ya tengo receta! mañana te digo como me han salido 😉 MUACKSSSSS
Ya veras, estan riquisimas 😉
WOW que ricas han salido nena MUACKSSSSSSSS
Que delicias de rosquillas , yo también tengo el molde ,y cojo receta para hacerlas ¡¡¡ besitos
muero de amooooooooor!!!!por Dios que pinta tienen!!!!!
voy aprobar en la gofrera pero en abril… que marzo ya tengo bastantes cumples…
¡Hola Arasia! Acabo de conocer tu blog por el evento de Gastropasión. Me quedo por aquí =)
Mucha suerte y un besín!
he venido además de para felicitarte por la pasta, para darte las gracias por esta receta!! ayer hice los mini donuts… he probado tres o cuatro recetas más, todas salen bien, pero esta es espectacular de rica, nos han encantado!!
Muchas gracias!!
Muchas gracias 😉 la verdad es que a mi me encantaron, ya lo he preparado varias veces, son un vicio jeje
hola guapa!! hoy las he repetido sustituyendo el anís por zumo de naranja, buenisimas también!! super esponjosas!! vaya cosa rica de receta!!
Zumo de naranja, que buena idea, lo probare 😉
Hola puedes indicate la direction de Facebook de done sacas las recetas para las differentes maquinitas de Cocina. pues creo q las ten go todas. 🙂
Voy a probar las rosquillas. Podrías decir el grupo de facebook?
Graciassss