Bizcocho de leche condensada con crema de cacahuete

SAM_3094No puedo creerme lo que he tardado en estrenar mi molde Heritage Loaf Pan de Nordic ware. Lo compré en el black friday y entre una cosa y otra no lo he sacado hasta hoy. Es una maravilla, precioso y además tiene la ventaja de tener una capacidad de 6 tazas con lo que podemos hacer bizcochos mas pequeños de lo que nos permiten los habituales de 10 tazas.

Este bizcocho me lo ha recordado Con Harina en mis zapatos, pero en realidad hace ya muchos años que lo preparé y lo subí al blog (con un dolor de fotos por cierto y con una errata porque he observado que no puse la levadura entre los ingredientes).

Pues estaba yo aburrida en el sofá (vale aburrida no, que con Netflix no me aburro) pero ociosa si que estaba, me apetecía hornear y no tenía muchas ganas de complicarme la vida así que me acordé de esta receta que apenas lleva 5 ingredientes y me puse manos a la obra… Pues bien, cuando me meto en harina resulta que no tengo mantequilla, apenas un cuadradito de 20 gr… que frustrante, pues a punto estuve de poner margarina, pero no me digáis porque se me ocurrió en el último momento sustituir la mantequilla que me faltaba por crema de cacahuete crujiente (al final le añadí 10 gr mas). Pues ha sido un acierto, el bizcocho está buenísimo, mas rico de lo que recordaba y luego te encontrabas esos trocitos de cacahuete que son como un premio en cada bocado… muy rico. 

pageIngredientes:

  • 400 gr de leche condensada
  • 4 huevos
  • 20 gr de mantequilla
  • 40 gr de crema de cacahuetes
  • 120 gr de harina tamizada
  • 1 cucharadita de levadura

Batimos muy bien los huevos.

Vamos añadiendo la leche condensada poco a poco sin dejar de batir.

Derretimos la mantequilla con la crema de cacahuete y la agregamos a la mezcla anterior.

Finalmente añadimos la harina con la levadura y la incorporamos con mimo y movimientos envolventes. 

Vertimos la mezcla en un molde previamente engrasado y la llevamos al horno 180º durante unos 50 min.

Sacamos del horno, desmoldamos y lo espolvoreamos con azúcar glass

Tarta de lima sencilla

SAM_2645Esta receta lleva esperando que la publique ya un par de meses y no terminaba de hacerlo, no es justo porque es una tarta riquísima, facilísima y gracias a este fantástico molde se ve espectacular 😉

La receta está basada en la tarta de lima hiperfacil del comidista, solo que varié las cantidades para poder llenar mi molde y le añadí gelatina para asegurarme que cuajaba. También cambié la base por aquello de que en la mía era lo último que se colocaba… 

El resultado es una tarta fresca que entra como si nada, espero que os guste.

Ingredientes; 

  • 400 ml de nata líquida 
  • 400 ml de leche condensada
  • 150 ml de zumo de lima
  • la ralladura de 1 lima
  • 4 hojas de gelatina
  • bizcochos de soletilla

Ponemos a hidratar la gelatina

Calentamos el zumo de lima y deshacemos en él las hojas de gelatina, lo mezclamos con la leche condensada y la ralladura de lima y lo batimos hasta que tengamos una consistencia como de yogur

Montamos la nata líquida y cuando la tengamos lista le vamos añadiendo poco a poco y con cuidado la leche condensada vertemos la mezcla en el molde que tengamos destinado (si hiciera falta lo prepararíamos con spray desmoldante) 

SAM_2653Finalmente tapamos la tarta con bizcochos de soletilla (también podemos usar galletas, lo que mas nos guste). 

Dejamos reposar durante unas horas hasta que cuaje. 

En mi caso para conseguir un desmoldado perfecto congelé la tarta una noche, al día siguiente la desmoldé y la dejé descongelar, así conseguí que a pesar de la textura de la tarta los dibujos del molde se vieran perfectos.