Popietas de pollo con salsa Alfredo

Toca desafío salado y esta es una de esas veces que te quedas super a gusto con la receta que has preparado y te apetece recomendarsela a todo el mundo, así que tan contenta de enseñarosla.

En fin que nos habían retado a preparar unas popietas y no me digáis porqué pero lo primero que pensé fue en merluza… lo tenía clarísimo, pero de golpe me topé con esta receta de A freir esparragos y se me antojó, así que fue finalmente la elegida.

La receta lleva tres elaboraciones, por una parte haremos una duxelle de champiñones con la que rellenaremos nuestras popietas, luego tendremos que rellenarlas y freirlas y finalmente prepararemos una sencilla salsa Alfredo con la que las acompañaremos.

Ingredientes;

  • 250 gr de filetes de pechuga de pollo finos y estrechos

Para la duxelle

  • 125 gr de champiñones
  • 10 gr de mantequilla
  • 1 chalota
  • 25 ml de vino blanco
  • 1 cucharada de paté (opcional, yo siempre se lo pongo a la duxelle)

Para la salsa Alfredo

  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 25 gr de mantequilla
  • 25 ml de vino blanco
  • 1/2 cucharadita de maicena
  • 50 ml de leche
  • 50 gr de queso crema
  • sal y pimienta

Empezamos preparando la duxelle. Calentamos la mantequilla y cocinamos la chalota hasta que esté tierna, añadimos los champiñones muy picados y cocinamos.

Añadimos el vino, dejamos hervir para que evapore el alcohol y echamos el paté, probamos y lo ponemos a punto de sal. Reservamos esta preparación.

Continuamos con la salsa, que seguramente tendremos que volver a calentar cuando tengamos la carne lista.

Derretimos la mantequilla y cocinamos el ajo y la cebolla hasta que esté tierna.

Añadimos el vino y dejamos hervir para que se evapore el alcohol.

Mezclamos la maizena con la leche fría hasta que se integre y se lo vamos añadiendo poco a poco a la sartén sin dejar de remover, finalmente le ponemos el queso crema y lo deshacemos.

Si nos parece que la salsa está muy espesa le ponemos mas leche (a mi la verdad que me encanta así y no se la pongo). Reservamos la salsa.

Estiramos los filetes de pollo, los salpimentamos, colocamos una cucharada de duxelle en cada uno de ellos, enrollamos sobre si mismos y nos ayudamos de un palillo para evitar que se abran. Llevamos nuestros rollitos a una sartén con un poco de aceite y freimos por todas las caras para que se haga la carne.

Finalmente servimos nuestras popietas acompañadas de la salsa.

Ahora os invito a ver la maravillosa variedad que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI

Galantina de pollo

SAM_2880Parece mentira pero se nos acaba el año, un día estamos brindando por que sea un gran año y al siguiente se ha terminado y ha sido mas de lo mismo…. se ha terminado sin que cumplas ninguno de mis propósitos de año nuevo… en fin, dentro de unos días el reloj se vuelve a poner a cero y podremos volver a proponernos hacer ejercicio, bajar unos kg… y todo lo que se nos ocurra.

desafioPara el desafío navideño nos han retado a preparar un plato a elegir entre una galantina, un áspic o una gelatina. Me ha venido fenomenal la receta porque tenía muchas ganas de probar esta galantina de pollo y además es súper fácil de preparar.

La galantina es una especie de fiambre casero que puedes comer tanto frío como caliente, la puedes preparar con antelación y resulta muy vistosa.

Ingredientes; 

  • 150 gr de pimientos en trozos (rojo, verde y amarillo)
  • 500 gr de pechuga de pollo
  • 100 gr de maíz dulce
  • 2 cucharadas de aceitunas (la receta original no traía pero le van muy bien)
  • 1 pastilla de caldo de verduras 
  • Pimienta

Ponemos el pimiento y las aceitunas en el vaso de la thermomix y picamos 3 segundos al 5. Reservamos.

Picamos el pollo (en dos veces) 10 segundos al 7.

Ponemos la carne y los pimientos en el vaso, añadimos el maíz, la pastilla de caldo muy bien picada y un poco de pimienta. Mezclamos 10 segundos al 3.

Dividimos la mezcla en dos y formamos dos rollos que cerraremos muy bien con film transparente.

Añadimos 600 ml de agua en el vaso de la thermomix, cerramos y colocamos sobre la tapa el recipiente varoma, dentro introducimos los rollos de pollo y programamos 30 min, varoma, velocidad 1. 

Cuando termine lo apartamos y lo dejamos reposar por lo menos 2 horas.

Serviremos la galantina con alguna salsa a modo de fiabre.

Sencillo y resultón, espero que os guste. Ahora podeis pasar a ver las recetas de mis compañer@s AQUÍ.