Tarta colibrí

Ayer cayó en mis manos un nuevo libro de repostería, uno de esos baratitos con recetas fantásticas. Me he vuelto loca porque no sabía por cual empezar 😉 finalmente me he decidido por esta tarta, de la que nunca había oido hablar y que sin embargo hace nada he gogleado y han aparecido varios blogs con la receta (ainss la de cosas que me pierdo)

La textura de esta tarta es como de un bizcocho muy jugoso y la cobertura super dulce. está riquísima, pero lo mejor de todo es que es contundente, con un trocito tienes bastante.

Ingredientes; 1 lata de 450 gr de piña en almibar, 225gr de harina, 1 sobre doble de gaaesosa, 1/2 cucharadita de bicarbonato, 1/2 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de jengibre molido, 200gr de azúcar moreno, 45gr de coco rallado, 2 platanos muy maduros, 2 huevos y 160gr de aceite de girasol.
Ingredientes para la cobertura; 30 gr de mantequilla blanda, 40gr de queso de untar, 1 cucharadita de extrazto de vainilla y 240gr de azúcar glass.

Escurrimos la piña y la trituramos (con la batidora o la thermomix) una vez triturada la pasamos por un colador para quitar el exceso de líquido y reservamos 60gr de ese almibar. Trituramos también el platano y lo mezclamos con la piña.

Batimos los huevos con el azúcar y añadimos el harina con la gaseosa, las especias, el bicarbonato, el almibar reservado y el aceite. Mezclamos tambien la fruta reservada y el coco. Que quede todo bien integrado.

Vertimos la mezcla en un molde cuadrado y lo metemos al horno 180º durante unos 40 min. Después dejamos enfriar sobre una rejilla para ponerle después la cobertura.

Batimos la mantequilla con el queso y la esencia de vainilla con unas varillas y vamos incorporando el azúcar muy poco a poco para que se integre. Una vez esté lista la cobertura cubrimos con ella el pastel.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Tartas.

6 comentarios el “Tarta colibrí

  1. antonia dice:

    Hola Arasia,la verdad es que cada dia que pasa aprendemos nuevas recetas, esta tarta es la primera vez que la veo, tiene que estar muy deliciosa, copio la receta
    un abrazo ****

  2. ilka dice:

    Hola buenos dias. Yo tengan ese libro y ya je hecho varias cosas, pero esta tarta aún no. Este Sábado la haré para.in evento con los compañeros de trabajo. Tiene muy buena pinta. Yo te recomiendo el bizcocho de semillas de amapola y naranja está buenísimo y también la tarta de chocolate blanco. Gracias por compartir tu experiencia culinaria. Un saludo.

    • arasia1 dice:

      Gracias Ika, el bizcocho de semillas de amapola lo hice hace unas semanas y tienes toda la razón, me encantó (anda por aquí por el blog), pero la tarta de chocolate blanco la tengo en pendientes, seguiré tu recomendación, la haré en cuanto tenga ocasión. Un saludo.

  3. doris dice:

    disculpa q. es gaaesosa?

    • arasia1 dice:

      La gaseosa son unos sobres dobles que se usan para hacer crecer las masas en el horno. Se puede sustituir por levadura, hacen el mismo efecto. Pero por ejemplo las magdalenas quedan mas esponjosas con gaseosa 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s