18-3-2012 He cambiado la foto de la tarta 3 chocolates, porque la que tenía es un horror, en esta los colores están puesto al reves. Además la preparé con thermomix, así que un día de estos reeditaré la receta.
Esta tarta la descubrí hace ya algún tiempo en mundorecetas, como amante del chocolate me parecía una tarta fantastica y me moría de ganas de hacerla. Anoche tenía una cena en casa y pensé que era la ocasión ideal.
La receta original no se de quien es, así que yo voy a poner como la hice yo.
Ingredientes; 1 paquete de galletas maria, un trozo de mantequilla, 750 ml de nata liquida, 750 ml de leche, 3 sobres de cuajada, 150 gr de chocolate negro, 150 gr de chocolate con leche, 150 gr de chocolate blanco y 150 gr de azúcar.
La variedad que he encontrado en el foro es la base, unos hacen un bizcocho, otros ponen de soletilla y otros galleta. Yo me decidí por esta última porque me gusta mucho.
Primero trituraremos las galletas y las mezclaremos con la mantequilla derretida. Usaremos la masa resultante de base en un molde desmontable.
Después haremos la primera de las cremas, la de chocolate negro.
Ponemos al fuego 250 ml de nata y 150 gr de chocolate, hasta que se derrita (tendrá que hervir) Por otro lado habremos puesto 250 ml de leche con un sobre de cuajada, lo batimos con la batidora (si no la cuajada no se disuelve bien). Una vez que esté lista la nata con chocolate, le añadimos en el fuego la leche con la cuajada y lo llevamos a ebullición. Inmediatamente comienza a hervir lo retiramos del fuego, le ponemos 50 gr de azúcar y lo vertimos sobre la masa de galletas.
Luego haremos lo mismo para hacer la crema de chocolate con leche y de chocolate blanco.
Tendremos en cuenta 2 cosas;
- Antes de poner una masa sobre otra, arañaremos con cuidado (muy superficialmente) la que esté puesta (con un tenedor). Esto lo haremos para evitar que resbalen las masas y se caigan.
- La otra cosa a tener en cuenta será que al poner las masas lo haremos con ayuda de un cucharón donde tendrá que ir resbalando el liquido. Esto lo haremos para evitar que se mezclen las masas.
Estos dos trucos vienen muy bien explicados AQUI
Luego adornaremos como mejor nos parezca. Yo iba a poner una lluvia de chocolate rallado, pero se me soltó todo de golpe y me quedó bastante cutre, que se le va hacer, soy patosa por naturaleza. Ah! se me olvidó hacer la foto del corte, sorry.