Red Velvet San Valentín (3º versión)

sam_2378

Pues un año mas he celebrado San Valentín con un red velvet, que es una de mis tartas favoritas y además de lejos la que mejor pega para este día ;). En esta ocasión la receta del bizcocho es la de Alma Obregón y he optado por hacerlo en el molde con forma de corazón del Ikea y no se que os parecerá a vosotros, pero a mi me ha encantado.

sam_2371Ingredientes para el bizcocho

  • 120 ml de aceite de oliva suave (yo para repostería prefiero el de girasol que tiene menos sabor)
  • 320 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de colorante en gel rojo (hasta conseguir el color deseado)
  • 3 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 300 gr de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco

Ingredientes para el relleno y cobertura

  • 300 ml  de nata para montar muy fría
  • 150 gr de queso cremoso
  • 100 gr de azúcar (es orientativo, probar y poner mas o menos según os guste)

sam_2379Mezclamos la leche con el limón y reservamos.

En un bol mezclamos el aceite, los huevos y el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos el cacao en polvo, un chorlito de leche con limón y terminamos de mezclar.

Agregamos la harina tamizada y el resto de la leche con limón, alternando una y otra, acabando con la harina.

En un vasito mezclamos el bicarbonato con el vinagre, removemos y cuando burbujee añadimos a la mezcla anterior.

Finalmente añadimos la vainilla y el colorante. 

Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno 180º haste que lo pinchemos y salga limpio (a mi me llevó unos 50 min)

Sacamos y dejamos enfriar (lo ideal es hacerlo de un día para otro)

Con el bizcocho bien frío le cortamos la parte de arriba para dejarlo completamente plano y el bizcocho resultante lo dividimos en 2 discos. Para conseguir mejores resultados el disco de arriba se pone abajo y la parte limpia que era el «culo» será la que utilizamos para arriba.

Batimos la nata con al azúcar y una vez montada vamos añadiendo el queso crema (previamente batido también)

Ponemos un poquito de mezcla de nata en el plato donde vamos a montar la tarta para que no se nos mueva el bizcocho y colocamos encima el primer disco. Rellenamos y cubrimos con la otra plancha. Cubrimos el bizcocho con la nata.

La tapa del bizcocho que habíamos cortado al principio la pasamos por la batidora para hacer unas migas y decoramos con ella y con el resto de nata a nuestro gusto.