Whoopie de terciopelo rojo

sam_34392

Empezamos 2019 con una receta que tenía muchas ganas de hacer, nos habían retado a preparar Whoopies y tenía en pendientes desde hace tiempo esta receta que había visto en «La cocina de Tarta de Fresa», sin embargo no he empezado el año con muy buen pie. He perdido en estos días a mi niña, mi perra Mafi murió el 14 de enero tras pasar 16 años a mi  lado. Como seguro que la mayoría entenderéis, no tengo cabeza para nada y están siendo momentos muy difíciles, pero así es la vida y por desgracia nuestros animales no son eternos. Solo nos queda pensar que los quisimos con locura y les dimos la mejor vida posible.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)

Con todo esto me olvidé por completo del desafío, me acordé de milagro el último día y me puse manos a la obra, se me hizo tarde y ya no había luz natural así que aquí tenéis unos whoopies riquísimos hechos a la carrera y fotografiados con la favorecedora luz del fluorescente de la cocina. En fin. 

La masa queda bastante líquida en comparación con otras que he visto, creo que quedaría mucho mas vistosos usando una bandeja especial para whoopies.

Ingredientes para los whoopies;

  •  50 gr de azúcar
  •  50 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  •  100 gr de harina
  •  1 cucharadita de levadura
  •  1 cucharada de cacao en polvo
  •  3 cucharadas de leche
  •  Colorante rojo

Ingredientes para el relleno;

  •  100 gr de queso de untar
  •  35 gr de azúcar glass
  •  vainilla

Batimos la mantequilla con el azúcar y cuando la mezcla esté esponjosa añadimos el huevo y mezclamos.

Tamizamos la harina con el cacao y la levadura. Añadimos con cuidado y movimientos envolventes esta mezcla a la que ya teníamos de mantequilla. Le ponemos también la leche en este momento.

Añadimos el colorante rojo hasta conseguir el color deseado.

Ponemos cucharadas de masa en la bandeja del horno (colocaremos papel de horno debajo para que no se pegue) separaremos las cucharadas de masa porque se desparraman en el horno. Horneamos a 180º durante unos 7-10 min.

Mientras se enfrían vamos preparando el relleno.

Batimos el queso con el azúcar y la vainilla hasta que obtengamos una mezcla homogénea. Reservamos en la nevera para que vuelva a coger consistencia.

Cuando los bizcochos estén fríos los rellenamos con la crema de queso.

Son unos bocados deliciosos, no dejéis de probarlos y ya de paso os invito a ver las maravillosas propuestas de mis compañer@s AQUI.

Red Velvet San Valentín (3º versión)

sam_2378

Pues un año mas he celebrado San Valentín con un red velvet, que es una de mis tartas favoritas y además de lejos la que mejor pega para este día ;). En esta ocasión la receta del bizcocho es la de Alma Obregón y he optado por hacerlo en el molde con forma de corazón del Ikea y no se que os parecerá a vosotros, pero a mi me ha encantado.

sam_2371Ingredientes para el bizcocho

  • 120 ml de aceite de oliva suave (yo para repostería prefiero el de girasol que tiene menos sabor)
  • 320 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de colorante en gel rojo (hasta conseguir el color deseado)
  • 3 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 300 gr de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco

Ingredientes para el relleno y cobertura

  • 300 ml  de nata para montar muy fría
  • 150 gr de queso cremoso
  • 100 gr de azúcar (es orientativo, probar y poner mas o menos según os guste)

sam_2379Mezclamos la leche con el limón y reservamos.

En un bol mezclamos el aceite, los huevos y el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos el cacao en polvo, un chorlito de leche con limón y terminamos de mezclar.

Agregamos la harina tamizada y el resto de la leche con limón, alternando una y otra, acabando con la harina.

En un vasito mezclamos el bicarbonato con el vinagre, removemos y cuando burbujee añadimos a la mezcla anterior.

Finalmente añadimos la vainilla y el colorante. 

Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno 180º haste que lo pinchemos y salga limpio (a mi me llevó unos 50 min)

Sacamos y dejamos enfriar (lo ideal es hacerlo de un día para otro)

Con el bizcocho bien frío le cortamos la parte de arriba para dejarlo completamente plano y el bizcocho resultante lo dividimos en 2 discos. Para conseguir mejores resultados el disco de arriba se pone abajo y la parte limpia que era el «culo» será la que utilizamos para arriba.

Batimos la nata con al azúcar y una vez montada vamos añadiendo el queso crema (previamente batido también)

Ponemos un poquito de mezcla de nata en el plato donde vamos a montar la tarta para que no se nos mueva el bizcocho y colocamos encima el primer disco. Rellenamos y cubrimos con la otra plancha. Cubrimos el bizcocho con la nata.

La tapa del bizcocho que habíamos cortado al principio la pasamos por la batidora para hacer unas migas y decoramos con ella y con el resto de nata a nuestro gusto.