Tarta de crema y fruta fresca

Hoy es 20 de mayo y toca desafío, pero no es un desafío cualquiera, el el 9º aniversario del reto y para celebrarlo nos han propuesto preparar una tarta de crema y fruta fresca con una base casera.

La verdad es que tenía clarísimo que quería preparar la clásica tarta con base de masa sable, una rica crema y bien variadita de frutas, pero no ha podido ser y es que ahora mismo estoy sin horno. Mi horno que no ha cumplido 6 años y es el que venía de obra, nunca ha funcionado bien, estaba lleno de trucos para poder hacer cualquier cosa y había cosas que eran impensables como por ejemplo asar un pollo, lo quemaba por fuera y quedaba crudo por dentro por bajo que lo pusieras… en fin, que fue a peor hasta que nos hemos decidido ha cambiarlo. El caso es que se ha retrasado el nuevo y no ha llegado a tiempo para poder hacer el desafío. Yo en una ocasión como esta, la verdad que no quería faltar, así que se me ocurrió hacer la tarta con una base de bizcocho para microondas y ha salido deliciosa.

Lo de la variedad de frutas ya es otro cantar, pensé que tenia fruta de sobra en casa y resulta que no…. habíamos terminado las fresas y los albaricoques me pareció una pereza pelarlos y picarlos así que me decanté por kiwis, plátanos y melón.

Ingredientes para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de vainilla

Ingredientes para la crema pastelera;

  • 2 huevos
  • 30 gr de Maizena
  • 65 gr de harina
  • 1 pizca de sal
  • 15 gr de mantequilla
  • 350 ml de leche
  • esencia de vainilla

Fruta fresca variada para cubrir la tarta

Lo primero que haremos será preparar la base de bizcocho, para ello colocamos la mariposa en el vaso de la thermomix e introducimos los huevos, el azúcar y la sal, programamos 4 min, 37º vel 3 y medio.

Añadimos la harina, la levadura y la vainilla y mezclamos 10 seg al 2, quitamos la mariposa y terminamos de mezclar con una cuchara y mucho mimo.

Vertimos la mezcla en un molde engrasado que pueda ir al microondas, tapamos con papel film y llevamos al micro, máxima potencia 2 min y medio.

El molde que yo tengo para poder hacer el bizcocho en el micro es de 22 cm y el molde en el que quería hacer la tarta era de 18 cm así que recorté el bizcocho y lo puse en el molde que quería utilizar.

Ahora vamos con la crema pastelera que no tiene mas ciencia que introducir todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programar 6 min, 90º, vel 4. Vertimos la mezcla en el molde que vamos a usar, encima del bizcocho y dejamos reposar hasta el día siguiente.

Cuando la tarta ya esté bien fría y la crema pastelera esté suficientemente consistente que se sostenga por si misma, la desmoldamos y la cubrimos con la fruta fresca.

Como veis es una tarta sencillísima que podéis hacer en menos de 30 min y de verdad que queda muy rica, el bizcocho es muy suave, la crema riquísima y luego tiene el frescor de la fruta. Una delicia.

Y ahora podéis pasar a ver la maravilla de tartas que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI.

Red Velvet San Valentín (3º versión)

sam_2378

Pues un año mas he celebrado San Valentín con un red velvet, que es una de mis tartas favoritas y además de lejos la que mejor pega para este día ;). En esta ocasión la receta del bizcocho es la de Alma Obregón y he optado por hacerlo en el molde con forma de corazón del Ikea y no se que os parecerá a vosotros, pero a mi me ha encantado.

sam_2371Ingredientes para el bizcocho

  • 120 ml de aceite de oliva suave (yo para repostería prefiero el de girasol que tiene menos sabor)
  • 320 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de colorante en gel rojo (hasta conseguir el color deseado)
  • 3 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 250 ml de leche
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 300 gr de harina
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de vinagre blanco

Ingredientes para el relleno y cobertura

  • 300 ml  de nata para montar muy fría
  • 150 gr de queso cremoso
  • 100 gr de azúcar (es orientativo, probar y poner mas o menos según os guste)

sam_2379Mezclamos la leche con el limón y reservamos.

En un bol mezclamos el aceite, los huevos y el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos el cacao en polvo, un chorlito de leche con limón y terminamos de mezclar.

Agregamos la harina tamizada y el resto de la leche con limón, alternando una y otra, acabando con la harina.

En un vasito mezclamos el bicarbonato con el vinagre, removemos y cuando burbujee añadimos a la mezcla anterior.

Finalmente añadimos la vainilla y el colorante. 

Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno 180º haste que lo pinchemos y salga limpio (a mi me llevó unos 50 min)

Sacamos y dejamos enfriar (lo ideal es hacerlo de un día para otro)

Con el bizcocho bien frío le cortamos la parte de arriba para dejarlo completamente plano y el bizcocho resultante lo dividimos en 2 discos. Para conseguir mejores resultados el disco de arriba se pone abajo y la parte limpia que era el «culo» será la que utilizamos para arriba.

Batimos la nata con al azúcar y una vez montada vamos añadiendo el queso crema (previamente batido también)

Ponemos un poquito de mezcla de nata en el plato donde vamos a montar la tarta para que no se nos mueva el bizcocho y colocamos encima el primer disco. Rellenamos y cubrimos con la otra plancha. Cubrimos el bizcocho con la nata.

La tapa del bizcocho que habíamos cortado al principio la pasamos por la batidora para hacer unas migas y decoramos con ella y con el resto de nata a nuestro gusto.

Tarta mousse de limón con gelatina de gin tonic

SAM_1835

Esta fue la tarta elegida para celebrar mi 36 cumpleaños y no veais que éxito, está buenísima, súper ligera, ideal tras una copiosa cena. Vamos que esta la repito si o si en cuento tenga ocasión.

Tuve un pequeño fallo y es que te decían que decoraras con rodajitas de limón, pero al echar la gelatina, luego estas se mueven a donde les da la gana, por lo que muy bonitas no quedaban y luego además a la hora de cortar la tarta las dichosas rodajas molestaban jeje, en fin, que ese el mayor motivo por el que no logre sacarle una foto decente a la tarta.  Aun así esta que he elegido de portada nos deja intuir lo suave que es su textura.

Si queréis hacerla para niños, con poner una gelatina normal de limón, en vez de gin tonic, la tenéis y seguro que les encanta.

La receta anda desde hace años por muchos blogs y yo he seguido al pie de la letra la de Mis Thermorecetas.

No os voy a engañar, es larga porque lleva varios pasos, pero es facilita y el resultado bien merece el tiempo invertido.

Ingredientes para el bizcocho;

  • 2 huevos
  • 60 gr. de azúcar
  • 60 gr. de harina de repostería
  • 1 pellizco de sal

Ingredientes para el almíbar de limón;

  • 120 gr. de agua
  •  100 gr. de azúcar
  • 30 gr. de zumo de limón

Ingredientes para la mousse de limón;

  • 250 gr. de leche
  • 1 sobre de gelatina de limón
  • 200 gr. de zumo de limón (más o menos es el zumo de 4 limones)
  •  1 lata pequeña de leche condensada
  • 400 gr. de nata para montar 

Ingredientes para la gelatina de gin tonic;

  • 6 hojas de gelatina
  • 100 gr. de agua
  • 150 gr. de azúcar
  • el zumo de un limón (75-80 gr. aprox)
  • 120 gr. de ginebra
  • 200 gr. de tónica
  • – 4 o 5 rodajas finas de limón

SAM_1821Preparamos el bizcocho en la thermomix,  colocamos la mariposa y echamos los huevos y el azúcar, programamos 6 min, 37º, vel 4. Luego otros 6 min a misma velocidad sin temperatura.

Añadimos la harina y la sal y mezclamos 8 seg al 2 y medio. Quitamos la mariposa y terminamos de mezclar con la espátula.

Vertemos en un molde (usé uno desmoldable de 24 cm de diámetro y cocemos en el horno precalentado 180º durante 12 min. Dejamos enfriar.

Preparamos el almíbar poniendo los ingredientes al fuego y dejándolo hervir durante 4-5 min, reservamos.

Cuando el bizcocho esté templado lo mojamos con el almíbar que tampoco tiene que estar ya caliente.

Ahora será el momento de preparar la mousse de limón, para ello ponemos la leche en el vaso de la Thermomix y programamos 5 minutos, 90º, vel 1.

Echamos la gelatina de limón alrededor de las cuchillas y mezclamos durante 30 seg, al 2 y medio

Añadimos el zumo de limón y la leche condensada. Programamos 1 min, vel 3. Vertemos en un bol y reservamos mientras montamos la nata.

 

Cuando la crema de limón esté templada la vertemos poco a poco en el bol donde tenemos la nata montada y mezclamos suavemente, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, hasta que todo esté perfectamente mezclado.

Vertemos esta mezcla por encima del bizcocho y dejamos reposar por unas 5 horas.

Ponemos a hidratar la gelatina.

En el vaso de la Thermomix ponemos el agua  y el azúcar. Programamos 3 min, 100º y vel 1. Añadimos las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas. Mezclamos durante 30 seg, vel2.

Agregamos el zumo de limón, la ginebra y la tónica. Programamos 30 seg, vel 3.

Esperamos a que temple y luego lo vertimos con mucho cuidado sobre la mousse de limón. Llevamos al frigorifico y lo dejamos hasta que cuaje por completo.