Crema de coliflor y queso cheddar al curry

SAM_1881

Este año he tenido los mejores regalos de cumpleaños del mundo mundial, me han regalado ropa, cosinas para la casa,  el primer libro de Maria Luisa, que tras perderse hace años el de mi madre, no veía la hora de volver a tener 😉 también me han regalado el molde que mas deseaba, el fantástico squared de Nordic Ware (no veais que emoción cuando abrí el paquete) y finalmente también ha caído el último libro de Gordon Ramsay «Mi cocina casera». No creo haber sido tan buena como para merecerme tantas cosas buenas, pero soy feliz como una perdiz jeje.

Bueno pues aquí os traigo la receta con la que estreno este magnifico libro de Gordon, una fantástica crema de coliflor que está sumamente deliciosa.

Ingredientes; 

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cebollas medianas finamente picada
  • 2 tallos de apio picados
  • 1 coliflor mediana troceada
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • unas hebras de azafran
  • 300 ml de caldo de pollo caliente
  • 300 ml de leche
  • 100 gr de queso cheddar rallado
  • sal y pimienta

Ponemos la mitad del aceite en una olla y agregamos la cebolla y el apio, removemos a fuego medio unos minutos hasta que las verduras se ablanden.

Añadimos el resto del aceite, el curry, el azafrán, la coliflor, sal y pimienta, mezclamos bien y cocinamos unos minutos. Tapamos la olla y lo dejamos 4 o 5 min removiendo de vez en cuando.

Añadimos el caldo de pollo y llevamos a ebullición, echamos la leche y volvemos a dejar que hierva a fuego moderado unos 10 min (hasta que la coliflor esté tierna)

Trituramos la mezcla con una batidora y paciencia (la hubiera preparado en la thermomix, que deja las cremas mas finas, pero tengo que cambiar la goma y se me sale todo al triturar)

Una vez triturada y de vuelta la crema en la olla, lo volvemos a calentar y añadimos el queso rallado, removemos hasta que se derrita y servimos.

Las cremas de coliflor me encantan y esta es sin duda de las mas ricas, es bastante espesa, podéis aligerarla con un poco de agua si lo preferís, pero a mi esa textura me ha gustado mucho.

Berenjenas rellenas con bechamel

SAM_1701

Las berenjenas rellenas son un autentico placer para los sentidos, a mi me encantan y esta receta con thermomix es muy sencilla y deliciosa, la encontré en Velocidad cuchara y la verdad que las he preparado ya varias veces, aunque nunca logro sacarle una foto medio decente para enseñárosla, así que hoy me doy por vencida y os traigo lo que tengo (vais a tener que creerme, están buenísimas.

Ingredientes;

2 berenjenas

Para la boloñesa

– 50 gr. de aceite de oliva

– 2 dientes de ajo

– 120 gr. de cebolla, en trozos grandes

– 150 gr. de zanahoria

– 400 gr. de carne picada

– 500 gr. de tomate natural

– sal, oregano y pimienta

– 1 hoja de laurel

Para la bechamel

– 500 gr. de leche 

– 60 gr. de harina

– 30 gr. de mantequilla

– 30 gr. de aceite

– 30 gr. de cebolla

– ½ cucharadita de sal

– 1 pizca de pimienta negra

Queso rallado para gratinar

SAM_1685Preparación;
Cortamos las berenjenas por la mitad y las vaciamos.

Ponemos en el vaso el aceite, la zanahoria, la cebolla, ajos y el tomate  y troceamos 12 seg al 5. Bajamos los restos y cocinamos 7 min, varoma, vel 1 (sin cubilete) 

Agregamos la carne picada y la pulpa de la berenjena, la sal, la especias, la hoja de laurel, cerramos el vaso y en el recipiente varoma colocamos las berenjenas vaciadas (las colocamos boca arriba para que no suelten líquido) programamos 15 min, varoma, giro a la iz, vel cuchara.

SAM_1688Pasado ese tiempo sacamos y escurrimos las berenjenas, las rellenamos con la boloñesa y reservamos.

Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla, 3 min, varoma, vel 3 y medio. Añadimos la harina y sofreímos 1 min, 100º, vel 2 y medio. Ponemos la sal, la pimienta y la leche y mezclamos todo 10 seg al 6, luego programamos 7 min, varoma, vel 4 y vertimos sobre las berenjenas. 

Finalmente cubrimos con queso rallado y gratinamos.