Esta es la segunda receta que preparo de la magnifica revista de navidad thermomix y me ha dejado sin palabras… Una masa super sencilla de trabajar, de esas que no se pegan nada de nada y se estiran con una tremenda facilidad y finalmente un acabado espectacular con un sabor indescriptible.
Por lo visto el kringle Estonia vendría a ser como el roscón de reyes nordico y admite muchos rellenos. En la revista lo rellenan con azúcar, mantequilla, canela y nueces, pero admite multitud de rellenos, mazapan, almendras… yo le puse manzana. Por cierto, lleva solo 1 levado y ha quedado exquisito en sabor, pero creo que quedaría aun mejor dandole los clasicos 2 levados. La próxima vez que lo haga, lo dejaré levar otra vez antes de hornearlo.
Por lo visto, me han comentado que no aguanta muy bien de un día para otro, pero como no es muy grande y está tan rico, lo comereis perfectamente en el día y si no, siempre se puede congelar (en mi casa ya no queda ni rastro).
Ingredientes para la masa 30gr de azúcar, la piel de medio limón, 120gr de leche, 30gr de mantequilla, 15gr de levadura fresca, 1 yema de huevo, 300gr de harina de fuerza y un pellizco de sal.
Ingredientes para el relleno; 50gr de mantequilla, 60gr de azúcar, 2 cucharaditas de canela molida y 1 manzana troceada.
Ingredientes para el glaseado; 20gr de clara de huevo y 50gr de azúcar glass
Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de limón, pulverizamos 15seg al 10. Bajamos los restos y agregamos la leche, la mantequilla y la levadura. Programamos 1min, 37º, vel 2. Añadimos la yema y mezclamos 4seg al 3.
Incorporamos la harina y la sal, amasamos 2min vaso cerrado, vel espiga. Sacamos la masa del vaso y la dejamos levar en un lugar calido hasta que doble el volumen.
Sin lavar el vaso, ponemos los ingredientes del relleno (salvo la manzana) y mezclamos 30seg al 2.
Cuando la masa esté levada la sacamos a la encimera y la estiramos formando un rectangulo. Extendemos por encima la mezcla de canela y sobre esta los trocitos de manzana. Enrollamos la masa como si fuera un brazo de gitano.
Cortamos el brazo por la mitad a lo largo, dejando un estremo sin cortar y precisamente por este estremo, comenzamos a trenzar y le damos forma redonda.
Cocemos en el horno precalentado 180º durante unos 20min (dependerá del horno).
Batimos ligeramente la clara y la mezclamos con el azúcar glass. Sacamos el kringle del horno y lo pincelamos con la glasa. Dejamos enfriar antes de servir (si sois capaces porque yo no lo fui 😉 ).
Hola » Laurasia» . Siempre que miro tus recetas ( y las miro todas porque te sigo hace mucho ) me da rabia no tener una termomix y por eso quería preguntarte ¿ cómo podría trabajar la masa de este delicioso kringel ( en Alemania son también muy populares ) si no tengo más que una panificadora ? O a mano? Gracias por hacer que mis vistazos a tu blog terminen limpiando de babas la pantalla y el teclado de mi portátil. Además eres super amable . Un abrazo y gracias.
Isabel
Gracias a ti, por ese comentario tan cariñoso 😉 así da gusto publicar cositas jeje. Si tienes panificadora mejor que mejor, trabaja las masas igual de bien que la thermo, así que cualquier masa que me veas, animate con ella. Mira, pones en la pani la leche ligeramente calentada en el micro (pero que no esté caliente, solo templada), la mantequilla, la levadura desmenuzada, la yema y el azúcar (que previamente habremos molido con la piel de limón, con un molinillo de café por ejemplo). Encima colocamos el harina y en un huequito la pizca de sal. Ponemos el programa de amasado. Podemos dejarla levar con este programa y así solo tendremos que sacarla y estirarla. O si no la sacas en cuanto la veas hecha (una bola) y la dejas levar en un lugar calido.
Para hacerlo de modo manual, harina en forma de volcan y dentro el resto de los ingredientes…. amasar hasta conseguir una masa elastica que no se pega a las manos.
Espero que te sirva y si te animas a preparalo, me cuentes que te ha parecido jeje. bsss
Se ve delicioso!
Lo probé esta tarde en la clase de thermomix y la verdad esque esta exquisito.
lo hago seguro, este tuyo te quedo buenísimo saludos. :-)))
Eres una artista, ya no sólo por todo lo que haces, que no es moco de pavo, sino porque no hay nada que no hagas, que lo pongas en práctica y encima le des tu toque personal. Ahora entiendo esa fuerza que me hacia suscribirme a tu blog irresistiblemente.
Muchísimas gracias Rosandi, me pones colorada 😉 cuando abrí el blog apenas sabia freir un huevo y mi reto era precisamente hacer esas cosas tan ricas que veia en otros blogs, así que cuando me haceis un comentario así, para mi es el mayor de los cumplidos. De verdad que mil gracias a ti por estar al otro lado de la pantalla y apoyar mi trabajo 😉
Ya te lo dije nenita …te ha,quedado espectacular…y con la manzana tiene q,estar de rechupete
Pues estupendo que te ha quedado el tuyo chiquilla, además que está riquísimo.
Nosotras también lo hemos publicado hoy, y no será el último que hagamos
Bueno, otro que tiene que estar para morirse!!. Pues al final, me habéis convencido, tengo que hacerlo!!.
Un besín, guapa!
Ninguna cocina sin Kringel Mamen 😉
Aqui tengo yo el mio pendiente de hacer, que desde que lo probe en la clase de tmx me quedé encandilada! Te ha quedado genial guapa, imagino que ni las migas han quedado!!! 😉
Besos!!!
Ni 2 horas ha durado jaja. La verdad es que me ha sorprendido muchisimo, ademas de ser delicioso, es super sencillo de hacer. Menuda receta que hemos descubierto 😉