Quiche de puerro, tomate y jamón

SAM_3937Este mes de enero nos lo han puesto muy fácil en el desafío, nos han retado a preparar una quiché, que como ya sabréis es una especie de tarta salada que suele llevar una base de masa y luego una mezcla de huevos y nata. A mi personalmente me encantan, mi favorita de lejos es la de cebolla, cuando la descubrí no podía dejar de prepararla. 

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)En fin que para este desafío me apetecía esta sencilla mezcla de sabores y ha quedado una quiché deliciosa. Y aunque a mi personalmente me gusta mas la quiché con masa quebrada, que además se hace en un momento con la thermomix, en esta ocasión he utilizado hojaldre porque tenía una lámina a punto de caducar y me pareció la ocasión ideal para utilizarla.

En resumen, rapido, sencillo y delicioso.

Ingredientes;

  • 1 lamina de hojaldre
  • 1 manojo de puerros
  • 1 tomate grande
  • 50 gr de tacos de jamón
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata liquida
  • Queso rallado al gusto
  • Sal y pimienta.

Ponemos la lamina de hojaldre en el molde que vamos a usar, la tapamos con papel de horno y ponemos peso encima (yo uso garbanzos que tengo apartados solo para esto). Lo llevamos al horno durante 15 min.

SAM_3951Picamos los puerros y los salteamos hasta que estén tiernos, añadimos el jamón y le damos unas vueltas. Reservamos.

Batimos bien los huevos con la nata liquida, salpimentamos.

Sacamos el hojaldre del horno,  le quitamos el peso y el papel que le pusimos encima y echamos encima la mezcla de puerros con jamón, luego colocamos el tomate en rodajas y finalmente vertimos la mezcla de huevos y nata liquida. 

Le ponemos el queso rallado por encima y lo llevamos al horno precalentado 180º  hasta que esté cuajado. Sacamos y disfrutamos ya sea caliente o frío.

Y ahora una vez mas os invito a ver las maravillosas quichés que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI.

Pasta fresca Bloody Mary

SAM_3518Hubiera jurado que ya tenía este plato en el blog, pero hoy me he puesto a buscarlo y resulta que no era así. Es una receta de Gordon Ramsay de su libro Mis mejores recetas, que es sin duda uno de mis libros favoritos. 

Hoy se ve que estaba ociosa y me lié la manta a la cabeza y preparé yo misma los linguine.. El resultado es fantástico, la pasta fresca es sencillamente deliciosa, hacía tiempo que no la preparaba y aunque entre la salsa y hacer la pasta la receta lleva su tiempo, este bien merece la pena.

La salsa es picante, con las cantidades que os doy pica bastante si no tenéis costumbre de picante, podéis ponerle la mitad del tabasco, pero si os gusta muy picante y tenéis costumbre, quizás tendríais que poner incluso mas. Bueno al final ya sabéis, es cosa de ir probando y dejarla a vuestro gusto.

Ingredientes para la pasta; 

  •  2 huevos
  • 200 gr de harina
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Ingredientes para la salsa;

  • 1 cebolla roja picada
  • 1 diente de ajo pelado y machacado
  • 1 o 2 cucharadas de salsa Worcesstershire
  • 1 cucharadita de salsa de tabasco
  • 1/2 cucharadita de sal de apio
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 400 gr de tomate triturado de buena calidad
  • 50 ml de vodka

Ingredientes para el aderezo;

  • 1 rebanada de pan de molde
  • 1 cucharada de perejil picado
  • sal y pimienta

fsldfLo primero que haremos será la pasta para que le de tiempo a reposar.

Metemos en la Thermomix la harina, los huevos y el aceite (en este orden) y lo mezclamos 15 segundos al 6. Luego amasamos 2 min, vaso cerrado, velocidad espiga. Sacamos la masa del vaso y la envolvemos en papel film. Dejamos reposar por una hora.

Ahora haremos el aderezo, para hacerlo picamos el pan de molde con la picadora y le ponemos sal y pimienta. En una sartén pequeña echamos un chorrito pequeño de aceite de oliva y cuando esté caliente freímos las migas. Cuando estén listas le ponemos el perejil y reservamos.

Para la salsa usaremos una sartén mas grande, echamos un fondo de aceite y sofreímos la cebolla con sal y pimienta hasta que esté tierna, luego le añadimos el ajo y sofreímos un poco mas.

Le ponemos la salsa Worcestershire, el tabasco, la sal de apio y el azúcar y removemos.

Vertimos el vodka y desglasamos rascando lo que se haya pegado, dejamos que el vodka hierva para que pierda el alcohol y añadimos el tomate triturado. Cocemos a fuego lento unos 10-15 min. 

Mientras se hace la salsa aprovechamos para hacer la pasta (hay quien la hace y la deja reposar antes de cocerla, pero a mi me gusta cocinarla al momento).

Estiramos la masa con la maquina de pasta y formamos los linguines, los echamos en agua hirviendo son sal y los cocemos durante 2 min. 

Si la salsa de tomate se nos espesa demasiado (que es lo normal) le añadimos 1/2 vaso de agua de cocción de la pasta.

Escurrimos la pasta y la mezclamos con la salsa.

Servimos los linguine espolvoreados con el aderezo y a disfrutar.

Raviolis caseros rellenos de paté de atún

Raviolis caseros

Este mes en desafío en la cocina nos han retado a preparar pasta fresca. No sabeis lo contenta que me puse, porque el mes pasado fallé, había que hacer macarons y soy una negada con ellos, no fui capaz de que me salieran y me había entrado la paranoia de que este desafio también se me iba a torcer… bueno pues la pasta fresca no se me iba torcer, una u otra pasta, pero saldría si o si.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)Le había pedido a los reyes un accesorio para hacer rabiolis con la máquina de pasta así que decidí esperar a esas fechas para lanzarme con el desafío. La verdad es que no contaba con que salieran a la primera, pero vamos, he tenido suerte 😉 Desde luego son muy mejorables y me he tirado por un relleno y una salsa super simple para poder preocuparme de lo importante, la masa y el rellenarlos. Lo cierto es que estoy deseando repetirlos.

Ingredientes para la masa; 200gr de harina, 2 huevos, 1 cucharada de aceite.

Resto de ingredientes; paté de atún, 100 ml de tomate frito, 2 pimientos del piquillo, 1 lata de anchoas, sal, pimienta y queso recién rallado.

SAM_1634Ponemos los ingredientes de la masa en el vaso de la thermo y mezclamos 15 seg al 6. Sacamos del vaso, hacemos una bola y la dejamos reposar durante 30 min.

Dividimos la masa en 4 partes y comenzamos a estirarla con la máquina de pasta. Procuramos dejarla lo mas fina que podamos (yo la dejé al 7 para poder manejarla bien) colocamos dos tiras de masa en la máquina de raviolis y vamos colocando el relleno dentro, giramos la manivela y seguimos añadiendo relleno.

Dejamos reposar 30 min los rabiolis obtenidos y cuando pase ese tiempo los separamos.

Ponemos agua con sal a hervir y cocemos los raviolis hasta que estén tiernos (dependerá de lo gorda que esté la masa)

Mientras tanto mezclamos el tomate, las anchoas y los pimientos del piquillo, los batimos con la batidora y lo salpimentamos. Calentamos esta salsa obtenida y añadimos la pasta para que se impregne. 

Servimos acompañado de queso rallado.

Y ahora os invito a pasar a ver la variedad de pasta fresca que han preparado mis compañeros del desafío AQUÍ