Y después de las vacaciones, volvemos con el Desafio en la cocina. Tenía muchas ganas de volver a la carga y sin embargo me quedé de una pieza cuando recibí el email del desafio -¿Coxinhas? que será eso- me dije. Y es que os juro que en la vida había oido hablar de ellas. Después de investigar un poquito ya descubrí que se trata de un aperitivo típico de la cocina brasileña, aunque también se encuentra en la portuguesa. Su nombre quiere decir «muslino» que es la forma que se le da, para hacer referencia al contenido, ya que las coxinhas típicas son de pollo, aunque personalmente he visto por Internet todo tipo de rellenos.
La verdad es que en un principio pensaba hacer la receta clasica, a base de pollo desmenuzado, pero una tarde de golpe me entró la vena de ponerme hacerlas. Pensé que la masa me llevaría tiempo y que podía hacer el pollo después. Pero no, preparé la masa en un momento y a los 15 min de terminarla ya estaba lista para trabajar. Total que no me apetecía ir a por pollo, ni hervirlo, ni na de na…. entonces se me ocurrió rellenarlo de otras cosas y cuando llevaba la mitad de la masa, no se, me dio pena que el nombre no hiciera referencia al relleno, así que aproveche un filetito de pollo a la plancha que había quedado del medio día y se lo añadí al relleno. No es demasiado pollo y sin duda el relleno no tiene nada que ver con el original, pero la mezcla de sabores…… buffff riquísima, me encantó, así que estoy muy contenta de enseñaros mi versión de la coxinha.
Por cierto, la receta de la masa, la vi aquí. Y la medida de la taza que utilicé es de 150ml. No me gusta mucho dar medidas por tazas, pero como así venía, así lo hice y no me dio por pesar la harina.
Ingredientes para la masa; 1 taza de agua, 2 tazas de leche, 1 cacito de caldo (o pastilla, pero los cacitos norm dan mucho mas sabor), 1 patata mediana cocida y triturada, 1 cucharada de mantequilla, 2 tazas y media de harina, huevo y pan rallado para empanar.
Ingredientes para el relleno; calabacín cortado en laminas con la mandolina, tomates secos en aceite, queso crema, albahaca y filetes de pechuga a la plancha.
Ingredientes para el ali-oli de albahaca; 1 huevo, 1 diente de ajo, 1 puñado de albahaca, aceite y sal.
Ponemos en un cazo el agua, la leche, el cacito de caldo, la patata triturada y la mantequilla. Cuando rompa a hervir añadimos de golpe la harina y removemos energicamente hasta que la masa se separe de las paredes.
Pasamos la masa a un plato, la tapamos y dejamos enfriar durante un rato.
Picamos o trituramos el pollo y lo mezclamos con el queso crema.
Cuando la masa ya no queme, cogeremos porciones, hacemos una especie de discos y en el centro colocamos 2 tomates secos, un poquito de queso con pollo, un poco de calabacín y un poquito de albahaca picada. Cerramos y damos forma a nuestra coxinha.
Una vez que estén todas rellenas las pasaremos por huevo y pan rallado. Después las freimos en abundante aceite caliente.
Preparamos un ali-oli poniendo en el vaso de la batidora 1 diente de ajo, 1 huevo, sal y un puñado de albahaca. Encendemos la batidora y vamos añadiendo aceite poco a poco hasta montar nuestro ali-oli.
Si usamos albahaca congelada (como fue mi caso en esta ocasión) le agregamos la albahaca una vez montado el ali-oli y trituramos con la batidora. Así evitamos que se nos corte a causa de la temperatura.
Servimos nuestras coxinhas acompañadas del ali-oli de albahaca.
Pueden parecer laboriosas, pero sinceramente, a mi me han parecido facilisimas. La masa es como hacer unos churros y luego para darles formas super facil porque la masa se trabaja muy bien. Vamos que las croquetas me llevan 10 veces mas de tiempo que estas coxinhas 😉
Y ahora si quereis ver toda la variedad de Coxinhas que han preparado mis compañer@s, os invito a verlas aquí.
Una version de las coxinhas de lo mas apetecible, bicos
Me gusta como te han quedado, y muy original el relleno, besos
Qué mezcla de culturas has hecho con las coxinhas. Me gusta todo lo que tiene punto italiano, jajaja
Besos
Sí, a mí también me han parecido de lo más fácil. No es para tanto. Vaya idea lo de darle un toque italiano al relleno, la verdad es que seguro que admite cualquier relleno (como nuestras croquetas). Bsito
El relleno se ve delicioso y original. Bss
A ti te han quedado de los más innovadoras!!! No me habría imaginado un relleno así, jeje. Yo las he hecho a la manera tradicional, con pollo 😉
besos!
Te han quedado riquisimas con este relleno a la italiana.
El toque de patata tenia que estar de vicio.
me encanta tu versión!
que relleno mas rico,al menos es distinto, casi todas hemos hecho lo mismo y eso es un poco aburrido….besitos
el relleno me encanta, y además es diferente.
besitos
Que bonitas te han quedado Laura, y las fotos preciosas. Mmmm yo estuve a punto de hacerlas un ali oli pero picante jaja pero me gustó más el tomate y por votación popular en casa… ganó.
Que ricas ñam ñam…
Estoy de acuerdo con tigo tampoco me parecieron tan difícil estas tuyas con ese relleno muy original y tienen que estar muy ricas. saludos. cocinando con cintro. :-))
un relleno muy original…..felicidades
Menudo relleno mas original, te han quedado fantasticas!!! Y esa salsita me parece de lo mas apetecible!!!!
Besinessssssss
Chiquilla!! Me ha encantado tu versión!! Una de las más originales!! enserio le has puesto calabacin?? Que delicia!! Bueno el «enserio» ya lo veo! jajaja Que corte más bonito se ve!! Que maravilla chiquilla, de verdad, me encanta! Y nunca habia visto all i oli de albahaca! que original! Un besito guapa
Qué versión más original, me encanta!! El relleno, la salsa, todo. Y además te han quedado perfectas de forma. un lujo de receta
Besinos guapa
Pues, ¿sabes lo que te digo?, ¡viva la originalidad!, sí señor!!. El relleno tenía que estar delicioso y la salsa igual. Me ha gustado tu propuesta.
Un besín
El relleno es espectacular, y vamos, la foto lo dice todo, se ven estupendas!
Besos
Me encanta tu versión y el alioli de albahaca, mmmmmm delicioso. Un saludo.
Hola Laurita, me gusta la presentacion que le has puesto…el toque personal de cada una esta genial… y lo del ali oli me lo apunto…. enhorabuena
Me encanta tu versión guapa, qué originalidad, toda una delicia, es que te quedaron geniales!!
Y el ali oli me ha fascinado!
Un besito y feliz finde
hola!!!
las coxinhas perfectas!!,,y con ese relleno tan especial,,jeje que artista!!..
en cuanto al blog,,me sigue gustando,,,este titulo lo veo mucho mas alegre que el azul,,me gusta mucho,,
pero como te dije en el grupo,,..con el que tu te sientas mas comoda!
un beso
Gracias guapa, es que wordpress es bastante mas complicado de personalizar, pero voy dando con ello 😉
Arsia que originalidad en el relleno !! de verdad que si, me he quedado flipando ..he visto pocos como el tuyo ^-^ yo también me quede de piedra cuando vi el correo ..creo que la mayoria pensamos lo mismo, pero ….a todas nos ha quedado genial jijiji y a que estaban super ricos ??? la mahonesa de albahaca tengo que probarla un día …tomo buena nota de ella un besete
Mila
Absolutamente perfectas, no les falta ni una coma, y la foto preciosa. Besos.
Me ha gustado la idea de un relleno diferente, súper originales, Laura. Y, además, te quedaron muy bonitas, así que lo tienen todo.
Besotes.
Ricas tu coxinhas a la italiana, muy curioso el relleno!!! 😉 Bss
Desde luego que has hecho un relleno muy «personal» y eso me gusta, y es que como dices, si investigas un poco hay muchísimos rellenos que se salen del original
Besitos
Ohhh, me encantan estas recetas que nacen de la improvisación, que ricura. Besos. Yolanda.
Hola guapa !!! te han quedado perfectas…me has conquistado con ese all-oli de albahaca
La idea genial y el corte te quedo precioso. Enhorabuena
Me ha encantado el rellwno y me has dejado loca con la salsita! Espectacular! !
GEniales!!
Una idea buenisima lo de tunear el relleno, me encanta y el alioli me lo llevo tiene una pinta barbara. definitivamente me parece genial guapa
Un besazo de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato.
Te han quedado ricas ricas,muy bueno el relleno.
al principio me dieron miedo pero luego no son difíciles, un poco laboriosas pero nada más. En casa nos gustaron mucho.Besos
Pues has preparado una receta de lo más original, fusión de paises en una coxinhas.
Me gusta…me gusta…me gusta
Estoy boquiabierta!, como metiste todo eso dentro? no parecen mas grandes que las que hice yo! Me ha encantado ese relleno a la italiana, y el alioli de albahaca otro acierto. Me parece que tenían que estar riquísimas.
Besos, Pilar
Si te digo la verdad las 3 primeras que hice eran gigantescas jajaja, luego ya me hice a ellas y resultaba mas facil hacerlas pequeñitas y con un poquito de todo 😉 Un beso a todos, gracias por vuestros comentarios, sois geniales
Nenaaa, alucinada me he quedado con este fabuloso relleno y con ese allioli. No me cabe duda de que si las repito, pienso hacer tu versión que me parece maravillosa!
Un beso, guapa.