Bundt cake de caramelo

SAM_2579

Ainss que bonito y que rico es el último bundt cake que he preparado. Y que me decís del molde??? en unos meses he pasado de hacerme con mi primer Nordic Ware a tener 6 (7 si cuenta uno pequeñito de los de colores), pero es que todo lo que me habían contado acerca de que generaban adicción es completamente cierto, son preciooooosos y me gustan todos. Os lo digo a modo de advertencia, si creéis que comprando uno os quitareis la espinita…. ya os digo yo que no.

Este molde es el Kugelhopf y personalmente me parece uno de los más bonitos, con este he comprado otro navideño que no creo que espere a esa fecha para estrenar. En fin, que me voy por los cerros de Úbeda, ahí estaba yo con mis dos nuevos molde que por cierto me los ha traído un amigo de EEUU casi a mitad de precio y pensé….. -necesito una receta a la altura de tan preciosismos moldes- y me puse a buscar en la red. Total que me encontré con esta receta de Alma Obregón, donde además usaba el mismo molde y no me lo pensé dos veces.

Ella utilizar unas pepitas de caramelo que sobra decir que no he encontrado ni siquiera en tiendas de repostería (incluso ella las tenía agotadas) así que como quería ponerle algo le he añadido trocitos de chocolate con caramelo (del de milca) la verdad que puse poco porque no sabía que tal saldría pero es una gozada cuando los encuentras. El bizcocho por otra parte es sencillamente delicioso, nos ha encantado.

Vamos con la receta? venga

SAM_2587Ingredientes para el bundt; 

  • 180 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 gr de azúcar moreno (Alma usó Panela, pero cuando fui a por ella estaba agotada)
  • 4 huevos
  • 180 gr de nata para cocinar
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 450 gr de harina
  • 1 sobre de levadura química
  • 250 gr de leche
  • Trocitos de chocolate rellenos de caramelo (o se me ocurre que estaría genial ponerle un Twist a trocitos, que rico)

Ingredientes para el glaseado;

  • 40 gr de azúcar moreno
  • 30 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de nata para cocinar
  • 125 gr de azúcar glass

Mezclamos la nata con el zumo de limón y reservamos.

Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.

Batimos durante varios minutos la mantequilla con el azúcar y cuando este bien integrado vamos añadiendo los huevos uno a uno, esperando que esté bien mezclado el primero para añadir el siguiente.

Vamos añadiendo la mitad de la harina y toda la leche mientras mezclamos con mimo (a mi esta parte me gusta hacerla a modo manual, quito el batidor de la batidora y con el mismo lo mezclo pero a mano. Añadimos el resto de harina y la nata (que parecerá cortada, pero es normal) mezclamos bien hasta que esté homogéneo.

Engrasamos el molde que vallamos a usar (desde que probé el spray desmoldante ya no quiero otra cosa) y vertimos la mezcla dentro. A mitad de masa le ponemos los trocitos de chocolate con caramelo y luego ya vertimos el resto.

Llevamos al horno precalentado 180 gr durante unos 55 min, aunque como siempre os digo, cada horno es un mundo, solo hay que conocerlo, yo los bizcochos los tengo que hacer a 150º durante 60 min y en la balda mas baja…. vosotros vereis, pero comprobar antes de sacarlo que al pincharlo sale limpio.

Cuando lo sacamos lo dejamos reposar unos 15-20 min y lo desmoldamos.

Para preparar el glaseado (que a mi me resultan siempre muy dulces, pero es que lo vi tan bonito en el blog de Alma que no me pude aguantar), pues eso, para prepararlo tamizamos el azúcar glass y lo reservamos en el bol del batidor.

Ponemos al fuego el azúcar moreno, la mantequilla y la nata, cuando hierva lo vertimos por encima del azúcar glass y batimos unos minutos para que se integre a la perfección.

Ya solo nos queda glasear nuestro bundt, disfrutar y procurar invitar a alguien a casa porque no quiero ni saber las kcal que tiene esto 😉

Crema de arroz con leche con sabayón de caramelo y coulis de frambuesas

SAM_1616Madre mía, como os describo yo este postres, a mi es que me ha encantado. Lo probé en las clases de Navidad de thermomix en diciembre, pero juraría que tengo la receta en alguna thermomix magazine…. suele pasar, vemos una receta que no nos llama la atención y sin embargo al probarla… sorpresa, se convierte en indispensable.

La receta es deliciosa, pero es que además es fácil, rápida y resultona, no se le puede pedir mas. 

Ingredientes para la crema de arroz con leche; 100 gr de azúcar, 60 gr de arroz redondo, 1 trozo de piel de limón, 500 ml de leche, 1 huevo y 1 yema.

Ingredientes para el sabayón de caramelo; 1 huevo, 2 yemas, 50 gr de azúcar y 130 gr de licor de caramelo (lo venden en mercadona, pero lo puedes sustituir por otro licor, yo en esta ocasión puse crema de orujo y quedó riquísimo)

Ingredientes para el coulis de frambuesas; 130 gr de frambuesas frescas o congeladas, 75 gr de azúcar y 1 cucharada de zumo de limón.

Empezamos haciendo el coulis, metemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 15 segundos al 5-10, bajamos los restos y programamos 3 min, 90º vel  3. Vertimos la mezcla en los vasos donde vamos a servir el postre.

Continuamos con la crema de arroz con leche, ponemos en el vaso, el arroz, el azúcar y la piel de limón, trituramos 30 seg al 10 y bajamos los restos. Añadimos, huevo, yemas y leche, programamos 12 min, 100º vel 4. Vertimos la mezcla sobre el coulis, con mucho cuidado, evitando en la medida de lo posible que no se mezclen los ingredientes.

Finalmente terminamos con el sabayón de caramelo, colocamos en el vaso la mariposa y añadimos todos los ingredientes, programamos 6 min, 70º vel 3. Vertimos la mezcla en nuestros vasos, una vez mas teniendo cuidado de que no se mezcle con la crema de arroz con leche. 

Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir o lo coméis tal cual, que está buenísimo