Whoopie de terciopelo rojo

sam_34392

Empezamos 2019 con una receta que tenía muchas ganas de hacer, nos habían retado a preparar Whoopies y tenía en pendientes desde hace tiempo esta receta que había visto en «La cocina de Tarta de Fresa», sin embargo no he empezado el año con muy buen pie. He perdido en estos días a mi niña, mi perra Mafi murió el 14 de enero tras pasar 16 años a mi  lado. Como seguro que la mayoría entenderéis, no tengo cabeza para nada y están siendo momentos muy difíciles, pero así es la vida y por desgracia nuestros animales no son eternos. Solo nos queda pensar que los quisimos con locura y les dimos la mejor vida posible.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)

Con todo esto me olvidé por completo del desafío, me acordé de milagro el último día y me puse manos a la obra, se me hizo tarde y ya no había luz natural así que aquí tenéis unos whoopies riquísimos hechos a la carrera y fotografiados con la favorecedora luz del fluorescente de la cocina. En fin. 

La masa queda bastante líquida en comparación con otras que he visto, creo que quedaría mucho mas vistosos usando una bandeja especial para whoopies.

Ingredientes para los whoopies;

  •  50 gr de azúcar
  •  50 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  •  100 gr de harina
  •  1 cucharadita de levadura
  •  1 cucharada de cacao en polvo
  •  3 cucharadas de leche
  •  Colorante rojo

Ingredientes para el relleno;

  •  100 gr de queso de untar
  •  35 gr de azúcar glass
  •  vainilla

Batimos la mantequilla con el azúcar y cuando la mezcla esté esponjosa añadimos el huevo y mezclamos.

Tamizamos la harina con el cacao y la levadura. Añadimos con cuidado y movimientos envolventes esta mezcla a la que ya teníamos de mantequilla. Le ponemos también la leche en este momento.

Añadimos el colorante rojo hasta conseguir el color deseado.

Ponemos cucharadas de masa en la bandeja del horno (colocaremos papel de horno debajo para que no se pegue) separaremos las cucharadas de masa porque se desparraman en el horno. Horneamos a 180º durante unos 7-10 min.

Mientras se enfrían vamos preparando el relleno.

Batimos el queso con el azúcar y la vainilla hasta que obtengamos una mezcla homogénea. Reservamos en la nevera para que vuelva a coger consistencia.

Cuando los bizcochos estén fríos los rellenamos con la crema de queso.

Son unos bocados deliciosos, no dejéis de probarlos y ya de paso os invito a ver las maravillosas propuestas de mis compañer@s AQUI.

Baclava

SAM_2980Este mes de marzo nos han retado en «Desafío en la cocina» a preparar una Baclava. Tenía muchas ganas desde hace tiempo de preparar este postre pero no encontraba la ocasión así que ha sido la escusa perfecta.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)

 

La receta que he elegido es de Javirecetas, he cambiado un poco los frutos secos, pero es ideal, sencilla y deliciosa.

Ingredientes;

  • 1 paquete de masa filo
  • 200 gr de nueces picadas
  • 50 gr de pistachos picados
  • 50 gr de almendras picadas
  • 150 gr de mantetquilla
  • 250 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 vaso de agua

SAM_2967Necesitaremos 18 hojas de pasta filo así que en mi caso corté las laminas a la mitad para tener el doble y de paso usar un molde en vez de toda la bandeja del horno.

Derretimos la mantequilla y pincelamos con ella el molde que vamos a usar.

Ponemos dos capas de pasta filo y volvemos a pincelar con mantequilla.

Ponemos otras dos capas de pasta filo, de nuevo mantequilla y otra vez dos capas de pasta filo.

Añadimos la mitad de los frutos secos y repetimos el paso anterior colocando encima 6 hojas de pasta filo y pincelando cada dos.

Ponemos encima el resto de frutos secos y colocamos encima las ultimas 6 hojas de pasta filo, pincelando como hemos hecho antes, cada dos capas.

Con un cuchillo afilado cortamos en porciones (aquí estuvo mi problema, mis cuchillos están para retirar y un mal corte desluce bastante, que le vamos hacer).

Llevamos al horno 180º durante unos 30 min.

Mientras se hornea preparamos el almibar, para ello ponemos en un cazo el agua, el azúcar y el limón y lo hervimos a fuego medio hasta que obtengamos un almibar.

Finalmente sacamos del horno la baclava y vertimos sobre ella el almibar.

Es un postre realmente delicioso que os va encantar.

Y ahora os invito a pasar y ver las maravillosas baclavas que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI.

Éclairs con natillas y chocolate blanco

SAM_1147

El sabado pasado estaba aburrida dando un paseito por facebook cuando vi unos éclairs que ponía la marca Nocilla y se me antojaron al momento. El problema es que hacía un día horrible y no me apetecía nada bajar a comprar la bendita crema de avellanas que además luego acabo comiendome a cucharadas…. en fin, que me dije, los relleno de cualquier cosa y me puse manos a la obra.

La receta que os pongo, que tenía apuntada de Webos Fritos, es para hacer poquitos, lo ideal para darte un capricho y que no te sobre ni uno. Aunque si sois golosos quizás tendíais que doblar los ingredientes, porque están deliciosos.

SAM_1143Ingredientes para la masa, 65 gr de leche entera, 65 gr de agua, 2 gr de sal fina, 65 gr de mantequilla, 70 gr de harina y dos huevos.

Natillas para rellenar y chocolate blanco para cubrir.

Ponemos la leche, el agua, la sal y la mantequilla al fuego, removemos y cuando hierva le añadimos la harina de golpe, la apartamos del fuego y le damos unas vueltas para que se integre, volvemos a poner a fuego suave y removemos fuerte hasta que toda la masa sea una bola. Retiramos y dejamos enfriar.

Con la masa tibia añadimos un huevo, lo integramos bien y luego ponemos el otro.

Llenamos con la masa una manga pastelera y formamos sobre el papel de horno los éclairs. Los llevamos al horno precalentado 180º durante unos 15 min.

Una vez tibios rellenamos con las natillas (utilicé una jeringuilla de rellenar). 

Finalmente derretimos chocolate blanco y los cubrimos.

Os prometo que no durarán mas de 30 min, están de muerte lenta.