Bizcocho derramado

Hoy os traigo un bizcocho que me ha dejado entusiasmada y es que lo tiene todo, un tamaño reducido para saciar las ganas de dulce el fin de semana, una elaboración tan sencilla que no necesitarás ni sacar la batidora y un sabor delicioso a pesar de la sencillez de sus ingredientes.

La receta la vi en un video en youtube que aquí os dejo. La verdad que me llamó mucho la atención que llevara la mermelada dentro de la masa y me parecía raro que no se bajara…. pues bien, a mi si que se me bajó y es que la masa no es tan espesa como para que la sostenga o tal vez puse la capa de abajo demasiado fina… no lo se. Ese mismo canal tiene otra versión en la que hacen un el mismo bizcocho pero con el doble de ingredientes y en esa primero hornean 1/3 de la masa durante unos minutos, luego le ponen la mermelada y encima el resto de la masa. A mi personalmente esa versión me convencía menos, así que opté por esta.

En la video usaron un molde plum cake no muy grande, pero el bizcocho se veía bastante bajo y a mi me gustan bien altos, así que opté por el molde mas pequeño que tenía, que era de papel de los de panettone y que creo que sería de unos 12 cm. Como os digo sale un bizcocho pequeño, ideal para que no os sobre ni una miga, pero obviamente podéis doblar las cantidades si lo queréis mas grande.

Ingredientes;

  • 2 huevos
  • 50 gr de azúcar
  • un chorrito de vainilla liquida
  • 50 ml de leche
  • 50 ml de aceite de girasol
  • 110 gr de harina
  • 1 sobre de levadura
  • memelada

En un bol batimos con unas varillas los huevos con el azúcar.

Añadimos los líquidos (vainilla, leche y aceite) batiendo después de poner cada uno de ellos.

Le ponemos la harina y la levadura y terminamos de mezclar la masa hasta que la harina esté completamente integrada y no tengamos grumos.

Ponemos poco mas de 1/ 3 de la masa en un molde, encima colocamos la mermelada, lo haremos con ayuda de una cuchara y mucho mimo para intentar evitar que se hunda en la masa. Finalmente ponemos el resto de la masa encima, procurando tapar por completo la mermelada.

Llevamos al horno precalentado a 170-180º durante unos 30-40 min (dependerá del molde que uséis, a mi me llevó los 40 min)

Sacamos del horno dejamos enfriar, decoramos con azúcar glass y a disfrutar.

Coca de sardinas y tomates secos

No se el tiempo que hacía que no preparaba una cosa, seguramente incluso años. Me resultó curioso darme cuenta porque la verdad que me encanta y con la thermomix se hace en un momento, de hecho cuando la compré la preparaba constantemente. En fin que cuando nos enviaron el desafío de este mes y supe que la receta sería una coca, me entusiasmo la idea de volver a prepararla.

Uno de los miedos que tenía es que no tengo bien el horno, llevo meses queriendo cambiarlo, pero como con el tengo que cambiar la placa, como que no me acabo de decidir por ninguna. En fin, que mi horno es una locura, todo lo quema y eso a pesar de usarlo a 150º, por ese motivo me decidí por una receta sencilla con la espectacular masa del libro imprescindible de thermomix, que lleva solo 10 min de horno y los ingredientes se ponen ya listos.

El resultado es una coca que no ha quedado muy vistosa (la cebolla ni se aprecia en la foto) pero que estaba riquísima, pero es que esa masa te la comes sola si hace falta, que cosa tan rica…

En fin, vamos al lio

Ingredientes para la masa;

  • 50gr de aceite
  • 50gr de manteca de cerdo
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 300 gr de harina
  • 1 sobre de levadura seca
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para cubrirla;

  • aceite
  • 2 cebollas
  • 2 latas de sardinas
  • 1 bote pequeño de tomates secos

Lo primero que haremos será la masa, para ellos ponemos en el vaso de la thermomix el aceite, la manteca, el agua y la sal, programamos 30 seg, 37º, vel 2.

Añadimos al vaso la harina con la levadura y la pizca de azúcar, mezclamos 20 seg a velocidad 6.

Retiramos la masa del vaso y la dejamos reposar una hora (este paso no es imprescindible, en la delegación de thermomix la preparaban muchas veces inmediatamente después de hacerla y es que la masa luego no es como de pan, si no crujiente… desde mi punto de vista podríamos ponerle mucha menos levadura.

Mientras la masa reposa picamos las cebollas y las sofreímos en aceite hasta que esté transparente (le pondremos un poco de sal también).

Estiramos la masa sobre la bandeja del horno y sobre ella extendemos nuestra cebolla pochada y colocamos las sardinas y los tomates secos. Llevamos al horno precalentado 170º durante 10-12 min.

Insisto en que la foto no le hace justicia, pero está riquísima y es que si nunca habéis preparado una coca con esta masa, ya estáis tardando en meteros en harina porque os va encantar.

Y ahora como cada mes, os invito a pasar y ver las maravillosas propuestas de mis compañer@s AQUÍ