Arepas andinas

SAM_1489Este mes nos han desafiado a preparar «Arepas» unos deliciosos panes que se comen en latinoamerica. La verdad es que yo ya tengo dos recetas de Arepas en el blog y estaba un poco bloqueada porque no sabía que podía hacer, pero entonces una compañera me habló de esta otra versión y me dije -esta es la mía-

Las arepas andinas son algo mas elaboradas en cuanto a ingredientes se refiere y su sabor es mas dulzón, pero la diferencia mas clara sería que se hacen con harina de trigo.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)He visto montones de videos en internet y he entrado en montones de blogs, pero finalmente mezclando un poquito alguna cosa, las he preparado un poquito a mi manera y tengo que decir que han quedado muy ricas, nos han gustado mucho. La pena han sido las fotos, las hice de noche, no me he traido aun la caja de luz a mi nuevo piso (os he contado que me he mudado) bueno, pues eso, que la luz del fluorescente no es la mejor para fotografiar la comida…. en fin.

Ingredientes; 250 gr de harina de trigo, 1 huevo, 2 cucharadas de azúcar, 40 gr de aceite, 1/2 cucharadita de levadura química y otra media de sal, agua tibia (un chorrito, según necesite la masa).

En un bol ponemos la harina y el resto de ingredientes (menos el agua), con una mano comenzamos a mezclar los ingredientes y cuando estén integrados, con la otra mano iremos poniendo poco a poco el agua hasta que la masa ligue. 

Sacamos la masa a la encimera y la terminamos de amasar. Dejamos reposar sobre 30 min.

Calentamos a fuego medio una sartén que habremos pincelado de aceite.

Dividimos la masa en 6 bolitas y aplastamos bien cada una de ellas (no queremos que se queden gordas porque no se harían bien por dentro) iremos cocinando en la sartén nuestras arepas unos minutos por cada lado hasta que veamos que están bien hechas.

Finalmente las cortamos y rellenamos de lo que nos parezca. En este caso yo lo hice de unas espinacas a la crema de queso.

Y si algún latinoamericano se echa las manos a la cabeza a la hora de ver mis arepas, le pido de corazón mil disculpas, ojalá hubiera probado unas autenticas para saber la diferencia jeje, pero es lo que hay y tengo que deciros que buenas estaban un rato.

En fin, que aprovecho para enlazaros con las arepas clásicas que ya tenía publicadas AQUI y de paso ya invitaros a que os paséis por el desafio AQUI y veais las versiones que han preparado mis compañar@s

Anuncio publicitario

7 comentarios el “Arepas andinas

  1. chusp dice:

    ¡Quién diría que la foto es nocturna! Te ha quedado muy bien y las arepas están estupendas. Las andinas fueron una de mis primeras opciones porque no encontraba la harina de maíz, pero después la localicé y tiré por las más tradicionales. ¡Pero está genial saber que se pueden hacer con harina de trigo y, así podemos hacerlas siempre que queramos! Un besazo

  2. Julia dice:

    Lo bueno de estas arepas es que admiten todo tipo de rellenos y quedan muy ricas.!! Bs.

  3. Sea como sea, Laura, por la foto apetece echarle el diente a una de tus arepas!
    Algún día probaré a hacerlas (Cuando se me acabe la harina de maiz precocida…) Tienen muy buena pinta!
    Besos

  4. Carola dice:

    La próxima vez que repita la receta, la dejaré reposar como dices 30 minutos 🙂

  5. Alejandra (cocinalejandra) dice:

    Ummm que buena pinta tienen. Probaré este relleno
    Besos

  6. Hola compi de desafio en la Cocina,te han quedado genial , las fotos preciosas, besitos guapa

  7. Curcuma dice:

    Seguro que están muy ricas. Tomo nota del relleno que tiene muy buena pinta. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s