Galletas de mantequilla con sello

SAM_3646He comprado cortapastas con sello de tescoma super chulo, tiene varias formas y se recogen todas dentro de él, me encanta. Total, que fue comprarlo y estrenarlo claro. 

La receta que escogí fue la de Uno de dos, porque me parecieron espectaculares. En el blog usaban los sellos nordic ware, así que cogían trozos de masa hacían pelotas y apretaban el sello contra ellas para formar la galleta, pero esta masa se da igual de bien para estirarla y cortarla. 

kfIngredientes;

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 65 gr de azúcar glass
  • 1 huevo mediano
  • 1 pizca de sal
  • vainilla
  • 275 gr de harina tamizada

Batimos la mantequilla con el azúcar.

Añadimos el huevo, la vainilla y la sal, mezclamos.

Agregamos la harina y vamos mezclando con las manos o una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea. 

Envolvemos la masa en film y la llevamos a la nevera 1 hora.

Estiramos la masa (para las galletas es ideal el rodillo de lekue, para que nos quede toda a la misma altura) Cortamos la galleta y calcamos con el sello. Cuando las tengamos todas cortadas las guardamos de nuevo en la nevera un buen rato.

Finalmente las cocemos en el horno precalentado 180º durante unos 12 min y ya os adelanto que no tienen que quedar así de doradas, me despisté un poquito y mi horno tiende a dorar un poquito mas de la cuenta si no estás pendiente.

No es un sello difícil de usar, pero si hay que manipular la masa con cuidado para que conserve la forma, de ahí lo de enfriarla dos veces, así es mucho mas fácil. Aun así cuando las guardé en la nevera lo hice sobre una bandeja que no había aceitado ni nada y se pegaron en ella, así que luego al despegarlas para hornearlas me cargue la perfección que había conseguido hasta ese momento. En fin, viviendo y aprendiendo no? las próximas serán perfectas.

Alcachofas con jamón

 

sam_3436En realidad las alcachofas con jamón seguro que se hacen de una manera distinta en cada casa, pero yo desde que probé la receta de La Juani, ya no las hago de otra manera, están deliciosas.

Utilizo alcachofas congeladas porque odio limpiarlas, detesto desperdiciar tanta alcachofa, siempre quito menos de lo que tendría que quitar y luego me quedan duras… pues evito este problema usándolas congeladas y lo cierto es que están deliciosas.

Ingredientes;

  • 1 bolsa de alcachofas congeladas
  • 1 tarrina de 50 gr de jamón serrano en tacos
  •  4 dientes de ajo
  •  50 gr de cebolla
  •  30 gr de aceite
  •  1 cucharadita de harina
  •  80 ml de vino blanco
  •  350 ml de agua
  •  1/2 pastilla de caldo
  •  colorante
  •  1 hoja de laurel
  •  perejil

Picamos 2 dientes de ajo y el perejil 4 seg al 5 y reservamos.

Picamos los otros dos dientes de ajo con la cebolla 2 seg al 5, bajamos los restos, añadimos el aceite y sofreímos 8 min, varoma, vel cuchara.

Añadimos el jamón y la harina, sofreímos 2 min, 100º, velocidad cuchara.

Ponemos la mariposa y añadimos las alcachofas, el vino blanco, el agua, la pastilla de caldo, el colorante, la hoja de laurel y la picada de ajo y perejil que teníamos reservada. Programamos 20 min, varoma, vel cuchara.

Y ya podemos disfrutar de unas deliciosas alcachofas.

Las hemos comido con unas ligerimas patatas y es que me he comprado una de esas freidoras sin aceite (la tenéis en cacharritos) y ahora puedo disfrutar mucho mas a menudo de unas deliciosas patatas fritas.

Galletas de turrón de chocolate

SAM_2907Ya hemos dejado las navidades atrás y en el Desafío en la cocina han tenido la fantástica idea de retarnos a preparar algo dulce reciclando lo que nos ha sobrado de estas fiestas.

Lo cierto es que en mi casa no suele sobrar gran cosa, me gustan demasiado los turrones, mazapanes, polvorones y todos los dulces navideños a excepción de las peladillas como para dejar nada ;), pero si suelo comprar algo en el último momento para tener durante el año por si me apetece preparar alguna receta con ellos. 

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)En fin, que tenía un sin fin de ideas en la cabeza, pero finalmente me decidí por estas galletas que vi en el blog «Los dulces de Cuca«, para deshacerme de una tableta de turrón de chocolate que no estaba demasiado buena y ha sido la mejor de las ideas, las galletas han quedado riquísimas y muy crujientes, además de que son facilísimas de hacer.

Preparé la mitad de la receta del blog porque no tenía la tableta entera y salieron 2 bandejas de galletas, pero si vosotros la tenéis entera no dudéis en usarla, dobláis los ingredientes y en vez 1 yema ponéis el huevo entero.

Ingredientes;

  • 150 gr de turrón de chocolate
  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 gr de azúcar
  • 1 yema de huevo
  • 90 gr de harina
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato

Pulverizamos el turrón de chocolate con una picadora y reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos el huevo. Mezclamos.

Incorporamos a la masa la harina con el bicarbonato.

Añadimos el turrón de chocolate y trabajamos la masa hasta que esté bien incorporado. 

Hacemos una bola y la reservamos en la nevera 30 min.

Hacemos bolitas con la masa y las llevaos al horno 180º durante 13 min (en el horno ya tomarán forma solas).

Sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla. 

Y ahora como de costumbre os invito a pasar a ver las magnificas ideas que han tenido mis compañer@s del desafío AQUI.

Albóndigas suecas, estilo ikea

SAM_1709

Lo se, la foto es un dolor, pero que queréis, había prisa y sobre todo hambre, así que cuando nos disponíamos a hincarlas el diente, me di cuenta que no les había hecho foto y no tenía la cámara en mano. En fin, móvil en mano, saqué esta foto que deja mucho que desear. A ver si cuando las repita le hago una foto mas decente.

En fin, que me voy por los cerros de Ubeda. Me encantan las albóndigas del Ikea, si, lo se, mucha gente me dice que como puede ser, que no hay quien las coma, que son muy artificiales… no se que deciros, a mi me gustan, como también me gusta el Big Mac… soy así, que le voy hacer jeje. El caso es que tenía ganas de hacer unas albóndigas parecidas en casa y me decanté por esta receta de La Juani de Ana Sevilla y menuda tela…. son las albóndigas mas ricas y jugosas que he comido nunca, me han encantado. Os invito a que las preparéis porque son facilitas y el resultado de diez.

Ingredientes;  

  • 250 gr de cebolla
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de postre de azúcar moreno
  • 50 gr de pan rallado
  • 200 gr de nata líquida
  • 500 gr de carne picada
  • 1 huevo 
  • perejil
  • nuez moscada
  • sal y pimienta
  • 50 gr de aceite o mantequilla (para freir las albóndigas)
  • 1 cucharada sopera de harina 
  • 280 gr de caldo de carne

Picamos la cebolla en la thermomix 5 seg al 5, bajamos los restos añadimos la mantequilla y la sal. Sofreímos 14 min, varoma, vel cuchara. Añadimos el azúcar y lo ponemos otro minuto a la misma temperatura y velocidad. Dejamos enfriar.

Ponemos el pan rallado a hidratar en 100 ml de nata. Mezclamos la carne con la cebolla, el huevo, el pan con la nata, perejil, sal y pimienta y formamos las albóndigas con las manos engrasadas. Las haremos pequeñitas para que se frían bien. Las freímos en la mantequilla o en el aceite y las reservamos.

Sin lavar el vaso de la thermo echamos la mantequilla que nos ha sobrado de freír las albóndigas, añadimos la harina y programamos 2 min, 100º, vel 2. Añadimos los otros 100 ml de nata, el caldo, sal y pimienta y programamos 7 min, 100º vel 4.

Volcamos la salsa sobre las albóndigas y dejamos cocer a fuego medio alto durante 5 o 10 min.