Crema de coliflor

Hoy de nuevo os traigo una crema… pero que crema. Esta si, que si. Si la de col no estaba mal, pero no me entusiasmo, esta me ha fascinado, está realmente deliciosa. Tambien es algo mas calorica, lleva patata y aceite, pero ummm que sabor…. me veo repitiendola todas las semanas (como ya hago con la crema de invierno). Y es que con el frío que está haciendo, a mi ya casi no me apetece otra cosa que un buen plato de rica cremita bien caliente ;).

Como ya os he dicho con anterioridad, la coliflor me encanta. Sin embargo la idea de comerla en una crema, no me entusiasmaba. Finalmente hoy me he animado a prepararla y ha sido un éxito. Tiene un sabor indescriptible, delicioso y desde luego está muy disfrazada, porque a mi personalmente «no» me sabe a coliflor. Es una receta economica, facil y rapida que además podemos aprovechar para engañar a los ariscos a las verduras.

Si os animais a prepararla teneis que volver a contarme que os ha parecido ;).

La receta la encontré en el blog thermorecetas y no da medidas exactas. La próxima vez que la haga peso los ingredientes y cambio la receta para que no sea tan aproximada, porque pesé el agua que puse, pero al no pesar la coliflor y las patatas, no sirve de mucho lo del agua. De todas maneras con estas medidas orientativas a mi me ha salido perfecta. Es mas, manda poner un poquito de leche si hiciera falta y la mía ni la necesito.

Ingredientes; 1 coliflor pequeña, 2 patatas medianas, 1 pastilla de caldo, 4 quesitos, 35gr de aceite de oliva, pimienta y un chorrito de leche (opcional).

Ponemos en el vaso la coliflor en ramilletes y las patatas cortadas en trozos grandes. Cubrimos con agua (a mi me llegaba casi al limite, le puse 780gr). Agregamos el aceite, la pastilla de caldo y la pimienta. Programamos 30min, varoma, vel 1. Colocamos el cestillo para que no salpique.

Cuando termine dejamos que baje la temperatura a 80º y añadimos los quesitos. Trituramos 1min al 5-10.

Miramos como está de espeso y si le hiciera falta le añadimos un chorrin de leche para aligerar. Programamos 3min, 90º al 3 1/2.

Servimos acompañada de unos churruscos de pan frito.

Sopa quema-grasas de col

La sopa de col tiene fama de ser «quema-grasa» y aunque no tengo constancia de que esto sea cierto, lo que si os puedo decir es que es muy diuretica y ligerita. Personalmente me ha gustado aunque no me ha entusiasmado, soy un poco particular con las texturas de sopas y cremas y con esta he tenido que lidiar…. Bueno, aun así me he comido dos platitos que me viene muy bien para la dieta y seguro que la volveré hacer, aunque tambien es seguro que será solamente para ocasiones en las que tenga que comer ligerito.

La receta la saqué de El Fogón de la Perla Gris y la he adactado a la thermomix.

Ingredientes; 1/2 col pequeña, 2 tomates maduros no muy grandes, 1 pimiento verde no muy grande, 800ml de agua, 1 quesito, 15gr de mantequilla, sal, pimienta, comino y albahaca.

Ponemos en el vaso la col en cuartos y la picamos 10seg al 6. Bajamos los restos a las cuchillas.

En una tabla picamos en trozos los pimientos y el tomate y lo añadimos al vaso (con la col). Cubrimos con 600ml de agua, le ponemos sal, pimienta, comino y albahaca. Programamos 20min, varoma, vel 1 (colocamos el cestillo encima de la tapa para que no salpique).

Pasado ese tiempo agregamos la mantequilla, el quesito y 200ml mas de agua. Trituramos 1min, vel 10. Probamos por si necesitara algo de sal.

Servimos acompañado de unos churruscos de pan, o de «nada» si sois tan estrictos como yo en las dietas jeje.

Si no tenemos thermomix tendremos que picar la col a mano y la pondremos junto con el tomate y el pimiento, la sal y las especias en una olla con el agua hirviendo. Lo coceremos durante 15 min, añadiremos el resto de ingredientes, luego lo pasaremos por la batidora y por un colador.

Crema de calabaza

Hoy os traigo una riquísima crema que me ha sorprendido muchísimo en sabor y es que nunca antes la habia probado y no tenía muy claro si estaria buena. El resultado me ha encantado, una crema ligera en calorias y sin embargo resulta contundente, dulce y con un sabor delicioso. Otra cremita para repetir.

La receta la saque del libro «Cuida tu salud» de thermomix y es muy sencillita. También os advierto que si teneis la calabaza entera, tener cuidado para cortarla, porque yo casi me llevo 1 dedo. Había tallado una la semana pasada y supongo que ya estaba confiada… pues se me fue el cuchillo y me corte el dedo de una articulación a otra…. Así que esta semana lo tengo inmovilizado, seguramente no pueda actualizar como me gustaría.

Por cierto, os dejo la calabaza que tallé, que me hace ilusión 😉 Y voy con la receta (la foto no es nada del otro mundo, pero acababa de llegar de la enfermera y me dolia el dedo un montón, así que no tenia mucha moral para hacerla.

  Ingredientes; 200gr de cebolla, 1 diente de ajo, 30gr de aceite, 600gr de calabaza, 400gr de agua, 1 cucharadita de sal, 100gr de leche, 1 pellizco de pimienta y otro de jengibre.

Ponemos en el vaso la cebolla en cuartos, el diente de ajo y el aceite. Picamos 4seg al 5, bajamos los restos y programamos 7min, varoma, vel 2.

Incorporamos la calabaza pelada y cortada en dados. Picamos 7seg al 5 y rehogamos 10min, varoma, vel 2.

Añadimos el agua y la sal y programamos 20min, varoma, vel 2.

Pasado el tiempo, agregamos la leche, la pimienta y el jengibre y dejamos bajar la temperatura un par de minutos y trituramos 30seg al 5-10. Servimos acompañado de unas pasas, unos churruscos de pan frito, jamón, huevo cocido…. lo que mas nos guste.

Crema de invierno

La primera vez que vi esta crema, fue en la revista thermomix de este mes, y aunque leí la receta para ver que tal podía ser, no me quedé con la idea de probarla. Fue sin embargo ayer, cuando la preparó una compañera del foro, cuando se me antojó 😉 así que gracias Dare, si no fuera por ti, seguramente me hubiera quedado sin probar esta deliciosa cremita.

Y es que me ha entusiasmado, no puedo creerme que hasta hace poco no pudiera ver una crema delante, ahora me encantan y mas si son como esta, super sencillita, rápida y con un sabor delicioso. Ideal para estos días de invierno, te hace entrar en calor rápidamente.

Ingredientes; 50gr de aceite de oliva, 350gr de patatas peladas y cortadas en cuartos, 150gr de cebolla cortada en cuartos, 2 dientes de ajo, 2 pastillas de caldo (las puse bajas en sal), pimienta molida, 800gr de agua, picatostes, jamón, huevo cocido…. (lo que te apetezca para acompañarla).

Ponemos en el vaso el aceite, las patatas, la cebolla, el ajo, las pastillas de caldo, la pimienta y 700gr de agua. La receta manda programar a la vel 4, pero así mete mucho ruido y salpica, teniendo en cuenta que luego la vamos a triturar, yo dejé la vel al 2 para que removiera, pero no picara. Así que programamos 25min, 100º, vel 2.

Pasado ese tiempo agregamos los 100ml de agua restante y trituramos 1min, vel 10.

Servimos la crema acompañada de los picatostes o el jamón.

Crema de mejillones

Esta receta viene en uno de los libros «cuesta menos con thermomix» y hoy me pregunto, como puede ser que no la probara antes, si tengo ese libro desde que tengo la maquina…Y es que aunque lleve tiempo, no lleva ningún trabajo, ademas de que es muy economica y queda riquísima. Seguro que la repito a menudo de ahora en adelante.

Ingredientes; 300ml de agua, 1kg de mejillones, 200gr de cebolla, 150gr de zanahorias, 50gr de aceite de oliva, 200gr de patata pelada y troceada, 200gr de caldo de pescado o 200gr de agua con 1 pastilla de caldo de pescado (pensé que quedaría demasiado salado y puse solo media) y 200ml de leche.

Limpiamos los mejillones y los colocamos en el recipiente varoma. Ponemos el agua en el vaso y el recipiente en su sitio. Programamos 15min, temperatura varoma, vel 2.

Reservamos el agua de la cocción y los mejillones por separado (los sacamos de las conchas).

Ponemos en el vaso la cebolla y la zanahoria, picamos 3 seg al 5. Añadimos el aceite y sofreimos 5min, 100º vel 1.

Agregamos la patata y el liquido de la cocción, programamos 20min, 100º, vel 2.

Agregamos la leche y los mejillones (reservamos alguno para decorar), programamos 5min, 100º, vel 5. Una vez que termine, esperamos que baje la temperatura por lo menos a 80º y trituramos 30 seg al 5-10.

Decoramos el plato con los mejillones reservados y si se quiere, con un poco de perejil.

Crema fría de melón y manzana al aroma de limón.

Bueno, era cuestión de tiempo que encontrara una crema que no me diera mas ;). Y no me malinterpreteis, su sabor es bueno, pero mas que crema, es como una especie de bebida. Fresquita está muy rica, pero para tomar a cucharadas a mi me dió un poco de yuyu (ya sabeis, aquello de la textura, en este caso demasiado líquida).

La receta una vez mas en la revista thermomix, en este caso la del mes de Agosto, que viene plagada de cremas (que a tiempo me he aficionado a ellas). Ah, en la revista tambien le ponen menta, pero como no me gusta nada, la supriní.

Ingredientes; La piel de medio limón, 1kg de melón pelado y sin pepitas, 150gr de manzanas peladas y troceadas, 150gr de caldo de pollo, 1 pellizco de sal, 1 pellizco de pimienta blanca y 30gr de nata líquida.

Ponemos en el vaso la piel de limón y la pulverizamos, 30seg al 5-7-9.
Bajamos los restos y añadimos el melón, la manzana, el caldo, la sal y la pimienta. Programamos 45seg vel 5-10.
Después añadimos la nata y lo dejamos 20 seg al 3.

Comprobamos de sal y servimos muy fria.
Como ya os digo, es muy liquida, yo la tomé mucho mejor bebida y para refrescar, como plato me parece poco o nada consistente 😉 pero claro eso es solo mi opinión.

Crema de setas

He pasado de no gustarme las cremas a buscar recetas de estas por donde haga falta ;). El truco para acabar con la textura de papilla de bebe solo residía en añadirle algo masticable, como los churruscos de pan frito que he vuelto a poner en esta receta.

Las setas me encantan y he pensado que una cremita de setas tenía que ester super buena. No me equivoqué. Está bien rica. Solo hay que elegir unas setas bien sabrosas y a disfrutar. Lareceta la encontre en Los guisos de Juliana y la he variado muy poquito. Espero que os guste tanto como a mi 😉

Ingredientes; 500gr de setas, 1/2 cebolla, 50gr de aceite de oliva, 500gr de caldo de carne, 200gr de leche evaporada, sal, pimienta y unos churruscos de pan (si son con ajo, muchísimo mejor)-

Metemos en el vaso la cebolla y la picamos 2 seg al 5. Añadimos las ssetas y las picamos al 5 unos 10 seg (con ayuda de la espatula. Añadimos el aceite y sofreimos 6min, vel cuchara, temp varoma. Después otros 2 min a 100º y misma velocidad.

Añadimos el caldo y programamos 20 min varoma, vel cuchara.

Añadimos la leche, la sal y la pimienta, programamos 4 min a 90º vel cuchara.

Dejamos que baje un poquito la temperatura y trituramos 1min al 10. Servimos con los churruscos de pan.

Crema de zanahoria y naranja

Después de chuparme los dedos con la crema de puerros, me he animado a preparar otra receta de crema ;). Esta receta viene en la revista del mes de Junio y es sencillita y apta para nuestra dieta veraniega. Además se puede tomar tanto fria como caliente. De sabor me ha gustado, predomina la naranaja y al añadirle los picatostes le damos algo de textura (indispensable para mi, si no tengo la sensación de estar comiendo papilla de bebe;) ).

Ingredientes, 1kg de zanahorias, 50gr de aceite de oliva, 800gr de agua, 1 cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta, el zumo de 2 naranjas y picatostes (opcional).

Limpiamos y cortamos en trozos las zanahorias. Las introducimos en el vaso y las picamos 5 seg al 5.
Añadimos el aceite y programamos 10min, 100º, vel 1.
Cuando termine añadimos el agua, la sal, la pimienta y programamos 20 min, 100º, vel 1.
Añadimos el zumo de naranja y trituramos 1 min al 5-10.

Servios ya sea fria o caliente acompañada de los picatostes.

Brócoli al vapor sobre crema de puerros

Alguna vez he comentado que no me van nada las cremas (a excepción de la de marisco). Y es que me van mas las texturas mas solidas ;). Pero estas últimas 2 semanas he visto tantas cremas de puerros que al final me apeteció probarla. Usé la receta que subió estos dias Canelona, porque lo de ponerle berberechos me gusto mucho.

El resultado me ha encantado, es una crema deliciosa y super sencilla de preparar (sobre todo con thermomix). La verdad es que esta maquinita ha hecho mucho por mi cocina ;).

Ingredientes; 25 gr de cebolla, 225 gr de puerros en rodajas (la parte blanca, que en mi caso no era tan blanca, de ahí el color de la crema), 30gr de aceite, 75gr de patata en trozos, 500gr de caldo de ave (lo hice con pastilla), pimienta blanca, 1 brocoli y 200gr de berberechos de lata (no había y le puse almejas)

Los berberechos se podrían poner frescos, en ese caso los coceríamos al vapor con el brocolí, pero por si nos saliera alguno con arena Cane recomienda usarlos mejor de lata y como además me ha parecido mas comodo, es lo que hice 😉

Ponemos la cebolla, el puerro y el aceite en el vaso y trituramos 4 seg al 4. Pasado ese tiempo sofreimos (siempre sin cubilete) 15 min 90º vel 1.

Añadimos la patatas y sofreimos otros 2 min a 100º, misma vel. Luego ya podemos añadirle el caldo y la pimienta. Colocamos el brocoli en ramilletes en el recipiente varoma (cuidado de no tapar todos los orificios). Colocamos el varoma en su sitio y programamos 20min, temp varoma, vel 1.

Cuando termine le añadimos el caldo de la lata de berberechos y lo dejamos 5 min para que baje un poquito de temperatura. Mientras le ponemos un poco de sal al brocoli.

Finalmente trituramos la crema 30 seg al 9 y le añadimos los berberechos. Servimos con el brocoli.

Crema de nécoras (th)

Lo primero queria disculparme por todo este tiempo sin actualizar, tenia intenciones de hacer un monton de cosas estas navidades y al final estuve muy liada y no pudo ser ;(.

Bueno hoy os traigo la que ha sido nuestra cena de nochevieja, o por lo menos la parte que yo prepare (este año no me tocaron los entrantes).  Una riquisima crema de necoras, que gracias a la thermomix, cocinamos sin esfuerzo, mientras nos tomábamos una copita de vino 😉

Ingredientes; 250gr de gambas, 70gr de aceite, 500gr de necoras, 500gr de mejillones.

Para el sofrito; 70gr de aceite, 250gr de cebolla, 2 dientes de ajo, 250gr de tomate natural.

50gr de pan, 1 diente de ajo, perejil, 100gr de vino blanco, 50gr de coñac, 2 calditos de pescado, pimienta recién molida y unas gotas de tabasco.

Lo primero que haremos sera rallar el pan con ajo y perejil en la thermomix, unos segundos al 5-10, hasta que veamos que esta, reservamos. Limpiamos los mejillones y pelamos las gambas, reservando cabezas y cascara.

Ponemos en el vaso 70gr de aceite y programamos 4 min varoma, vel 2. Añadimos las cabezas y cascaras de gambas y programamos  3 min varoma, vel 4.

Después añadimos medio litro de agua y programamos 7 min varoma, vel 2. Pasado ese tiempo añadimos las nécoras, troceamos unos 10 seg al 6. Programamos 10min, varoma, vel 2 y colocamos encima el recipiente varoma con los mejillones.  Pasado este tiempo estos deberían de abrirse. Los separamos de sus conchas y colamos el liquido del vaso con un colador fino. Reservamos ambas preparaciones.

Ponemos en el vaso los otros 70 gr de aceite, la cebolla, el ajo y el tomate. Troceamos 10seg vel 5 y programamos 10 min, 100ª, vel 2.

Al terminar añadimos los mejillones y los cuerpos de las gambas.  Trituramos bien al 7-8 unos 20seg.

Incorporamos el pan rallado, el concentrado de las necoras, 200gr de agua, el vino blanco, los calditos, el tabasco y la pimienta y programamos 10min 100ª, vel 4 unos segundos y luego bajamos al 2.

Por ultimo programamos 7 min, 90ª, vel 4 e incorporamos por el vocal la nata liquida y el coñac, probamos el punto de sal y servimos con perejil.