Empanada de Xoubas

Esta empanada la preparé el 20 de abril para mi cumpleaños, pero las fotos salieron espantosas y no pude subirla. Como me gustó muchísimo he buscado otra ocasión para repetirla y aquí os la traigo. Una riquísima empanada sencillita como pocas.

La masa la he sacado del libro basico de thermomix y el relleno del libro Simplemente espectacular.

Ingredientes para la masa; 180gr de aceite de oliva, 180gr de vino blanco, 600gr de harina y 1 cucharadita de sal.

Ponemos todos los ingredientes de la masa en el orden que he puesto, dentro del vaso de thermomix. Programamos 20 seg, vel 6. Pasado ese tiempo retiramos la masa y la dejamos reposar 1 hora tapada con un film (ainsss adoro mi thermomix para hacer masas, 20 seg tarda esta, es que es una maravilla y sin poner la cocina perdida de harina, que felicidad, en cuanto a masas mi maquinita no deja de sorprenderme)

Relleno; 2 dientes de ajo, 500gr de cebolla, 1 pimiento rojo (puse medio rojo y medio amarillo), 70gr de aceite de oliva, 1 sobre de azafrán molido, 1 pellizco de sal, 500gr de parrochas y 1 huevo para pincelar.

Ponemos los ajos en el vaso y los picamos, 5 seg al 7. Añadimos la cebolla y el pimiento y troceamos 4 seg al 4.

Añadimos el aceite, el azafrán y la sal. Programamos 15min, varoma, vel cuchara. Mientras se hace esto vamos limpiando muy bien las parrochas, quitandole las espinas y las escamas. Cuando termine el relleno lo trituramos unos segundos al 8 y lo dejamos enfriar (lo de triturarlo es cosa mia, porque siempre hay quien no le gusta encontrarse trozos.

Con ayuda de un rodillo estiramos la mitad de la masa que habiamos preparado y cubrimos con ella un molde que nos sirva para la empanada. Vertimos por encima el relleno de cebolla y sobre él, vamos colocando las parrochas. Finalmente estiramos la otra mitad de la masa y tapamos la empanada.

Sellamos la empanada y la pintamos con huevo batido. Pinchamos la masa para que respire en el horno y la metemos 30min  a unos 180ª, como siempre dependerá del horno.

Empanada de lomo, pimientos y afuega`l pitu

Esta empanada la hice pensando en unas riquísimas que solemos coger en verano en «la aldea» una tienda de productos tipicos asturianos, que hay por aquí y que tiene las mejores empanadas que puedes comprar en ningún sitio.

La masa que usé es la misma que le copié a Cane en la empanada de morcilla y es que la he encontrado riquísima y muy parecida a la que utilizan en La aldea.

La mezcla de sabores queda espectacular, podemos sustituir el afuega`l pitu por cualquier otro queso que nos guste, pero este sin duda le va que ni pintado.

Ingredientes para la masa; 400gr de harina, 180gr de mantequilla (temperatura ambiente) 70 gr de agua, 1 huevo, 1 cucharadita de sal y otra de levadura química.

Ingredientes de la empanada; 1 huevo batido para pincelar, 1 lata de pimientos del piquillo, lomo adobado y queso afuega`l pitu.

Ponemos los ingredientes de la masa en el vaso de la thermomix en el orden en el que esta indicado en la receta y progr 15 seg vel 6. Sacamos la masa del vaso (es muy fácil de trabajar) y la dividimos en 2 partes.

Estiramos una de ellas y cubrimos el molde de empanada con ella. Abrimos los pimientos por la mitad y los esparcimos por toda la masa, después vamos colocando el lomo encima, cubriendolo bien. Finalmente cortamos unos trozos de queso y los desmenuzamos por encima. Estiramos la otra mitad de la masa y la tapamos.

Pincelamos con un huevo batido y la pinchamos con un tenedor para que respire. La cocemos al horno precalentado 180º durante unos 30 min o hasta que veamos que esté dorada.


Empanada de morcilla y pera

Como me gusta la morcilla 😉 cosa curiosa ademas porque de pequeña la odiaba . El tema es que me habían regalado unos chorizos y unas morcillas fantasticos y como no suelo hacer fabada (mas que nada porque no me gusta) quería buscarle una utilidad mucho mejor, sobre todo a las morcillas . Total que se me ocurrió la idea de una empanada y me fui directa al blog de Canelona a ver si tenía alguna (porque con unas morcillas tan buenas, no me atreví a experimentar. Bueno pues si, allí encontré esta «impresionante» empanada, que no puede estar mas buena y que por lo visto ya es bastante famosa. Os la recomiendo encarecidamente porque queda riquísima y la masa no puede ser mas fácil de trabajar, queda crujiente y buenísima .

Ingredientes para el sofrito; 1/2 kg de cebollas, 30gr de mantequilla, 30gr de aceite, 70gr de nata liquida, sal, pimienta, nuez moscada y canela.

Relleno; 2 morcillas de cebolla, 2 peras conferencia y 1 huevo para pintar la masa.

Ingredientes para la masa; 400gr de harina, 180gr de mantequilla (temperatura ambiente) 70 gr de agua, 1 huevo, 1 cucharadita de sal y otra de levadura química.

Hacemos el sofrito, ponemos las cebollas en el vaso y programamos 4 seg, vel 4. Ponemos el aceite y la mantequilla y lo sofreímos 10 min, tem varoma, vel 1. Despues añadimos la nata, la sal, la pimienta, la nuez moscada y la canela. Mezclamos unos segundos al 1 y reservamos esta preparación.

Laminamos las peras (no hace falta pelarlas) y le quitamos la piel a las morcillas.

Ponemos los ingredientes de la masa en el vaso de la thermomix en el orden en el que esta indicado en la receta y progr 15 seg vel 6. Sacamos la masa del vaso (es muy fácil de trabajar) y la dividimos en 2 partes.

Estiramos una de ellas y cubrimos el molde de empanada con ella. Vertimos encima el sofrito de cebolla, luego esparcimos la morcilla y finalmente tapamos esta con la pera laminada. Estiramos la otra parte de masa y tapamos la empanada. Pincelamos con huevo batido y pinchamos con un tenedor para que respire.

Cocemos en el horno precalentado a 180ª durante unos 30 min.

Hojaldre rápido

El hojaldre es una de esas cosas que nos gustaria hacer, pero que tiene fama de ser tan dificil que no solemos atrevernos ;). Bueno, yo estoy recaudando fuerzas para atreverme, pero mientras tanto, me he animado con la receta de «hojaldre rapido» que viene en el libro de repostería y pastelería de thermomix.

No tiene ninguna complicación y el resultado me ha gustado mucho, he usado la mitad para una tarta de manzana que subiré en breve y con los recortes hice este «amago» de napolitanas, porque quería ver si hojaldraba (ya que en la tarta al ir de base no se iba a notar. Como veis si hojaldra y de sabor esta muy bueno. He congelado la otra mitad para usarla en otro momento y es que es lo bueno que tienen estas masas que las puedes tener preparadas y sacarlas cuando te convenga 😉

Ingredientes; 200gr de harina de repostería, 200gr de mantequilla congelada en dados, 90gr de agua helada y 1/2 cucharadita de sal

Ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 20 sg vel 6. Sacamos la masa del baso, hacemos una bola y la dejamos reposar dentro de una bolsa en la nevera 20 min.

Pasado ese tiempo enharinamos la mesa de trabajo y extendemos la masa en forma de rectángulo. Lo doblamos en tres, de izquierda a derecha (hasta la mitad) de derecha ha izquierda (hasta el final) y de arriba – abajo. Vamos que mal me explico, es mas fácil de lo que parece; en el libro pone, doble la masa en tres partes montando una sobre otra (tal vez así lo entendáis mejor) para la proxima hago una foto del proceso, prometido). Bueno, con las dobleces al frente, volvemos a estirar y repetimos el doblado, 2 veces mas. Guardamos en la nevera otros 20 min antes de utilizarla.

Coca de pollo

Y después de la pizza, una coca, que no deja de ser parecida, pero mas nuestra ;). La masa de esta coca me encanta, queda crujiente y riquísima además que es tremendamete fácil de trabajar con ella.


Ingredientes para la masa; 50 gr de aceite, 50gr de manteca de cerdo, 100gr de agua, 1 sobre de levadura seca,300gr de harina, 1 cta, de sal y un pellizco de azúcarIngredientes para el relleno; 1 pimiento, 1 cebolla pequeña, 1 pechuga de pollo cortada en tiras y queso rallado.


Ponemos en el vaso el aceite, el agua y la manteca programamos 30s, 37ª velocidad 2. Incorporamos la harina, la sal, la levadura y el azúcar, 20 seg velocidad 6 y LISTO (parece magia) Sacamos la masa del vaso y la dejamos reposar.
Mientras metemos las verduras, en el vaso de la thermomix y trituramos un par de segundos a velocidad 5. Estiramos la masa con ayuda de un rodillo. Le ponemos las verduras, y el pollo salpimentado, finalmente el queso rallado y al horno 180ª hasta que veamos la masa hecha.

Pizza de carne picada

Ya siento lo de la foto, que desastre, que a estas alturas aun os presente platos con esta pinta. Pero es que preparé esta pizza para la cena del sabado y andaba a las carreras, ya teniamos hambre y le hice una foto corriendo y ni la miré para ver si estaba enfocada (y mira que se de sobra que en mi cocina con la luz del fluorescente las fotos de la comida casi siempre se me desenfocan, pero que se le va hacer, ya está.

Ingredientes para la masa; 200gr de agua, 50gr de aceite, 25gr levadura de panadero fresca (o un sobre de la seca), 400gr de harina y 1 cucharadita de sal.

Ingredientes para el relleno; 1cebolla pequeña, 2 tomates, 1 pimiento, 1 lata de champiñones laminados, 300gr de carne picada, queso rallado, sal y oregano.

Ponemos en el vaso de la thermomix el agua y el aceite, programamos 1min, 37gr, velocidad 1. Incorporamos después la levadura y mezclamos velocidad 4, 5 segundos. Añadimos la harina y programamos 1 min, vaso cerrado, velocidad espiga. Nos untamos las manos con aceite para sacar la masa (es pegajosa) y la extendemos sobre una bandeja de horno. La tapamos con un paño (ya bien extendida) y la dejamos levar 1hora.

Picamos las verduras y las mezclamos con la carne y los champiñones. Laminamos el tomate y cubrimos con el nuestra base de pizza, ponemos por encima el relleno y finalmente espolvoreamos bien de parmesano rallado. Le damos un toque de oregano y al horno hasta que veamos la masa hecha.

Personalmente me ha gustado mucho la masa de esta pizza, es muy rica. Seguro que la repetiré con asiduidad.

Coca de zanahoria

Esta coca es la primera que preparo con la thermomix, es increible lo rapidisima que la hace y el resultado tan fantastico que tiene.
La masa es levemente hojaldrada y queda riquísima, podemos ponerle el relleno que queramos, yo en esta ocasión he decididido ponerle verduras y sobre todo zanahoria porque me encanta el sabor medio dulce que deja: Pero si no sois muy de verdura podeis añadirle un poco de bacon y queso para alegrar un poquito el sabor.
Ingredientes para la masa; 50 gr de aceite, 100gr de agua, 1 sobre de levadura seca,300gr de harina, 1 cta, de sal y un pellizco de azúcar
Ingredientes para el relleno; 1/2 pimiento,aceite, 1 cebolla pequeña, 1 calabazín pequeño y 3 zanahorias
Ponemos en el vaso el aceite, el agua y la manteca programamos 30s, 37ª velocidad 2. Incorporamos la harina, la sal, la levadura y el azúcar, 20 seg velocidad 6 y LISTO (parece magia) Sacamos la masa del vaso y la dejamos reposar.
Mientras metemos los ingrdientes del relleno en el vaso de la thermomix con un chorrito de aceite y trituramos un par de segundos a velocidad 5.
Estiramos la masa con ayuda de un rodillo y esparcemos el relleno por encima. Salpimentamos y al horno 180ª hasta que veamos la masa hecha.
De hacer la masa sin thermomix ponemos los liquidos en un bol y luego vamos agregando la harina. Removemos primero con una cuchara de madera y luego con la mano hasta que estë lista:

Quiché de espinacas

Este es uno de mis quichés favoritos y es que me encantan las espinacas y ya si le ponemos queso…..

Ingredientes; 1 lamina de hojaldre, 1brick de nata liquida, 2 huevos, 1 paquete de espinacas frescas, 2 ajos, queso, sal y pimienta.
Salteamos las espinacas en una sartén con los dos dientes de ajo.
Cubrímos un molde con la masa de hojaldre.
Batimos el huevo y la nata liquida, le agregamos las espinacas y el queso (en esta ocación use un preparado de 4 quesos, pero le va muy bien el queso azul o incluso el de cabra. Salpimentamos.
Vertimos esta mezcla sobre el hojaldre y lo introducimos al horno hasta que cuaje y veamos hecho el hojaldre.

Pizza genovesa de cebolla

 
Madre de dios que fotos tan feas me han salido, si es que tengo un día que no me sale nada a derechas ;((((( Bueno si, la pizza de sabor estaba buenisima, sobre todo me ha gustado mucho esta masa en concreto, seguro que la repetiré.
El problema de la foto es que por el flash no se aprecia bien el queso, ni el dorado de la masa y la cebolla al meter la pizza en el horno se me giró para dentro.
Bueno, pues como ya hice en alguna ocasión, os cambiaré la foto por una mas decente la próxima vez que la haga, prometido.
 
Esta pizza se la he colpiado a Canelona, que como ya sabeis soy una fan incondicional de su blog. Está riquísima y al no llevar tomate a mi me a recordado mas a una coca.
 
Ingredientes para la masa; 150ml de agua, 20ml de aceite de oliva, 1 cucharadita de sal, 10gr de levadura de panadero y 300gr de harina.
Con estos ingredientes haremos la masa (diluimos en el agua la levadura) y después la dejamos reposar en un film durante unos 30 min.
Ingredientes para la pizza; 1 cebolla, queso rallado, sal, pimienta, oregano y aceite de oliva.
Estiramos la masa y formamos la pizza, repartimos sobre ella el queso y la cebolla bien laminada. La salpimentamos y le ponemos oregano al gusto. Por último le ponemos un chorrito de aceite de oliva.
La metemos en el horno precalentado 180ª hasta que esté hecha. Yo la puse en el htc, por eso al meterla se me hundió el relleno. Tengo que decir que la tendría que haber tapado en este horno porque la cebolla se me hizo mucho antes que la masa, pero aun así, estaba ríquisima.

Hojaldre relleno

Hoy os traigo un hojaldre horneado en mi nuevo horno, que hay que ver lo bien que lo deja y en un momentito. La receta en si es una tontería, pero así os doy alguna idea a los que os compreis el horno, que ya he recibido algún privado (por cierto las patatas las deja muy ricas y sin apenas aceite)

Sobra decir que lo pedeis rellenar de lo que querais, dulce, salado…. solo hay que abrir la nevera y ponerse manos a la obra.

Mi intención era hacer una especie perrito caliente de hojaldre, así que estiré bien el hojaldre y lo corte en dos trozos. Los rellené con salchichas troceadas (no lo parecen, pero son unas muy ricas de campofrío estilo carnicería, están muy buenas), le puse bien de queso y de cebolla pochada. Luego kepchup (en realidad al mio, que es el de la foto, no le puse porque no me gusta demasiado). Lo cerré y lo metí en el horno turbo convección. Lo programé porque me tenía que ir a trabajar y cuando llegué a casa…. la comida recién hecha, todo un lujo ;).

En el htc lo puse en la parrilla baja, 180ª durante 18 min. Si lo haceis en el tradicional habrá que controlar que no se nos queme.