Pan exprés en bolsa de asar

SAM_3667Hace muchísimos años que conocí este pan por internet, en aquel momento intenté prepararlo manualmente, pero por aquel entonces no tenía ni idea de masas y fue un autentico desastre. Pues bien, no me volví acordar mas de este pan hasta estas navidades que lo comimos el día de navidad en casa de mi hermano y ya no me lo quité de la cabeza, no podía quedarse mi blog, con todos los años que lleva en marcha sin publicar esta receta.

Es un pan que está muy rico. Seguro que no tanto como un pan tradicional con sus levados, pero le da mil vueltas al de supermercado. Lo preparé el día de año nuevo y fue estupendo poder comer pan recién hecho un día como ese y sin dedicarle apenas tiempo. Hoy me he vuelto animar si para traéroslo. Si no lo habéis probado, os recomiendo hacerlo.

Ingredientes;

  • 250 ml de agua
  • 20 ml de aceite
  • 20 gr de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 gr de harina de fuerza

Ponemos en el vaso el agua, el aceite y la levadura, programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.

Añadimos la harina y la sal y programamos 15 segundos velocidad 6 y después 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Sacamos la masa del vaso, formamos una bola, le hacemos unos cortes y la introducimos en una bolsa de asar que habremos untado con aceite de oliva. Cerramos la bolsa de asar y lo metemos en el horno «frío, sin precalentar» y cocemos 45-50 min a 200º.

Como os digo el sabor es bueno, aunque si es verdad que sabe bastante a levadura, es normal, no hemos hecho ningún levado. Si tenemos tiempo siempre nos va quedar mejor un pan con mas reposo y menos levadura, pero si no lo tenemos, esta opción es fantástica.

Arroz caldoso con mejillones

SAM_1812

Esta es una de esas recetas que dices que según la haces piensas -si es que mi thermomix vale oro- y es verdad, hay recetas que con nada y menos salen increiblemente ricas, como este arroz.

La receta es de una de esas revista de la máquina que tengo por casa rodando y que me gusta hojear bastante a menudo.

Ingredientes; 

  • 2 dientes de ajo
  • perejil fresco
  • 2 cayenas
  • 100 gramos de cebolla
  • 50 gramos de pimiento verde
  • 50 gramos de aceite de oliva
  • 500 gramos de mejillones limpios
  • 1 pizca de pimentón dulce
  • 1 sobre de hebras de azafrán
  • 50 gr de tomate frito
  • 50 gr de vino blanco
  • 1000 gramos de caldo de pescado
  • 300 gramos de arroz 

Ponemos en el vaso los ajos, el perejil, las cayenas, la cebolla y el pimiento, trituramos 4 seg al 4. Bajamos los restos.

Añadimos el aceite, cerramos y ponemos encima el varoma con los mejillones, programamos 15 min, varoma, vel 1.

Retiramos el varoma y reservamos.

Añadimos al vaso el pimentón, el azafrán, el tomate frito y el vino blanco, programamos 5 min, varoma, el 1.

Añadimos el caldo y programamos 10 minutos, 100º, vel 1.

Ponemos el arroz a traves del bocal y programamos 13 min, 100º, giro a la izq, vel cuchara. Mientras tanto quitamos las conchas de los mejillones y cuando falten un par de minutos se los añadimos al arroz.

Al terminar dejamos reposar 10 min y servimos.

Arroz al romero con salchicas

SAM_1130

Soy una super fan del arroz, me encanta de todas las maneras y cuando no tengo mucha gana de cocinar, me lo preparo con lo que encuentre por la nevera, siempre sale delicioso ;). Por eso cuando vi esta receta en «Recetas para estudiantes» me dije, «ummm, romero, que rico, esto tengo que probarlo» y ahí que me puse manos a la obra. ·En apenas 20 min tenía un delicioso arroz listo para la cena 😉

La receta sencillita ideal para estudiantes, pocos ingredientes y un trabajo rápido pero sin renunciar a un plato riquísimo ;). Vamos con ella.

Ingredientes; arroz, salchichas frescas, 1 cayena, aceite, romero (yo lo puse fresco, creo que da mucho mas sabor) y 1/2 pastilla de caldo.

En una sartén, con un fondo de aceite, doramos las salchichas que habremos puesto ya cortadas. Añadimos la cayena y al poco el romero.

Ponemos el arroz y le damos unas vueltas para que coja sabor. Finalmente le ponemos el agua (doble que de arroz mas un poquito) y la pastilla de caldo (probamos de sal por si le hiciera falta).

Dejamos que rompa a hervir y luego bajamos el fuego y lo tenemos unos 10-12 min y luego lo dejamos otros 10 min en reposo antes de servir.

Yo los arroces los hago casi siempre en la gm y salen estupendos, acordaros que en la olla programable el agua es «la misma, que de arroz mas un poco». 

Esta receta os solucionará una cena y además estoy segura de que repetiréis y si no ya me lo contáis 😉