Mantecados de mantequilla

SAM_3909Que ya llega la navidad, esa época en la que nos cogemos unos kilitos de mas. Y es que no me pueden gustar mas los dulces navideños, me requeteencantan. Por eso cuando nos retaron a preparar polvorones o mantecados me entusiasmé. Mas que por la receta que yo misma podía aportar, era por la idea de ver todo lo que traerían mis compañer@s del desafío.

cce73344-0ce3-4e45-a392-700f2146ea68Mi idea no eran los mantecados que aquí os traigo, en realidad quería hacer unos polvorones que tengo en pendientes y que aun tengo idea de preparar estas fiestas, pero tuve un ligero contratiempo y es que solo tengo tiempo para cocinar los fines de semana y los he tenido bastante a tope, finalmente cuando por fin me puse… no encontré la manteca de cerdo. Si, a estas alturas que la hay en todas partes, pues oye, donde hice la compra ese sábado no había. Y yo que me dije, pues no puede pasar de hoy porque no llego a tiempo. Y ahí fue cuando me tocó buscar una receta de mantecados o polvorones con mantequilla y di con esta de thermomix.

SAM_3911La receta no puede ser mas fácil y están  muy ricos, a mi me parecen una mezcla entre las hojaldrinas y los nevaditos. La verdad que me esperaba un mantecado como los comprados y en ese sentido me decepcionó, no me esperaba que la masa quedara estilo hojaldrada. Pero finalmente están muy buenos y nos los hemos comido muy a gusto. 

Ingredientes;

  • 50 gr de azúcar glass
  • 160 gr de mantequilla «muy fría»
  • 60 ml de vino blanco
  • 15 ml de zumo de limón
  • 15 ml de anís
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 300 gr de harina

Poner en la thermomix la mantequilla, el vino, el zumo y el anis. Mezclar 15 seg al 5.

Añadir la harina con la levadura y mezclar otros 15 seg al 5.

Sacar la masa a la encimera, estirarla dejándola gordita y cortar los mantecados.

Llevar al horno precalentado 200º durante unos 18-22 min. Sacarlos en cuanto los veáis dorados porque si no se secan. A mi se me despistó la segunda hornada y quedaron bastante secos, ricos, pero necesarios de un buen café para pasarlos.

Me da pena no haber aprovechado la oportunidad del desafío para lucirme con una receta mas original, pero no ha podido ser, espero poder traérosla antes de que se pasen las fiesta.

Aquí como de costumbre os dejo con el enlace a las maravillas que han preparado mis compañer@s del desafío AQUI

SAM_3915

Bizcocho de speculoos

IMG_20191013_103937

Lo que me gusta un buen bizcocho, no os lo podéis imaginar, así que cuando nos retaron a preparar un bizcocho para el desafío de este mes pensé en primera instancia que era un desafío demasiado sencillo e inmediatamente después pensé en la entrada tan espectacular que nos quedaría con un montón de originales bizcochos y ya me entusiasme.

desafio+en+la+cocina_Maquetaci%C3%B3n+1+(1)Mi primera idea era hacer un bizcocho de praliné de almendras, no se, se me antojó, no tenía ni idea de como hacerlo siquiera, pero luego haciendo la compra en el carrefour me pasé por delante de la crema de Lotus y bingo, resulta que como la nocilla, me vuelve loca e inmediatamente después pensé -oye que no tengo ningún bizcocho con esta crema y tiene que estar impresionante- pues ahí que encontré la escusa perfecta para traerme el tarro a casa.

Miré millones de recetas por internet y me decanté por esta que era si os digo la verdad la que mas se repetía, así que deduje sería la mejor. El bizcocho en si es una bomba calorica, pero no lo penséis, si nos vamos a saltar la dieta que sea a lo grande.

Ingredientes;

  • 420 gr de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 200 gr de mantequilla
  • 200 gr de crema de speculoos (en España podemos encontrar la de lotus en cualquier super.
  • 500 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 120 ml de leche

IMG_20191013_104238Empezamos engrasando el molde que vamos a usar y precalentando el horno.

Tamizamos la harina con la sal y la levadura.

Batimos la mantequilla con la crema y el azúcar hasta obtener una crema fina.

Vamos añadiendo los huevos uno a uno esperando que esté integrado el primero para añadir el segundo.

Vamos añadiendo la harina y la leche, alternando un poquito de cada. Empezaremos y terminaremos con la harina.

La masa que tendremos será muy muy espesa, difícil de mezclar. La vertimos en el molde que vamos a usar y le damos unos buenos golpes contra la encimera para que rellene bien todos los huecos, mi acabado no es perfecto porque ese paso lo hice muy a la carrera y es que como os digo la masa es muy muy espesa.

Horneamos el bizcocho a 180º durante 50-60 min, pero esto es muy ostentativo, cada horno es un mundo, a mi me llevó algo mas de tiempo. Lo pincharemos para saber si está listo.

Lo sacamos y dejamos reposar 15 min antes de desmoldar. Podemos hacerle un glaseado que personalmente le puse uno muy escaso por decorar un  poco, pero que con todo lo que lleva este bizcocho, sinceramente me parece completamente prescindible (aunque está aun mas bueno con él, eso desde luego)

El glaseado como os digo se lo puse por decorar, cogí 50gr de azúcar glass, 1 cucharadita de nocilla y le puse un poquito de leche para ligarlo todo. Lo suyo sería hacer mas cantidad y cubrir en condiciones, pero es que con lo que lleva el bizcocho no fui capaz de añadir tantísimas mas calorías.

Como veis el bizcocho sale ENORME es la primera vez que se me sobresale ese molde, es espectacular, pero ir pensando en repartir con los vecinos o comer bizcocho toda la semana. De sabor? DELICIOSO, pero también contundente, si no tenéis visitas casi os recomendaría hacer la mitad de la receta. Personalmente me voy a llevar mañana la mitad a la oficina porque por semana evito el dulce y no puedo tener esta tentación aquí llamándome a gritos.

En fin, espero que os guste la receta y que os animéis a probarlo porque es un bizcocho delicioso y os invito a ver la maravilla de bizcochos que han preparado mis compañer@s del desafío, entrando AQUI

Bundt Cake de Coca Cola

sam_2357Y estoy de vuelta con una de tantas recetas que tengo pendientes de subir desde ni se sabe… no se de donde sacar el tiempo, pero algo tengo que hacer para volver a coger el ritmo del blog…. 

En fin, con este bundt he estrenado mi ultimo molde  Nordic Ware, el modelo Bavaría, que no os vais a creer al precio que lo he conseguido…. por 15€ Y es que me encantan estos moldes y si fuera por mi me hacía con todos, así que cuando un día por casualidad vi que en Amazon EEUU solían tener modelos mas antiguos mucho mas baratos, pues no lo pensé y le encargué uno a un amigo que vive ahí y se viene siempre en navidades. Vamos un chollo, el año que viene le encargo otro seguro.

En fin, que me apetecía estrenar el molde con este espectacular bundt que había visto en I Love Bundt Cake y el resultado ya lo veis, fabuloso. 

sam_2359Ingredientes;

  • 225 gr de mantequilla sin sal
  • 230 gr de azúcar moreno
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 125 ml de yogur natural
  • 250 ml de coca cola
  • 350 gr de harina
  • 30 gr de cacao en polvo
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharadita de bicarbonato

Tamizamos la harina, el cacao, la levadura y el bicarbonato y reservamos.

Mezclamos el yogur con la cocacola y la vainilla.

sam_2356Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté esponjosa y blanquecina, entonces añadiremos los huevos con cuidado, uno a uno, esperando que esté agregado el primero para añadir el segundo.

Mezclando con mucho mimo vamos añadiendo la mezcla de harina y la de cocacola, alternando una u otra hasta acabar ambas (la primera y la última que pondremos será la harina.

Precalentamos el horno a 180º y preparamos el molde que vayamos a utilizar untando con mantequilla o spray antiadherente .

Vertemos la mezcla en el molde y llevamos al horno sobre la rejilla, durante unos 45 min (a mi me llevo casi los 60, cada horno un mundo)

Pasado ese tiempo sacamos y dejamos enfriar 15 min antes de desmoldar.